El Banco de Rusia, principal autoridad monetaria del país, prohíbe a los Fondos Mutuos de Inversión destinar capital e invertir en criptomonedas como Bitcoin (BTC).
«Las iniciativas del Banco de Rusia no solo aumentarán el potencial de inversión de los Fondos Mutuos. Sino que también fortalecerán la protección de los derechos de los inversores».
Específicamente, en un comunicado oficial del 13 de diciembre, el Banco de Rusia publicó un informe titulado: «Las oportunidades de inversión de los Fondos Mutuos». El comunicado indica:
«Al mismo tiempo, se establece una prohibición a la inversión de Fondos Mutuos, incluidos los destinados exclusivamente a inversores calificados, en monedas digitales e instrumentos financieros, cuyo costo depende de las tasas de las monedas digitales. Anteriormente, el Banco de Rusia recomendó no invertir en dichos activos».
De hecho, independientemente de ampliar la variedad de propiedades que se pueden obtener para la financiación de Fondos Mutuos. En el documento se prohíbe a los administradores de los Fondos Mutuos comprar criptomonedas.
El Banco de Rusia, ha adoptado una postura estricta sobre las criptomonedas. Y ha prohibido a algunos grandes bancos ofrecer servicios de inversión en criptomonedas. Argumentando, que dichos servicios no satisfacen los intereses de los inversores y conllevan grandes riesgos.
Para recordar, en julio de 2021, el Banco de Rusia había recomendado a los administradores de activos, que excluyeran las criptomonedas de la exposición en Fondos Mutuos.
Como dato curioso, de acuerdo a un informe de la agencia de noticias local RBC, no existen Fondos Mutuos rusos con cripto exposición. A pesar de que no ha habido una prohibición formal hasta ahora.
Particularmente, Artem Deev, jefe del Departamento de Análisis de la empresa de corretaje AMarkets. Dijo que hasta ahora, Rusia sólo tiene un fondo cotizado en bolsa (ETF).
Para mejor entender, es un instrumento de inversión en el cual muchos inversionistas individuales unen sus fondos para invertir en activos como acciones, bonos u otros.
Por cierto, está especialmente ideado para ayudar a los inversionistas a alcanzar sus metas financieras a mediano y largo plazo. Sin grandes esfuerzos y con mayores beneficios por su inversión, que le permiten obtener mucho más por su dinero.
Particularmente, en el 2020, el presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, firmó la Ley Federal sobre Criptomonedas (DFA). Bajo la cual es posible realizar transacciones con criptomonedas a partir de 2021. Pero está prohibido el uso de criptomonedas como Bitcoin como un método de pago.
En noviembre de 2021, la Fiscalía General de Rusia planteó ante el Parlamento, un proyecto de enmienda para reconocer las criptomonedas en el marco del Código Penal. De este modo, tener competencia para confiscar criptomonedas obtenidas de actividades ilegales.
No obstante, el marco regulatorio de las criptomonedas en Rusia sigue estando poco desarrollado.
A manera de cierre, los Fondos Mutuos en Rusia no podrán proporcionar exposición a criptomonedas. A ningún tipo de inversor, ya sea calificado o no calificado.
Me despido con esta frase de Oscar Wilde: «Vivir es lo más raro de este mundo. Pues la mayor parte de los hombres no hacemos otra cosa que existir».
Tras las ventas recientes, esta previsión semanal de Bitcoin es alcista para los holders, pero a corto plazo, el panorama…
En este crypto resumen te presentamos: "En Shanghai, Bitcoin ya es un activo virtual protegido por la ley China".
Mientras BTC aumenta su correlación con el S&P 500 y disminuye considerablemente su valor, las ballenas Bitcoin parecen estar más…
A través de un hilo en Twitter, el fundador de Terraform Labs, Do Kwon dijo tener el corazón roto por…
El autor de "Padre rico, Padre Pobre", Robert Kiyosaki, ha dicho que la actual situación del mercado es el momento…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.