Noticias

Con criptomonedas pagará el gobierno de EE.UU. informaciones relacionadas con la defensa de su seguridad nacional

El gobierno de Estados Unidos, anunció que pagará con criptomonedas a quienes brinden información útil que ayude a proteger su seguridad nacional. En concreto, el Departamento de Estado, aportaría un equivalente a $10 millones de dólares a las plataformas que faciliten información sobre ciberataques preparados por gobiernos extranjeros.

Esta medida, se destaca por ser la primera vez que la nación norteamericana apela a las criptomonedas para pagos de recompensas por servicios recibidos. Debe resaltarse, que esta medida es claramente en alusión a China. Recientemente, la Unión Europea, Estados Unidos y la OTAN, acusaron a China de atacar a la empresa Microsoft.

Ese ataque a la gigante tecnológica, según las naciones occidentales, fue planificado por el propio gobierno chino. De esta manera, este grupo de naciones a las que se une Australia y Nueva Zelanda, estarían creando una red de defensa frente a las amenazas cibernéticas supuestamente provenientes y organizadas por Pekín.

Gobierno de Estados Unidos pagará servicios con criptomonedas

El hecho de que el propio gobierno de Estados Unidos, por medio del Departamento de Estado, pagará con criptomonedas, es algo trascendental. Es el primer precedente en que las autoridades de ese país se valen de las monedas digitales. En este caso, para acceder a información sensible relacionada con la defensa de su seguridad nacional.

Este hecho, deja en evidencia que las autoridades norteamericanas se están valiendo de todos los métodos y formas posibles frente a las amenazas externas. Se debe recordar que recientemente el oleoducto Colonial, fue atacado de manea exitosa por hackers rusos. Este hecho, puso en duda la capacidad de defensa de Estados Unidos frente a ese tipo de amenazas.

Esta es la primera vez que el programa de recompensas por información orientada a la justicia, usa las criptomonedas», explicó un vocero citado en CoinDesk. Esta institución del gobierno norteamericano, estaría procediendo por medio de la web oscura para proteger la fuente informante.

Esa sería, al mismo tiempo, la finalidad del gobierno de Estados Unidos, al momento de anunciar que pagará las recompensas precisamente con criptomonedas.

Gobierno estadounidense, por medio del Departamento de Estado, pagará recompensas con criptomonedas por información relacionada a ataques cibernéticos organizados por gobiernos extranjeros. Fuente: CNN

Las criptomonedas adaptadas a los gobiernos

Aunque las monedas digitales como tales, son agnósticas con respecto a quién las utilice, este caso es altamente llamativo. La creación de las mismas, persigue liberar a las personas de los tentáculos económicos de sus gobiernos. Ahora, estas se convierten en herramientas de fortalecimiento, precisamente de los aparatos estatales. Ahora es el propio gobierno de Estados Unidos quién pagará servicios con criptomonedas.

Muchos países como Corea del Norte o Irán, están usando abiertamente las criptomonedas para esquivar las sanciones unilaterales de Estados Unidos. Ahora, es el último país quien apela a las monedas virtuales frente a naciones hostiles a sus intereses.

Lo interesante de esto, es que muchos de esos países siguen viendo con recelo a las criptomonedas. El caso más extremo es China, aunque no es el único. Altos representantes del gobierno de Estados Unidos, acusan a las criptomonedas de estar relacionadas con el crimen. Pese a ello, estos activos digitales siguen allí, existiendo con objetivos centrados en el derecho a la privacidad económica de las personas. Como se sabe, el uso de criptomonedas, es un vehículo para evitar que la inflación perjudique los ingresos de las personas y empresas.

Entradas recientes

Lo más destacado del mercado crypto: Predicciones Bitcoin, quema de Ether y IA

En nuestro resumen diario abarcamos la tendencia del Bitcoin, cuál puede ser su futuro, junto a otras noticias de interés.

2 horas

Descenso pronunciado del balance de Ether en exchanges: Análisis y perspectivas

Análisis detallado del descenso del balance de Ether en los exchanges de criptomonedas y sus posibles implicaciones para la volatilidad…

22 horas

Crypto resumen: «En Corea del Sur los funcionarios deberán revelar sus tenencias de Bitcoin»

En esta nueva edición de nuestro crypto resumen: «En Corea del Sur los funcionarios deberán revelar sus tenencias de Bitcoin».

22 horas

Gemini expande su presencia global con licencia en Irlanda

El cripto exchange Gemini, fundado por los gemelos Winklevoss, expande sus operaciones a Europa tras obtener licencia en Irlanda, en…

2 días

Nike lanzó colección NFT “OF1”

Nike lazó su esperada colección de sneakers digitales en forma de NFT. La misma llega luego de considerables retrasos y…

2 días

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.