En este post analizaré “pequeños detalles” para tratar de dilucidar a donde se dirige el precio del BTC a corto, mediano y largo plazo. ¿Sigue en pie el posible “Bitcoin to the Moon”?
En una encuesta lanzada hace algunas horas en el canal de Telegram Key Alerts, el 44% cree hasta el momento que un “Bitcoin to the Moon” es posible en 2024, año que tendrá lugar un nuevo halving de Bitcoin. La encuesta está abierta hasta el domingo, por lo estás a tiempo de votar.
Antes que nada es importante aclarar que la tendencia del Bitcoin a corto y mediano plazo es claramente bajista, y eso por ahora no va a cambiar, hasta que el precio del BTC se consolide al menos por arriba de los US$ 25.000.
A continuación, voy a mencionar 5 puntos claves que considero que pueden impulsar el precio del Bitcoin de forma sostenida, no to the Moon, al menos por buen tiempo.
Desde hace algunos meses, la FED ha iniciado agresivas subas en el precio del dinero, con el objetivo de contener la inflación en Estados Unidos. En estos momentos la tasa se encuentra en el 2,5%, todo indica que el 21 de septiembre haya otro aumento de al menos 50 puntos básicos.
Ante este escenario dónde se pagan altas tasas por tener el billete verde, es lógico que el BTC no tienda a subir. En este escenario todos los activos de riesgo se deprecian ante el dólar, quien sigue reinando en el mundo como activo de reserva de valor.
No hay que olvidarse que Bitcoin tienen apenas 13 años de vida, contra siglos del dólar, y todo un aparato mundial que lo apoya (aunque cada vez menos).
En las bajadas virulentas que hubo este año, los $17.5K han servido como soporte para frenar el embiste de los osos. Esto puede indicar que ese puede ser el piso que los toros defiendan con su “vida”. Esto no quita que veamos en algunos días / semanas a BTC en $15K o algo menos, pero en ese escenario sería una “ganga”, y llevaría el precio a $20K como poco.
En un reciente tweet de Bitcoin Magazine, se muestra que MicroStrategy quiere recaudar $500 millones, con el objetivo de utilizar parte de ese capital para comprar más BTC para sus arcas.
En gráficas a largo plazo, como la publicada en el día de hoy en Key Alerts, se puede observar como desde marzo del 2020 hasta noviembre del 2021, el Bitcoin subió casi sin frenos hasta su máximo histórico de US$ 69.000.
Si bien ahora se negocia en apenas en US$ 21.000, no hay que olvidarse que aparte de una corrección sana, han pasado muchas cosas en el medio. No es el primer criptoinvierno ni el último que pasará Bitcoin en su historia. La volatilidad está en su esencia.
Para los que vemos al Bitcoin con horizonte a largo plazo, estos precios son una “ganga”. Con esto no significa que salgas corriendo a comprar, sino más bien que tengas otro punto de vista de lo que es el potencial del Bitcoin.
En una semana de noticias macros de alto impacto, faltaba otro muy llamativo para el precio del Bitcoin… Al conocerse la noticia del fallecimiento de la reconocida Reina Isabel II, la cual se había manifestado a favor de la tecnología Blockchain, el precio de Bitcoin tendió a estabilizarse, en una semana que venía super adversa para el mercado crypto, para luego anotarse un 10% en la sesión de hoy. Lo más seguro es que fue todo casualidad… pero quien sabe.
Ahora bien, cómo interpretar todo junto… ¿Cómo encajas las piezas desde el discurso de Powell hasta la muerte de la Reina Isabel II?
Antes que nada vale la pena aclarar que todos los acontecimientos que tengan impacto en los mercados financieros, repercuten en el precio del Bitcoin, porque no deja ser otro bien más de la economía. Luego, la gente toma sus decisiones con base en la información y eso se representa en un gráfico, y analistas toman esa información para la compra / venta.
La toma de decisión de una gráfica es casi uno de los últimos puntos que deben tenerse en cuenta. ¿Qué acaso no importan las gráficas? Todo lo contrario, es clave para entrar en un buen punto y tomar ventaja para ganar dinero. Lo que quiero decir es que antes de ese proceso hay que “leer la jugada”.
En este caso intento leer la jugada, y veo lo siguiente:
La lista podría seguir, pero con esos motivos, son más que suficientes para ser optimista en el precio del Bitcoin a futuro. En lo personal, creo, que antes del Halving del 2024, veremos a BTC muy cerca, o incluso por encima de sus máximos históricos.
Para finalizar, tal vez la suba del Bitcoin justo con la muerte de la Reina Isabel II sea una casualidad, tal vez el piso de los US$ 17.500 no sea atravesado de causalidad, tal vez el Bitcoin siga existiendo de casualidad, tal vez los eventos de Bitcoin alrededor del mundo cada vez convoquen a más gente de casualidad, tal vez cada vez más empresas estén interesadas en Bitcoin por casualidad, tal vez…
Lo que si estoy seguro es que Bitcoin ha llegado para quedarse, y eso no es un tal vez…
La información de este contenido solo tiene fines informativos, no pretendiendo bajo ningún punto de vista instar a la compra / venta de instrumento financieros.
Análisis de VipTrader sobre Chainlink: Predicción alcista inminente y reflexiones sobre sus recientes ajustes administrativos en el mundo criptográfico.
Según el gigante financiero, JPMorgan Chase, desde que se aplicara la actualización Shanghái en la red de Ethereum, el asunto…
Explora la audaz inversión de MicroStrategy en Bitcoin, su visión futurista y el impacto en el mundo financiero y criptográfico.
En este artículo, examinaremos las consecuencias de la decisión de OpenSea de cesar el pago de regalías en los NFTs.
Análisis del impacto de la expiración de opciones de Bitcoin en Deribit y las tendencias del mercado cripto.
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.