Es importante tener en cuenta para este análisis técnico de BNB, que después de alcanzar su máximo histórico de $691.7, este inició una fase bajista. Así descendió hasta los $183.4 en junio de 2022. Sin embargo, su recuperación ha sido mejor que la mayoría de las altcoins.
Hoy lunes 22/8/2022, BNB comienza la semana por debajo de la resistencia psicológica de los $300. A su vez, también experimenta un aumento de ventas que puede significar un fracaso alcista, al menos a corto plazo. Por su parte, la EMA de 200 días parece posible de desafiar si BNB consigue fijar su soporte en los $300 o encima de la EMA de 100 días.
Ahora mismo, el precio de BNB detrás de los $300 aún está apoyado por una línea de tendencia ascendente y forma el patrón “estrella del amanecer». Dicho patrón reafirma su dominio.
Pero, aunque dicho patrón señala una reversión de la tendencia bajista, el volumen de comercio de este token debe mejorar, pues se encuentra por debajo del promedio. De no ser así, dicho patrón alcista -a su vez- terminará revirtiéndose. De suceder así, el nuevo soporte se encontrará por debajo o en torno a los $278 (qué sirvió de soporte la semana pasada).
Por lo tanto, los factores a los que hay que estar alerta esta semana, son un descenso hasta los $278. Así como una consolidación del precio encima de la resistencia psicológica de los $300.
Un factor optimista para los largoplacistas es que la BNB Chain sigue siendo la red con más proyectos nuevos enlistados en plataformas como CoinMarketCap y Coingecko (esta última solo hace seguimientos de proyectos con más de 1000 Holders):
En los últimos 7 días, dicha plataforma (Coingecko) registró 42 proyectos nuevos pertenecientes a esa red, seguida muy atrás por Ethereum con 25 proyectos y por la Dogechain con 8 proyectos enlistados.
Esto nos muestra que, más allá de la gran cantidad de alternativas que existen, BNB Chain es una de las redes preferidas por los desarrolladores. A pesar de la centralización, esta cadena de bloques sigue siendo “una cuna» para la implementación de Dapps. Por lo que, mientras que en Binance todo marche “viento en popa», las proyecciones a mediano-largo plazo, seguirán optimistas.
Las llamadas “Blockchain 3.0» se perfilan en el futuro como grandes alternativas a BNB Chain. Un ejemplo de ello es Cardano, una red que ya se considera como 100% descentralizada y que posee grandes propuestas de escalabilidad como “Ouroboros». Mientras que otras Blockchains como Moonbeam, ofrecen acceso a toda una multichain.
En este ámbito, también hay que recordar a Ethereum 2.0, el cual promete solucionar gran parte de los obstáculos de dicha Blockchain y que está en camino a implementarse.
Por otra parte, BNB Chain trabaja en una descentralización progresiva, sin embargo, esta es bastante lenta. Vale destacar que en la BNB Chain solo existen 21 validadores, lo cual la mantiene propensa a caídas.
Sin embargo, todo lo anterior no afecta el desempeño actual de esta red, pues como hemos dicho, sigue siendo preferida por los desarrolladores y posee un alto grado de confianza.
¿Podrá seguir manteniéndola a pesar de su descentralización? Es una interrogante importante a considerar.
Nota: Este post no es un consejo de inversión y su información debe tomarse con fines educativos y no como una guía en las decisiones de compra y venta de activos digitales.
La Inteligencia Artificial (IA) orientada hacia la minería de Bitcoin fue la noticia más importante de esta semana en esta…
Las ballenas de Bitcoin parecen estar apuntando hacia una posible tendencia de acumulación de monedas. ¿Estamos ante el inicio de…
En nuestro resumen diario abarcamos la tendencia del Bitcoin, cuál puede ser su futuro, junto a otras noticias de interés.
Análisis detallado del descenso del balance de Ether en los exchanges de criptomonedas y sus posibles implicaciones para la volatilidad…
En esta nueva edición de nuestro crypto resumen: «En Corea del Sur los funcionarios deberán revelar sus tenencias de Bitcoin».
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.