En El Salvador, la caída de Bitcoin (BTC) se ha traducido en pérdidas para el Gobierno de Nayib Bukele. el cual debe afrontar un vencimiento de la deuda en dólares en enero.
A pesar de esto, el Presidente Nayib Bukele compró 500 Bitcoin más esta semana. Una apuesta muy costosa para El Salvador y que no ha dado, hasta ahora, los resultados que se esperaban.
Inmediatamente, Peter Schiff, presidente de Euro Pacific Capital, respondió: “¿Cuándo vas a dejar de tirar el dinero de los contribuyentes? Las caídas no paran, así que, si no dejas de comprar, El Salvador no deja de perder».
Ahora bien, a partir de la caída en los mercados globales ocasionado por la incertidumbre de la guerra en Ucrania, la inflación y el incremento en tasas de interés por parte de la Reserva Federal en Estados Unidos, el precio Bitcoin se ha desplomado. Con ella, han caído en picado también los bonos del Gobierno de El Salvador, los cuales cotizan a un 40% de su valor original.
Como consecuencia, el Fondo Monetario Internacional (FMI), que podría aportar financiación de apoyo para que el Gobierno de Nayib Bukele cumpla con su próximo pago de deuda externa en enero, instó al país a eliminar Bitcoin como moneda legal. Ya que expone a las finanzas públicas a las altas y bajas del activo digital en el mercado global.
Como dato curioso, Alejandro Zelaya, el Ministro de Hacienda, reconoció días atrás, que la caída del precio de Bitcoin afecta la demanda de los inversionistas.
Según Bloomberg, la derrota que ha hecho caer a Bitcoin un 40% desde finales de marzo ha profundizado las pérdidas acumuladas del presidente Nayib Bukele en las tenencias del gobierno a unos $40 millones. Eso es un poco más que el próximo pago de bono del país sobre su deuda externa, con $38,25 millones con vencimiento el 15 de junio en notas con vencimiento en 2035.
Para recordar, el gobierno de Nayib Bukele ha gastado alrededor de $105 millones en la compra de Bitcoin. Desde que se convirtió en el primer gobierno del mundo en hacerlo de curso legal en septiembre.
Al respecto, Carlos Acevedo, el exjefe del Banco Central de El Salvador dijo: “Es riesgoso porque es un activo extremadamente volátil. Y es una inversión que queda totalmente a discreción del presidente. Lo compra en su teléfono cuando quiere aprovechar la caída, pero no lo hace bien porque cuando compra siempre hay una caída mayor».
Aunado a esto, Carlos Acevedo indicó que cree que el gobierno podrá hacer el pago del vencimiento con una combinación de préstamos y reservas de efectivo. Y una posible reforma de pensiones o aprovechando sus derechos especiales de giro con el FMI.
Finalizo con esta frase de Nayib Bukele: “El gobierno tomará el riesgo de estas transacciones».
El inversionista de riesgo, Tim Draper, recomienda que se emplee el Bitcoin como alternativa ante un posible colapso bancario mundial.
Las ballenas de Bitcoin se mantienen cautelosas entre las carteras de posible liquidación mientras BTC se recupera de su reciente…
Esta semana, la minería de Bitcoin navegó entre distintas aguas. Acá se presenta un breve resumen de las cinco noticias…
Analizaremos las noticias más relevantes del Bitcoin de la semana, así como también posibles escenarios a corto plazo.
Resumen semanal de noticias del cripto mundo, para que siempre estés informado: «Coinbase recibe una advertencia de la SEC».
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.