El CEO de MicroStrategy, Michael Saylor, resaltó que considera que comprar Bitcoin en este momento es comparable a haber invertido en Facebook en los primeros días de la red social.
Específicamente, durante una entrevista realizada en «Squawk on the Street» de CNBC. El CEO de MicroStrategy, Michael Saylor, dijo que pedir dinero prestado ahora para comprar más Bitcoin, era como invertir en una de las empresas tecnológicas dominantes en la actualidad.
Principalmente, el CEO de MicroStrategy, Michael Saylor, sigue siendo optimista hacia Bitcoin. Incluso, comparó la inversión en Bitcoin con la inversión en los primeros días de Facebook.
«Si usted pide prestado miles de millones de dólares a un interés del 1%. Y lo invierte en la próxima red digital de Big Tech que pensábamos que iba a ser la Amazon dominante, Google o Facebook ¿por qué no lo harías?»
Como dato curioso, Michael Saylor dijo: «Mire, si le preguntara a Elizabeth Warren su opinión sobre Google, Facebook, Amazon y Apple en el año 2010, me pregunto qué habría dicho».
De hecho, añadió: «Quiero decir, si pudiera pedir prestado mil millones de dólares. Y, comprar Facebook hace una década por un interés del 1%, creo que lo habría hecho bastante bien».
Por supuesto, no podía faltar el comentario de Peter Schiff: «Que afirmación tan tonta. No puede justificar a pedir prestado para apostar en Bitcoin. Porque una apuesta similar si se hiciera para comprar Facebook habría valido la pena».
Por su parte, Michael Saylor dice que cree que la asociación de MicroStrategy con Bitcoin ha elevado la marca. Y, afirmó que los políticos que piden una mayor supervisión de las criptomonedas no comprenden completamente el mercado.
Al respecto, agregó: «Se necesitarían mil horas para entender realmente bien a Bitcoin. Creo que, en este momento, a todos los políticos del mundo se les pide que tengan una opinión al respecto. Y dudo que cada político tenga mil horas para pensarlo o estudiarlo».
Sin embargo, a pesar de la caída de precios de Bitcoin (BTC), Michael Saylor ha reiterado que no piensa vender sus Bitcoins.
Por cierto, Saylor dijo que el plan de la compañía es continuar adquiriendo y manteniendo Bitcoins. Y planea enfocarse en educar a corporaciones, inversionistas institucionales, reguladores y público en general sobre sus beneficios.
«Creemos que la estrategia de inversión más diversificada y menos riesgosa, es simplemente mantener Bitcoin».
Concretamente, así lo reveló Michael Saylor en un seminario web en el que presentó los resultados registrados por MicroStrategy para el segundo trimestre de este año.
«Nuestra estrategia macro es adquirir y mantener Bitcoin. Ayudaremos a explicar Bitcoin a los reguladores, al público y a los medios de comunicación».
Para finalizar, Michael Saylor indicó en CNBC: «Nuestra opinión es que es sólo cuestión de tiempo antes de que miles de millones de personas tengan teléfonos móviles introducidos en Bitcoin. Y, solo queremos estar allí primero».
Cierro con esta frase de Michael Saylor: «Bitcoin lo arregla todo».
Tesla, el fabricante de vehiculos eléctricos de Elon Musk mantuvo sus Bitcoin a pesar de la caída del mercado en…
Durante los últimos meses del 2022, Tesla, de Elon Musk, conservó sus tenencias de Bitcoin ¿Esto impulsó el precio de…
Michael Sonnenshein, CEO de Grayscale acusó a la SEC de frenar el desarrollo de las criptomonedas en el país.
Las ballenas de Bitcoin muestran tendencia acorde con el precio de la más importante de las monedas digitales en capitalización…
Uno de los mayores desafíos pendientes de Ethereum es la privacidad, para ello, Vitalik Buterin ha presentado las «stealth addresses».
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.