El lunes 14 de marzo, el Comité de Asuntos Económicos y Monetarios votó a favor de las criptomonedas. Específicamente, con 31 votos a favor, 4 en contra y 23 abstenciones, fue su posición negociadora sobre nuevas reglas para las criptomonedas.
Concretamente, luego de un aplazamiento de dos semanas, el 14 de marzo. Se realizó la votación del Reglamento sobre los Mercados de Criptoactivos, mejor conocido como Ley MiCA, en el Parlamento Europeo.
En efecto, MiCA es un marco normativo que contiene 126 artículos. Así como un plan detallado de su aplicación por parte de las instituciones de la UE y de los países miembros.
Al respecto, Stefan Berger, diputado principal, dijo: “Al adoptar el informe MiCA. El Parlamento Europeo ha allanado el camino para una cripto regulación favorable a la innovación que puede establecer estándares en todo el mundo».
Además, añadió: “La regulación que se está creando es pionera en términos de innovación. Protección del consumidor, seguridad jurídica y el establecimiento de estructuras de supervisión confiables en el campo de las criptomonedas. Muchos países de todo el mundo ahora observarán de cerca a MiCA».
Particularmente, el Parlamento Europeo trabaja en la Ley MiCA desde 2020. Y por lo que se ha dado conocer en medios de comunicación europeos. Entre sus metas se incluye la creación de comité que funja como supervisor del mercado de criptomonedas en los 27 países de la Unión Europea.
Ante todo, el Reglamento sobre los Mercados de Criptoactivos (MiCA), finalmente, no incluirá el artículo 2a que tanto preocupaba. El cual giraba en torno a la minería digital.
Para mejor entender, la propuesta establecía un marco regulatorio para la industria de las criptomonedas. Mediante un régimen de licencias en todo el continente y un reglamento único para los estados miembros. Sin embargo, también contemplaba una polémica disposición que planteó limitar el uso de las criptomonedas de Proof-of-Work (PoW).
Como dato curioso, tal como estaba, la normativa hubiese limitado o prohibido el uso de Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH).
En efecto, el jefe de estrategia de la empresa de criptomonedas Unstoppable Finance, Patrick Hansen señaló en Twitter: “Es un gran alivio y éxito político para la comunidad Bitcoin. Y para la Unión Europea».
Definitivamente, en el comunicado oficial sobre la votación del lunes, se indicó: “Finalmente, el texto acordado incluye medidas contra la manipulación del mercado. Y para prevenir el lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo y otras actividades delictivas».
Por su parte, el Comité votó a favor de una disposición alternativa. Que requeriría que la Comisión Europea, que es el organismo a cargo de proponer nueva legislación. Presente una propuesta legislativa para incluir en la taxonomía de la UE un sistema de clasificación para actividades sostenibles. Además, cualquier actividad minera de criptoactivos que contribuya sustancialmente al cambio climático, antes del 1 de enero de 2025.
Me retiro con esta frase de Albert Camus: “Si el hombre fracasa en conciliar la justicia y la libertad, fracasa en todo».
Análisis de VipTrader sobre Chainlink: Predicción alcista inminente y reflexiones sobre sus recientes ajustes administrativos en el mundo criptográfico.
Según el gigante financiero, JPMorgan Chase, desde que se aplicara la actualización Shanghái en la red de Ethereum, el asunto…
Explora la audaz inversión de MicroStrategy en Bitcoin, su visión futurista y el impacto en el mundo financiero y criptográfico.
En este artículo, examinaremos las consecuencias de la decisión de OpenSea de cesar el pago de regalías en los NFTs.
Análisis del impacto de la expiración de opciones de Bitcoin en Deribit y las tendencias del mercado cripto.
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.