Indonesia pone impuestos a las transacciones de criptomonedas, empezando el próximo mes. Específicamente, a partir del 1 de mayo, Indonesia planea cobrar IVA sobre las transacciones de criptomonedas. Además, un impuesto sobre la renta sobre las ganancias de capital de tales inversiones al 0,1% cada una.
Como dato curioso, Indonesia es el último país asiático en anunciar sus intenciones de imponer un régimen fiscal a todas las cripto transacciones.
De hecho, India también implementó un esquema fiscal sobre las criptomonedas que entró en vigencia el 1 de abril.
Ahora bien, con la creciente popularidad de las criptomonedas y las actividades de trading de criptomonedas, varios países de todo el mundo están considerando cómo pueden gravar y regular la industria de activos virtuales.
Particularmente, la Agencia Reguladora del Comercio de Futuros de Materias Primas de Indonesia (Bappebti) estimó que el valor total de las transacciones de criptomonedas en el mercado de futuros de productos básicos alcanzó los 859,4 mil millones de rupias en 2021. Esto es casi un aumento de 10 veces en las transacciones en comparación con 2020.
Igualmente, confirmó que, en febrero 2022, las transacciones de criptomonedas en el país alcanzaron los 83,8 mil millones de rupias. Además, el número de usuarios de criptomonedas aumentó más del 11%, pasando de 11,2 millones en 2021 a 12,4 millones.
Como consecuencia, de acuerdo a Reuters, Indonesia tiene previsto aplicar un impuesto sobre las ganancias de capital del 0,1% a las inversiones en criptomonedas. Así como un impuesto sobre el valor añadido, o IVA, a las transacciones de criptomonedas.
Al respecto, Hestu Yoga Saksama, un vocero de la oficina de impuesto de Indonesia, indicó que: “Los indonesios pueden hacer trading con criptomonedas como mercancía, pero no pueden utilizarlas como forma de pago. Los criptoactivos estarán sujetos al IVA porque son un commodity según la definición del Ministerio de Comercio. No son una moneda. Así que impondremos el impuesto sobre la renta y el IVA».
Ahora bien, según Saksama, los nuevos impuestos sobre los criptoactivos están previstos en la legislación fiscal aprobada el año pasado. Sin embargo, la ausencia de un marco regulatorio para las criptomonedas sigue siendo un gran desafío.
Para finalizar, el gobierno todavía está considerando cómo implementar dichos impuestos. Pero, la legislación aprobada en respuesta a la pandemia sentó las bases para la recaudación de ingresos sobre las transacciones de criptomonedas.
Cierro con esta frase de Charlie Munger: “La gente realiza muchos cálculos, pero piensa poco».
Explora la caída y recuperación reciente del precio de Bitcoin, destacando la volatilidad y los factores clave del mercado de…
Tether, ha congelado 41 billeteras de criptomonedas vinculadas a individuos en la Lista de Nacionales Especialmente Designados.
Esta semana fue de noticias positivas para el mundo de los tokens no fungibles o NFT. La recuperación del sector…
Las empresas dedicadas a la minería de Bitcoin experimentan un notable aumento de los ingresos gracias al rally reciente de…
Prepárate para sumergirte en el apasionante mundo cripto con nuestro resumen semanal. Te ofrecemos un vistazo a las noticias más…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.