Noticias Bitcoin

Futuro de Bitcoin y el papel de Lightning Network

Una de las grandes dudas que acechaba a Bitcoin hasta el 2018, era si esa criptomoneda sería capaz de soportar la adopción masiva. Esos temores, de se derivaban de la deficiente escalabilidad de la red Blockchain original de la moneda digital. De esta manera, el futuro de Bitcoin se perfilaba borroso y la posibilidad de adopción masiva se volvía un sueño irrealizable.

Fue en ese escenario, cuando apareció la salvadora Lightning Network, la red que mejora los principales problemas de Bitcoin. La escalabilidad de la más importante de las criptomonedas es tan baja, que apenas es capaz de procesar menos de 7 transacciones cada segundo. Si se le compara con VISA, la diferencia salta a la vista. La firma de tarjetas de crédito y débito, es capaz de procesar hasta 50.000 transacciones por segundo, aunque actualmente procesa unas 2.000.

Esta poca escalabilidad de la Blockchain original de Bitcoin, la hace poco competitiva como para sustituir al dinero tradicional. Asimismo, en tiempos de mucho tráfico, la red se colapsa, disparando el valor de las comisiones por hacer transacciones. Está debilidad con el poco uso actual de la moneda, hace presagiar las trabas que se podrían presentar con una usabilidad masiva.

¿Por qué el futuro de Bitcoin está ligado a Lightning Network?

Se puede imaginar un escenario futuro, donde Bitcoin es moneda de curso legal en la mayoría de los países y con su red original. En ese hipotético escenario, las personas desecharían a la criptomoneda como opción por los altos costos de las comisiones. El precio, como consecuencia, se derrumbaría y la existencia de la moneda podría considerarse condenada.

En ese sentido, cualquier persona es capaz de comprobar por su propia experiencia lo poco conveniente que es usar BTC para micro pagos. Cuando el precio de la moneda está en un período de alta volatilidad, la red colapsa por la cantidad de transacciones en cola. Con la subida de las comisiones que esto genera, pagar un café o un ticket de autobús, es realmente perjudicial.

Así, si continúa la tendencia creciente de la usabilidad de Bitcoin, será obligatoria la adopción de tecnología extra que vuelva más capaz a su red. Precisamente, en eso pensaron los desarrolladores de Lightning Network. Sin el uso de este protocolo, no se puede siquiera pensar en el futuro de Bitcoin y menos aún de su adopción en países de alta densidad demográfica.

No es casual que, en los últimos meses, el número de nodos de Bitcoin dentro de LN, vaya en franco aumento. Asimismo, el volumen de monedas comerciadas con esta opción, sigue subiendo considerablemente. Eso demuestra que hay una migración esperada desde la red original hacia ese protocolo. Se trata de una tendencia que se mantendrá y que garantiza la continuidad de la criptomoneda.

Así se crece la usabilidad de LN

Si se quiere tener una idea clara de las ventajas que ofrece LN para Bitcoin, se deben analizar las características de esa actualización de red. Estas son algunas de las ventajas que ofrece Lightning a diferencia de las cualidades de la red Blockchain original de Bitcoin:

  • Pagos al instante: La velocidad de los pagos entra en una etapa no conocida dentro de la red de Bitcoin. Esto porque ya no es necesario esperar las populares confirmaciones de los mineros.
  • Seguridad: Aunque la red Blockchain de Bitcoin, no tiene problemas de seguridad, LN agrega algunas mejoras, entre las que se destaca la creación de contratos inteligentes.
  • Mejoras de escalabilidad: De 7 o menos transacciones por segundo de la red Blockchain de Bitcoin, con LN, se podrán procesar decenas de miles en el mismo lapso de tiempo.
  • Bajas comisiones por transacción: La inexistencia de embotellamiento y la no necesidad de confirmaciones, hace que las comisiones bajen a un nivel cercano a cero.

Una tendencia firme hacia el uso de Lightning Network

Como ya se resaltó, el futuro de Bitcoin y su uso masivo, dependen de la migración de sus usuarios hacia Lightning Network. Ahora bien, ¿cuánto durará ese proceso? La respuesta a esa pregunta es simple. El proceso se desarrolla en la misma medida en que avanza la adopción de la criptomoneda pionera.

