Bloomberg informó el día viernes que Nasdaq, Finnhub y Tiingo proporcionarán sus precios a DeFiChain, una plataforma de las finanzas descentralizadas (DeFi) que opera en la red Bitcoin.
Las acciones tokenizadas han tenido unos meses de inestabilidad debido a las presiones regulatorias en el mercado. Pero ello, no ha impedido que los gigantes financieros y los defensores de las DeFi, firmen nuevos acuerdos comerciales.
DeFiChain ofrece la oportunidad de comercializar acciones tokenizadas a un precio subyacente de las principales empresas cotizadas en la bolsa como Amazon, Tesla y Apple.
Las acciones de las empresas más exitosas del mercado, por lo general cuestan cientos de dólares, lo que es demasiado para el inversor minorista. Por ello, las acciones tokenizadas, se pueden comprar en fracciones sin requerir la compra total de una acción tradicional.
Cabe destacar que, las acciones tokenizadas están respaldadas por las criptomonedas. Lo que elimina la necesidad de un intermediario. Estas acciones están disponibles para negociar las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Asimismo es importante saber que, la compra de una acción tokenizada no confiere la propiedad del activo subyacente a su comprador, sino que les permite beneficiarse potencialmente de los movimientos de precios del activo adquirido.
Con plataformas como DeFiChain que abren sus puertas al mercado minoritario. Se espera que fluya más dinero que nunca hacia las acciones de estas grandes empresas.
La estructura de comercio de las acciones tokenizadas que ofrece la plataforma DeFiChain utiliza su token nativo, el DFI, así como Bitcoin y la Stablecoin USD Coin (USDC) vinculada al dólar de los Estados Unidos. El cofundador de la plataforma, Julian Hosp, ha dicho que «la oferta abrirá la puerta a muchas personas que se sienten defraudadas por los mercados tradicionales». Sin embargo, los defensores como Hosp tendrán que lidiar cada vez más con la situación reguladora del mercado. Esto debido a que las instituciones reguladoras del mercado cada vez están prestando más atención al espacio DeFi.
La semana pasada, se reveló que la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos. Estaba iniciando una investigación al exchange de criptomonedas más grande del mundo, Uniswap. En consecuencia, la creciente presión regulatoria ha conllevado a la eliminación de decenas de tokens y acciones tokenizadas en la plataforma.
A principios de julio, las ventas de las acciones tokenizadas de alta popularidad de Binance, que representaban fracciones de acciones en empresas como Tesla y Coinbase, se suspendieron repentinamente debido a las presiones por parte del regulador de valores de Hong Kong e informes anteriores de que los reguladores europeos y británicos habían estado examinando la oferta. Por un posible incumplimiento de las leyes de valores.
Tras las ventas recientes, esta previsión semanal de Bitcoin es alcista para los holders, pero a corto plazo, el panorama…
En este crypto resumen te presentamos: "En Shanghai, Bitcoin ya es un activo virtual protegido por la ley China".
Mientras BTC aumenta su correlación con el S&P 500 y disminuye considerablemente su valor, las ballenas Bitcoin parecen estar más…
A través de un hilo en Twitter, el fundador de Terraform Labs, Do Kwon dijo tener el corazón roto por…
El autor de "Padre rico, Padre Pobre", Robert Kiyosaki, ha dicho que la actual situación del mercado es el momento…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.