El cofundador de MakerDAO, Rune Christensen, explicó a la comunidad que los emisores de DAI están considerando tomar medidas hacia la descentralización.
Específicamente, Rune Christensen, afirmó que la Stablecoin DAI podría «perder su paridad con el USD» al eliminar todos sus riesgos en dólares estadounidenses.
De hecho, Christensen sugirió que «debemos elegir el camino de la descentralización, como siempre fue la intención y el propósito de DAI».
MakerDAO es un sistema basado en Ethereum que utiliza la Stablecoin algorítmica DAI como base. Y proporciona servicios de préstamo y préstamo de criptomonedas. El 11 de agosto, Christensen propuso convertir la reserva de USDC DAI de USD 3500 millones en ETH.
En respuesta, el cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, calificó esto como una «idea mala y peligrosa». Según él, la depreciación de ETH conducirá al fracaso de MakerDAO.
De hecho, la idea principal es que DAI no tiene otra opción que adherirse a la política de vinculación al dólar.
Al respecto, Mariano Di Pietrantonio, cofundador y director de estrategia de MakerGrowth, el equipo encargado del crecimiento de la organización autónoma descentralizada MakerDAO, expresó: «Se trata de una iniciativa que deberá pasar por un proceso de formalización y gobernanza».
Ahora bien, Rune Christensen, se acercó a la comunidad para hablar sobre la desvinculación de su token nativo de USD Coin (USDC). Explicó por qué el Dai flotante libre (DAI) podría ser la única opción de la organización autónoma descentralizada (DAO).
Efectivamente, en una publicación en el blog, Christensen dijo que un Maker descentralizado mitigará el impacto de las demandas en el protocolo. Además, afirma que, en ese caso, la única opción es limitar el riesgo RWA a la proporción máxima establecida de la garantía total, lo que requiere flotación libre del USD.
Por su parte, él cree que la descentralización es la única solución viable porque el protocolo MakerDAO no cumple con los requisitos reglamentarios. Por lo tanto, la moneda estable DAI debe desvincularse para implementar este concepto del USDC.
En cualquier caso, Rune Christensen manifestó qué motivaciones lo llevaron a pensar en esta medida. Primeramente, describió que ve que las regulaciones de los Estados tienden a un paradigma de «estás con nosotros o contra nosotros».
Aditivo, las finanzas descentralizadas (DeFi) perdieron la oportunidad de demostrar su valor como un bien financiero neutral y público porque fallaron en ofrecer valor real. Al mismo tiempo, añadió que la imagen de estos protocolos «se vio arruinada» por casos como los de Terra y Celsius.
«La única opción es reducir la exposición a RWA (activos del mundo real) a un porcentaje máximo fijo del colateral. Esto demanda una fluctuación libre del precio».
De acuerdo a lo publicado en el blog, la empresa ha perdido la esperanza y asevera que la principal desventaja de la descentralización es que DAI perderá valor con el dólar. Sin embargo, Rune Christensen destaca que hay algunos beneficios que vale la pena mencionar, «la estrategia de juego final»:
Para finalizar, Mariano Di Pietrantonio, dijo: «No hay una fecha específica para el cambio que propone Christensen. Todo tiene que pasar por un proceso formal de votaciones».
Cierro con esta frase de Tito Livio: «Cuando la situación es adversa y la esperanza poca, las determinaciones drásticas son las más seguras».
Gracias a una API creada por Umbrel, el sistema operativo de los nodos de Bitcoin, en esa red se podrá…
Analizaremos las noticias más relevantes de la Red de Solana, así como también, los posibles escenarios a corto plazo.
Según investigaciones del DOJ, Sam Bankman-Fried pagó decenas de millones de dólares en sobornos a funcionarios del gobierno chino.
Analizaremos el precio de Cardano (ADA) al día de hoy, sus posibles zonas de reacción y escenarios a corto plazo.
Los precios de los principales activos del mercado cripto son influenciados por las políticas monetarias de la Reserva Federal.
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.