Noticias

¡Polygon fue la única Blockchain invitada para el programa de Disney Acelerador!

El proyecto Polygon, que actúa como una solución de escalado de Ethereum, fue seleccionado por el programa de Disney Acelerador. Todo esto, será en beneficio al desarrollo de experiencias en la Web 3.0 de la blockchain en cuestión. Cabe resaltar, que lo más destacado del suceso, es que será el único en su tipo en participar. A continuación, más detalles.

Durante la revelación de la noticia, el token nativo de Polygon, conocido como MATIC, ha subido un 16% en cuestión de horas. Esto le permitió cotizar exactamente en 0,71 centavos de dólar, según CoinMarketCap.

Disney Acelerador y Polygon

Disney Acelerador es un programa con el que se busca mantener a la empresa a la vanguardia de la tecnología. Como explicaron en el comunicado de la compañía, «estaremos encantados de ser parte del legado, y compartir con nuevas compañías, promover nuestro compromiso con la innovación y continuar brindando experiencias mágicas a las audiencias en los próximos 100 años».

Cabe resaltar, que Polygon, la red Blockchain de escalado de Ethereum, será la única en su tipo que participará en el programa de Disney Acelerador. Principalmente, su objetivo será permitir el correcto desarrollo de experiencias en la Web 3.0. No obstante, otros proyectos también estarán participando en el programa.

Por otra parte, el CEO de Polygon, Ryan Wyatt, parece estar eufórico con la noticia, y de hecho, explicó en Twitter que esta es una de las señales más notorias de todo el trabajo que han estado realizando a lo largo del tiempo.

Vale señalar, que los participantes de Disney Acelerador recibirán financiamiento o capital de inversión para el desarrollo de sus proyectos. Adicionalmente, tendrán acceso a un área de co-working que se ubica en el campus de Walt Disney, en Los Ángeles; esto sin contar que se habrá una Demo Day en el campus.

Otros proyectos relacionados con la Web 3.0 también se suman

También, otros proyectos se integraron al programa de Disney Acelerador; siendo exactamente 6 más, y 2 de ellos, están directamente relacionados con la Web 3.0. Estos son Flickplay: una aplicación que permite a los usuarios descubrir NFTs vinculados a ubicaciones del mundo real, los cuales, pueden ser compartidos por medio de la tecnología AR (Realidad Aumentada).

También, tenemos a Lockerverse. Este último es un proyecto que funciona en la Web 3.0 y que permite a creadores de contenido, marcas u otros, narrar historias de distintos tipos; desde culturales, hasta experiencias únicas.

Puedes seguir el canal de Telegram KEY ALERTS para estar informado sobre las últimas novedades de Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones. ¡La información es poder!

Entradas recientes

ADA en una zona de decisión, ¿movimiento al alza o a la baja? Lo evaluaremos hoy

Analizaremos el precio de Cardano (ADA) al día de hoy, sus posibles zonas de reacción y escenarios a corto plazo.

4 horas

Las políticas monetarias y los precios del mercado cripto

Los precios de los principales activos del mercado cripto son influenciados por las políticas monetarias de la Reserva Federal.

4 horas

MicroStrategy pagó el préstamo de Silvergate y compró más BTC

La empresa de Michael Saylor, el popular maximalista de Bitcoin, MicroStrategy, pagó el préstamo que adeudaba al quebrado Silvergate Bank.

6 horas

Binance recibe una demanda de la CFTC por «incumplimientos de la normativa estadounidense»

El lunes, Binance se topó con una demanda de la CFTC, quien alega un incumplimiento de normativas sobre derivados y…

1 día

El inversionista Tim Draper, recomienda que los fundadores de empresas diversifiquen las nóminas a través del Bitcoin

El inversionista de riesgo, Tim Draper, recomienda que se emplee el Bitcoin como alternativa ante un posible colapso bancario mundial.

2 días

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.