El presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC), Gary Gensler, reiteró este miércoles su apoyo a un tipo de fondo indexado, denominado fondos de inversión cotizados (ETFs). El cual, sustenta su valor en activos vinculados al Bitcoin. Estos fondos se basan en contratos a futuro vinculados al Bitcoin, en lugar de inversiones directas en una criptomoneda específica.
Gensler destacó que los ETFs sustentados en Bitcoins, se cotizarán en la Bolsa Mercantil de Chicago. Y se registraran bajo la Ley de Compañías de Inversiones del año 1940. La denominada Ley 40 «brindará protecciones significativas a los inversores», dijo Gensler en una declaración para el medio Financial Times.
En un discurso en el mes de agosto, Gensler adoptó una postura similar, lo cual provocó una avalancha de presentaciones de ETFs de Bitcoins. Sin embargo, ningún ETFs ha sido aprobado por la SEC, pero los observadores del criptomundo esperan la posible aprobación a partir del mes de octubre.
Actualmente, la SEC está revisando casi dos docenas de presentaciones de ETFs sustentados en Bitcoins y Ethereum.
Asimismo, Eric Balchunas, analista de Bloomberg aseguró que la falta de interés en los ETFs podría calmar un poco a la SEC. Por lo tanto, existe una gran probabilidad de que el 75% de las propuestas de ETFs se aprueben y comiencen su funcionamiento en los meses de octubre y noviembre. ProShares es el ETFs favorito.
Los ETFs sustentados en Bitcoins son una excelente herramienta de inversión que utilizaría al Bitcoin como principal activo. El propósito principal de ellos sería facilitar el proceso de inversión en criptomonedas. Haciéndolo más atractivo y accesible para la comunidad.
Los exchange-traded fund (ETFs por sus siglas en inglés), o fondos de inversión cotizados, es un tipo de acción que cotiza en la bolsa y que a su vez representa la recopilación de distintos valores, acciones y bonos bajo una única acción.
Realizar transacciones con acciones de distintas compañías en ocasiones es complicado. Pero con los fondos de inversión cotizados ya no se tendrá que realizar un análisis individual de cada compañía para la realización de un portafolio de inversión. Los ETFs son el activo perfecto para invertir en bolsa a largo plazo.
Asimismo, cuando se adquiere un ETFs no se compran acciones individuales de un mercado en específico, en cambio se adquiere un valor del índice de referencia del conjunto de acciones. Por lo que, por ejemplo al adquirir un ETFs del S&P 500, no se adquiriría un solo activo. Si no que se estaría invirtiendo en las empresas más importantes de los Estados Unidos. En consecuencia, el precio del ETFs fluctuará de acuerdo a las variaciones en los precios de las acciones vinculadas.
Los ETFs se comenzaron a utilizar como herramientas de inversión en el año 1976. Fueron creados para copiar el comportamiento del índice S&P 500. Sin embargo, la facilidad y eficiencia que ofrecen les ha permitido crecer a un gran ritmo en los últimos 20 años.
Como los ETFs tienen la misma facilidad de operación que las acciones tradicionales, los inversionistas de corto plazo pueden utilizar los fondos de inversión cotizados para entrar y salir rápidamente de una posición.
Tras las ventas recientes, esta previsión semanal de Bitcoin es alcista para los holders, pero a corto plazo, el panorama…
En este crypto resumen te presentamos: "En Shanghai, Bitcoin ya es un activo virtual protegido por la ley China".
Mientras BTC aumenta su correlación con el S&P 500 y disminuye considerablemente su valor, las ballenas Bitcoin parecen estar más…
A través de un hilo en Twitter, el fundador de Terraform Labs, Do Kwon dijo tener el corazón roto por…
El autor de "Padre rico, Padre Pobre", Robert Kiyosaki, ha dicho que la actual situación del mercado es el momento…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.