Noticias

La empresa de criptomonedas BlockFi, tendrá que cancelar una multa de $100 millones de dólares a la SEC

Este 14 de febrero, la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC), ha anunciado una serie de acciones legales en contra de la empresa de préstamos de criptomonedas BlockFi. Por no haber registrado las transacciones y ventas de su producto digital de criptopréstamos denominado “BIA».

BlockFi deberá pagar $100 millones de dólares, como parte de su resolución con la SEC. La empresa de criptomonedas, estaría enmarcando el acuerdo como una “victoria» por brindar una claridad regulatoria en el sector de las criptomonedas. Esta, sería la suma más grande jamás impuesta contra una empresa de criptomonedas.

Además de las multas, BlockFi ya no abrirá nuevas cuentas para su producto de préstamos, informó Zac Prince, el CEO de BlockFi a través de Twitter. Además, los clientes existentes no podrán agregar más fondos a sus cuentas existentes para obtener un mayor rendimiento. Asimismo, como parte del acuerdo con la SEC. BlockFi deberá cumplir con las disposiciones establecidas en la “Ley de Sociedades de Inversión de 1940» en un plazo de 60 días.

“Este es el primer caso de este tipo, con respecto a las plataformas de préstamo de criptomonedas». Dijo el presidente de la SEC, Gary Gensler.

También, la empresa BlockFi anunció que tiene la intención de registrar con la SEC, bajo la “Ley de Valores de 1933» la oferta y venta de un nuevo producto de préstamos en criptomonedas denominado “BlockFi Yield». Este sería el primer producto de préstamos en criptomoneda con intereses, registrado en la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos, según BlockFi. 

BlockFi nunca admitió ni negó las irregularidades. Sin embargo, cooperó con la SEC y, según informaciones, habría recibido una sanción mucho mayor si no lo hubiera hecho.

Los préstamos en criptomonedas

Actualmente, los préstamos en criptomonedas se han disparado con el reciente crecimiento del sector de los activos digitales. Muchos otros programas de finanzas descentralizadas también ofrecen productos que devengan intereses sin pasar por intermediarios institucionales como los bancos. Existen nuevas empresas como “Celsius» la cual también ofrece altos rendimientos a los usuarios dispuestos a proporcionar sus tokens para préstamos.

La empresa BlockFi, comenzó a vender sus cuentas de intereses “BIA» en marzo del 2019. Ofreciendo una tasa de interés variable sobre los cripto activos de sus inversores.

“El acuerdo de hoy deja en claro que los cripto mercados deben cumplir con las leyes de valores aprobadas». Indicó el informe de la SEC.

Hasta el 8 de diciembre del año pasado, 572.160 personas habían invertido un total de $10.400 millones de dólares en las cuentas de intereses de BlockFi denominadas “BIA», según el informe de la SEC.

La empresa BlockFi fue valorada en $3.000 millones de dólares en marzo del 2021, por inversores como Bain Capital Ventures y Tiger Global Management. Fuente: BlockFi

Además, la SEC alegó que BlockFi violó la ley al ofrecer estas cuentas con la promesa de pagos regulares de intereses, sin registrarse primero con la comisión de valores estadounidense.

“Las plataformas de préstamos de criptomonedas que ofrecen cuentas de intereses como “BIA» de BlockFi. Deben de tomar nota inmediata de la resolución de hoy y cumplir con las leyes federales de valores». Dijo Gurbir Grewal, director de la división de ejecuciones de la SEC.

BlockFi previamente había insistido en que una cuenta de intereses “no era un valor» y que era “legal y apropiada para los participantes del mercado de criptomonedas». Sin embargo, esto no fue suficiente para evitar la multa multimillonaria por parte de las instituciones reguladoras.

Los intentos de control, por parte de las instituciones reguladoras

“Las plataformas de cripto comercio tendrán que ser reguladas para sobrevivir». Dijo Gary Gensler el año pasado. Instando a las empresas de criptomonedas a registrarse obligatoriamente en las instituciones reguladoras.

Este caso marca un nuevo frente en los intentos de la SEC, de poner el mundo de las criptomonedas bajo el control de los reguladores estadounidenses.

“El hito de hoy es otro ejemplo más de nuestros pioneros esfuerzos en garantizar la claridad regulatoria para la industria en general y de nuestros clientes». Dijo Zac Prince, director ejecutivo de BlockFi.

La SEC también alegó que BlockFi hizo que su producto digital, pareciera menos riesgoso de lo que era. Al afirmar que sus préstamos en criptomonedas estaban “típicamente» respaldados por garantías más que suficientes para cubrir cualquier potencial pérdida. Sin embargo, según la SEC, esto no era cierto para la mayoría de sus servicios de préstamos.

Entradas recientes

Tesoro de EE.UU. busca recuperar su balance: ¿Cómo afecta esto a Bitcoin?

El conjunto de medidas institucionales de Estados Unidos, luego de pasar el drama del techo de la deuda, afecta a…

3 horas

Reporte semanal: ballenas de Bitcoin apuntaron de nuevo hacia los CEX

Esta semana, los grandes poseedores de Bitcoin, o ballenas, retomaron la tendencia de envíos hacia los exchanges centralizados (CEX).

4 horas

Exchange de criptomonedas en Brasil obtiene licencia para operar; Usuarios de Atomic Wallet sufren pérdidas; Elliptic incorpora a ChatGPT

Banco central de Brasil dio licencia al exchange de criptomonedas Mercado Bitcoin. Marathon Digital Holdings crece 77% la minería de…

8 horas

Crypto resumen: «Tokens de privacidad se eliminarán de Binance en Europa»

Bienvenidos a una nueva edición de nuestro crypto resumen semanal: «Tokens de privacidad se eliminarán de Binance en Europa».

1 día

El potencial sin límites de la ERC-6551 para los NFT

Con la EIP-6551, se crea una variedad de potenciales casos de uso para los NFT. Además, se mejoran elementos como…

1 día

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.