Entre un ámbito de muchas interacciones de usuarios, las plataformas del criptomercado van ganando volumen e influencia. Por un lado, los exchanges descentralizados habrían crecido con rapidez frente a los centralizados, sin dejar por fuera la relevancia de estos últimos.
La evolución que han presentado las plataformas relacionadas con las criptomonedas habría resultado excepcional en el último par de años, según datos de Chainalysis. El crecimiento observado llegó con la influencia de participantes tanto en grandes compras como en inversores minoristas.
Considerando los acontecimientos de principios del 2021, las plataformas de intercambios de activos digitales ganarían relevancia hasta por más de 100% en casos particulares. De esta manera ocurrió con los exchanges descentralizados (DEX), los cuales habrían alcanzado un promedio de crecimiento de más de 200%.
Las interacciones de los usuarios aumentaban con cierta continuidad, hasta el punto en el que los exchanges centralizados tradicionales (CEX) quedaron por debajo. Desde su perspectiva, el alza registrada llegó a un 120%, mientras que el porcentaje no se pudo mantener y retornó a un 100%.
A pesar de que el crecimiento de los DEX superó formidablemente a los exchanges centralizados, estos últimos no han desaparecido. Por el contrario, conservan una influencia entre las operaciones de los mercados, y también han crecido en la última temporada.
Lo cierto es que su ritmo de fortalecimiento se ha visto un tanto opacado por la popularidad de las tecnologías DeFi, en cuanto a plataformas de intercambio se refiere. No obstante, esta situación no significaría algún retroceso importante entre los exchanges centralizados, los cuales también han ganado más atención.
Entre los escenarios más notorios está la popularidad de Binance, cuya influencia en el criptomundo es indiscutible. Esta plataforma ha tenido la mayor cantidad de visitantes frente a los exchanges descentralizados en los últimos meses, según datos de Similar Web.
Con más de 170 millones de visitas en el último mes, Binance sigue estando por encima de los contrincantes.
Además, su fortaleza ha llevado a que sea considerada la posibilidad de que la firma salga a la oferta pública bursátil en los años venideros. Esto, sería al menos en su división estadounidense, y el año que se tiene en mente es el 2024.
Si bien los DEX y los CEX se comparan para determinar quien domina a los mercados, un patrón que se repetiría en ambos es la expansión apresurada. A medida que van surgiendo exchanges descentralizados o centralizados con mayor alcance, los más pequeños quedan por fuera.
En Chainalysis consideran que los exchanges “necesitan llegar a un público masivo o a un público reducido de traders a gran escala, para seguir operando».
Descubre 'Runes, la propuesta innovadora de Casey Rodarmor para mejorar el estándar BRC-20 en Bitcoin, buscando optimizar y revolucionar el…
La entidad financiera HSBC, anunció que permitirá las criptomonedas como método de pago para abonar hipotecas y préstamos de clientes.
La firma de transferencias de dinero, MoneyGram, anunció el lanzamiento de una cripto wallet no custodiada para envíos transfronterizos.
Explora la predicción de VipTrader sobre el token Shiba Inu (SHIB) y su tendencia bajista proyectada. Descubre el futuro inmediato…
Un exdirector de Binance.US aseguró que los ingresos de Binance caen 70% este año tras una crisis prolongada.
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.