El mundo continúa avanzando hacia uno en donde los usos de la blockchain comienzan a ser más apreciados por los gobiernos e instituciones. En ese sentido, ahora una región de India ha decidido dar un paso más y emitir 65.000 certificados de origen usando Polygon. Para lograrlo, el gobierno de Maharashtra en India está colaborando con LegitDoc.
El Gobierno de Maharashtra, comenzó a emitir certificados de origen a través de Polygon a los ciudadanos de Etapalli, ubicado en el distrito de Gadchiroli. Esta iniciativa forma parte de la campaña India Digital.
LegitDoc es la aplicación que lo está haciendo posible. A través de esta aplicación basada en blockchain, se busca facilitar el proceso de entrega de planes y beneficios gubernamentales a estos ciudadanos. El valor añadido es que ahora esos certificados serán más fáciles de verificar. En este caso, los certificados verificables también pretenden disuadir de los intentos de falsificación utilizados para reclamar beneficios proporcionados por el gobierno a los más desfavorecidos.
Shubham Gupta, funcionario del Servicio Administrativo de la India (IAS), comentó en una entrevista que el gobierno indio está “siempre atento a la implementación de tecnologías revolucionarias» con propósito. En este caso, para que puedan ayudar a democratizar los servicios a los ciudadanos.
La emisión de certificados de origen a través de plataformas Web 3.0 neutrales pretende dirigirse a 1.1 millones de residentes con problemas económicos del distrito de Gadchiroli. Lo anterior fue citado por Gupta en un artículo coescrito por Neil Martis, director general de LegitDoc.
Ambos también mencionaron la relevancia de estos protocolos de la Web 3.0 para proteger al público en general. “En la Web 3.0, cualquiera puede formar parte de la red blockchain pública, pero ninguna entidad puede controlar la red, con lo que se reduce el riesgo de deploración por parte de actores internos y externos», dijeron.
La plataforma LegitDoc obtiene datos del portal gubernamental MahaOnline y los sube a la blockchain PoS, Polygon. Seguidamente, el sistema crea un código QR y certificados, que pueden ser verificados por diversos departamentos gubernamentales.
Varios departamentos dentro del gobierno de Maharashtra están en el proceso de actualización de los sistemas tradicionales a los documentos/almacenamiento de datos basados en blockchain. Algunos ejemplos son los departamentos de educación escolar, el departamento de justicia social, el departamento de minorías, entre otros.
Este no es el primer experimento que se hace en India para emplear blockchain como respaldo de certificados y autenticación de datos, sino que más bien representa una continuación de la tendencia. Por el momento, las acciones del gobierno y autoridades en India son muy distintas para las criptomonedas, ya que no se promueven abiertamente.
Análisis de VipTrader sobre Chainlink: Predicción alcista inminente y reflexiones sobre sus recientes ajustes administrativos en el mundo criptográfico.
Según el gigante financiero, JPMorgan Chase, desde que se aplicara la actualización Shanghái en la red de Ethereum, el asunto…
Explora la audaz inversión de MicroStrategy en Bitcoin, su visión futurista y el impacto en el mundo financiero y criptográfico.
En este artículo, examinaremos las consecuencias de la decisión de OpenSea de cesar el pago de regalías en los NFTs.
Análisis del impacto de la expiración de opciones de Bitcoin en Deribit y las tendencias del mercado cripto.
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.