China fue alguna vez uno de los más grandes actores criptográficos. Sin embargo, tras la prohibición, el gobierno fue deshaciéndose (o eso hicieron creer) de su cartera de activos criptográficos. Se estima que China podría tener $6.000 millones en criptomonedas todavía, especialmente en Bitcoin y Ethereum tras una incautación realizada en el 2019 a un esquema Ponzi.
Específicamente, se rumorea que la cartera que China todavía posee de criptomonedas es gracias a la incautación del esquema Ponzi PlusToken. El monto de la incautación ascendió hasta $6.000 millones, lo que parecer ser una coincidencia. Algunos especialistas y analistas Blockchain se preocupan por lo que sucedería si China decidiera liquidar toda su cartera de criptomonedas.
Puedes seguir el canal de Telegram KEY ALERTS para estar informado sobre las últimas novedades de Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones. ¡La información es poder!
Según Ki Young Ju, director ejecutivo de la empresa de análisis de datos blockchain Cyptoquant, «El gobierno de China es una ballena criptográfica». Esto con referencia a la incautación de 194.000 Bitcoin y 833.000 Ethereum y otras criptomonedas del esquema Ponzi PlusToken. Estos valores, según Young Ju, fueron entregados al tesoro nacional.
Si esto fuese cierto y China todavía posee en sus billeteras dicha cantidad, convertiría al gigante asiático en una de las Ballenas Bitcoin más importantes del mundo. Eclipsando a Coinbase e inclusive, MicroStrategy. Garantizándole una gran influencia sobre los mercados criptográficos, algo de lo que podrían aprovecharse llegado el momento indicado.
Sin embargo, China no es el único país que pudo haberse transformado en una Ballena Bitcoin en secreto, según Young Ju, «La liquidez del lado de la venta de mineros, inversores institucionales e inversores minoristas no es casi nada si se comparan los gobiernos». Según Young Ju, el gobierno de Bulgaria podría, inclusive, tener más de 200.000 Bitcoin acumulados.
Esto transformaría a algunos países en los mayores inversores de Bitcoin, aun cuando sus políticas muchas veces van en contra de la expansión de la criptografía por no ser contribuyentes a los impuestos e inclusive, promover la libertad financiera en contra del sistema financiero tradicional.
Ocasionalmente, las criptomonedas son incautadas por los gobiernos luego de que organizaciones o particulares cometieran delitos o estafas. Este es el caso de las criptomonedas incautadas por Estados Unidos en el 2016 tras el hackeo de Bitfinex, o del operador de Silk Road, Ross Ulbricht. Aunque Estados Unidos ha declarado que se ha ido deshaciendo de las criptomonedas progresivamente, se cree que todavía posee una cifra cercana a $4.000 millones.
Por otra parte, las ventas por parte de gobiernos u organizaciones privadas, pueden desencadenar una caída de los precios o una crisis criptográfica como la que vivimos actualmente. Según Young Ju, «Bitcoin cayó de US$ 30.000 a US$ 17.000 debido a la liquidez del lado de venta de Luna». Aunque la caída de Luna desencadenó un efecto dominó, muchos otros factores estuvieron involucrados.
Si China o Estados Unidos decidieran deshacerse de todas sus reservas criptográficas obtenidas a través de incautaciones, el precio de Bitcoin, según Young Ju, bajaría el doble de lo que bajó tras la caída de Luna.
En nuestro resumen diario abarcamos la tendencia del Bitcoin, cuál puede ser su futuro, junto a otras noticias de interés.
Análisis detallado del descenso del balance de Ether en los exchanges de criptomonedas y sus posibles implicaciones para la volatilidad…
En esta nueva edición de nuestro crypto resumen: «En Corea del Sur los funcionarios deberán revelar sus tenencias de Bitcoin».
El cripto exchange Gemini, fundado por los gemelos Winklevoss, expande sus operaciones a Europa tras obtener licencia en Irlanda, en…
Nike lazó su esperada colección de sneakers digitales en forma de NFT. La misma llega luego de considerables retrasos y…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.