Ethereum

¡Vitalik Buterin publicó más detalles sobre la ruta de ETH 2.0! ¿Qué dijo?

En una resiste publicación, Vitalik Buterin presentó el estatus actual de su postura frente a los pasos a seguir en la ruta de ETH 2.0. Entre la información dada a conocer, se resaltó un escenario donde Ethereum pueda ofrecer más “seguridad» y “confianza» a sus usuarios.

Su cofundador ha planteado la conservación de un entorno centralizado con algunas extensiones, pero haciendo énfasis en la rapidez y estabilidad de la red.

La escalabilidad y la distribución

Uno de los planteamientos que recalcó fue la necesidad de llevar a este ecosistema por un camino fundamentado en la escalabilidad. En tal sentido, se debería procurar que la nueva versión genere confianza y seguridad entre los usuarios de la red.

Buterin aclaró que la ruta de ETH 2.0 debe garantizar ante todo una fuerte resistencia a la “censura», además de una distribución que agilice la validación de las transacciones.

Para tal propósito, el desarrollo de Ethereum tendría que avanzar por un trayecto de validaciones más “directas», que permita reducir el uso de recursos. En una red donde cada día se registra una inmensa cantidad de transacciones, se consideraría una mayor distribución que evite la sobrecarga de la blockchain.

Dentro de los detalles suministrados, se presentó la posibilidad de crear un nivel secundario en el mismo ecosistema, que no requiera tantos recursos. Según Buterin, esta característica permitiría a los usuarios comprobar las transacciones directamente, al mismo tiempo que se abaratan los costos.

¿Continuará la centralización?

Si bien se espera que la nueva ruta de ETH 2.0 lo rodee de posibilidades para expandir la distribución de algunos procesos, no se descarta el entorno centralizado. Para la consolidación de esta actualización se tomarían en cuenta ambos escenarios, uniendo la centralización con extensiones  que aceleren los procesos de la blockchain.

Desde el punto de vista de Vitalik Buterin, la estructura se mantendría centralizada, a pesar del desarrollo de los rollups. Ante este escenario, consideró el hecho de que cada rollup solo admite cargas pequeñas de datos. “Ningún rollup por sí solo consigue albergar ni de lejos la mayor parte de la actividad de Ethereum», comentó.

El panorama observado por el cofundador de Ethereum haría que el ecosistema sea flexible en cuanto a la escalabilidad, pero conservado la poca distribución. La iniciativa planteada por Buterin se concentra más en la optimización de la red para manejar con eficiencia todo el flujo de datos. Esto, sin importar qué tan extensa o reducida sea la generación de los bloques.

A medida que avanza la ruta hacia el proof-of-stake en ETH 2.0, la estructura se consolida entre un escenario de mayor seguridad y agilidad. La ruta propuesta pudiera abrirse a diferentes caminos, con la finalidad de encontrar un entorno que permita balancear a Ethereum entre toda la carga de datos que se registran hoy en día.

Entradas recientes

Tesoro de EE.UU. busca recuperar su balance: ¿Cómo afecta esto a Bitcoin?

El conjunto de medidas institucionales de Estados Unidos, luego de pasar el drama del techo de la deuda, afecta a…

5 horas

Reporte semanal: ballenas de Bitcoin apuntaron de nuevo hacia los CEX

Esta semana, los grandes poseedores de Bitcoin, o ballenas, retomaron la tendencia de envíos hacia los exchanges centralizados (CEX).

5 horas

Exchange de criptomonedas en Brasil obtiene licencia para operar; Usuarios de Atomic Wallet sufren pérdidas; Elliptic incorpora a ChatGPT

Banco central de Brasil dio licencia al exchange de criptomonedas Mercado Bitcoin. Marathon Digital Holdings crece 77% la minería de…

9 horas

Crypto resumen: «Tokens de privacidad se eliminarán de Binance en Europa»

Bienvenidos a una nueva edición de nuestro crypto resumen semanal: «Tokens de privacidad se eliminarán de Binance en Europa».

1 día

El potencial sin límites de la ERC-6551 para los NFT

Con la EIP-6551, se crea una variedad de potenciales casos de uso para los NFT. Además, se mejoran elementos como…

1 día

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.