A través de una publicación en su cuenta de Twitter, el periodista Aaron Van Wirdrum, expresó que había realizado una compra con Bitcoin en un McDonald´s ubicado en las inmediaciones del Bambú Center, en la Zona Rosa de la ciudad de San Salvador, la capital de El Salvador.
“Entré a un McDonald’s en San Salvador a ver si podía pagar mi desayuno con Bitcoin, esperando que no. Pero luego, discretamente, imprimieron un ticket con un código QR que me llevó a una web con una factura (invoice) de Lightning, ¡y ahora estoy disfrutando mi desayuno tradicional!»
Este sistema es Lightning Network un protocolo de pago de capa dos diseñado para hacer que las transacciones de Bitcoin sean más escalables. Lightning Network puede resultar imprescindible para El Salvador si desea que la adopción de Bitcoin sea masiva en el país centroamericano.
Además, para aceptar Bitcoins en alguno de sus 19 establecimientos en el país, McDonald’s se ha aliado con OpenNode. Un procesador de pagos especializado en criptodivisas. La cadena de comida rápida ha informado que el pago con la moneda virtual también estará disponible en formato “online» y en la app “delivery».
Posteriormente, OpenNode realizó un anuncio sobre la alianza entre este proveedor de pagos en Bitcoin y McDonald’s, indicando que en todo el país estos restaurantes estarían aceptando pagos vía Lightning.
Además de conocerse esta noticia, de que este McDonald’s de El Salvador empezó admitir pagos en BTC. Esta mañana, el presidente Nayib Bukele tuiteó una imagen desde un restaurante de la cadena Pizza Hut, en una ubicación no revelada. Donde habrían habilitado una caja separada y exclusiva para pagos en Bitcoin.
Esta popular cadena de pizzerías, también originaria de Estados Unidos, tiene alrededor de 20 tiendas en El Salvador, según el directorio de Google.
Por su parte, una farmacia llamada “El Calvario» tampoco se quedó atrás y comenzó a cobrar sus productos en la criptomoneda de mayor capitalización.
Entre tanto, un pequeño empresario dueño de un restaurante aseguró este martes que prepara una serie de promociones para que los salvadoreños usen la wallet Chivo y se adapten progresivamente al Bitcoin.
En este contexto, además de este McDonald’s de El Salvador, aparentemente pizza hut y otros establecimientos como tiendas de tatuajes, librerías, panaderías, ya estarían aceptando BTC desde la entrada en vigor de la Ley Bitcoin.
Vale acotar que para usar sus bitcoins los salvadoreños tienen a disposición la billetera digital “wallet Chivo». Que podrán descargar en dispositivos Android, Apple y Huawei.
Según el presidente Bukele la wallet Chivo podrá ser descargada a partir de hoy miércoles. Los salvadoreños deberán registrar sus datos de identificación en la wallet Chivo para luego recibir 30 dólares que está entregando en Bitcoin el gobierno de Nayib Bukele.
A partir de este martes, las empresas salvadoreñas y los negocios están obligados, en la medida de lo posible, a aceptar las controvertidas monedas digitales como forma de pago.
La aceptación de la nueva moneda llega tres meses después de que la Asamblea Legislativa aprobara en formato exprés la llamada Ley Bitcoin. Que salió adelante gracias al voto a favor de 62 de los 84 diputados que componen el Parlamento, de mayoría oficialista.
El Salvador se convirtió en el primer país en adoptar el Bitcoin como divisa de curso legal. En un movimiento que ha hecho que la nación y muchos otros países debatan las oportunidades y los peligros de las criptomonedas.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) aumentó la magnitud de su ataque contra el exchange de…
El precio de la crypto meme inspirada en Gary Gensler, Presidente de la SEC, se disparó en medio de las…
Según la directiva del Museo Metropolitano de Arte (MET) se llegó a un acuerdo para devolver las donaciones recibidas del…
La SEC presenta demanda contra Coinbase, como resultado de ello, las acciones se desploman un 20%. Luis Vuitton lanzará nueva…
¿Qué representa el actual aumento de las apuestas por los derivados de staking líquido en las finanzas descentralizadas (LSDfi) en…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.