En otras palabras, mientas más popular sea Bitcoin, más personas la querrán usar. En ese sentido, esas personas harán que toda la red necesite desahogarse en cierta medida. Como resultado, la adopción de LN, crece en proporción directa del uso cada vez mayor de Bitcoin.

De acuerdo a los datos más recientes de la red, el número de nodos de Bitcoin en LN, se ha duplicado en menos de un trimestre. La última vez que se duplicaron los nodos fue en el plazo de un año. Para el mes de abril, la cantidad de nodos en LN, era de unos 10.000. Ahora, la cantidad asciende a más de 22.000.

Por su parte, el volumen bloqueado ha crecido en un 20% en el plazo de un mes. De 1.158, el volumen pasó a 1.821 BTC. El crecimiento de la magnitud de migración hacia esta red, se encuentra apenas en su fase inicial. Eso quiere decir que la tendencia creciente hace pronosticar un gran protagonismo de Lightning Network en la masificación y en el futuro de Bitcoin.

Lightning Network, se convierte en una pieza clave en el futuro de Bitcoin y su usabilidad masiva. La cantidad de nodos y canales de pagos, se incrementa de manera importante durante los últimos meses. Fuente: explorer.acinq.co

El problema de la escalabilidad

La escalabilidad es uno de los más agudos talones de Aquiles de las criptomonedas. Los expertos aseguran que la misma no se trabaja de manera aislada, sino que la misma está estrechamente enlazada con la seguridad y la descentralización de la Blockchain.

En palabras más sencillas, es difícil mover una de estas tres funciones sin impactar a las otras dos. Este es el gran problema, por ejemplo, de Ethereum, el cual pretenden corregir con la versión 2.0 de su red. Hasta la fecha, pese a todas las actualizaciones de esta Blockchain, la escalabilidad deja mucho que desear.

Bitcoin tiene una red Blockchain hermética y modificar alguno de estos factores es complicado, por lo que su futuro depende de desarrollos externos.

Se trata de un dilema que es difícil de resolver para los desarrolladores. Por ejemplo, los directores de proyectos basados en la seguridad y la descentralización, podrían verse forzados a sacrificar estos dos factores para mejorar la escalabilidad. Por el contrario, tendrían que conservar baja calidad de transacciones para mantenerse alejados de los entes centralizados.

La LN, explica su documento oficial, resuelve de manera impecable todos estos factores, ya que la misma es externa a la Blockchain de Bitcoin.

Críticas a Ligthning Network

Como es natural en cualquier proceso de desarrollo tecnológico, existe quienes no están de acuerdo con parte o todo el conjunto de una novedad. La mayoría de estas críticas a la red, se centran en posibles fallas que podrían ponerla en peligro como la salvadora del futuro de Bitcoin.

Uno de esos problemas, se centra en la seguridad. Las transacciones de LN, no se transmiten dentro de los bloques de la red de Bitcoin. Se hacen por fuera y luego se incorporan a la cadena principal. Según algunos analistas, esta es una traba psicológica.

La fuerza de la tradición juega un importante papel para muchas personas no se sientan cómodas usando “segundas capas». Ciertamente, una segunda capa siempre es menos segura que la Blockchain original. Sin embargo, se debe considerar que LN está diseñada para micro pagos. Por ello, no tendría sentido un ataque muy bien elaborado para apropiarse de una transacción de $30 que se pagaron por una caja de caramelos.

Entradas recientes

¿De qué se trata la solicitud de orden restrictiva de la SEC contra Binance?

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) aumentó la magnitud de su ataque contra el exchange de…

15 horas

Precio de la crypto meme inspirada en el presidente de la SEC se dispara; Coinbase intentó «adoptar la regulación»

El precio de la crypto meme inspirada en Gary Gensler, Presidente de la SEC, se disparó en medio de las…

20 horas

Museo Metropolitano de Arte devolverá las donaciones de FTX

Según la directiva del Museo Metropolitano de Arte (MET) se llegó a un acuerdo para devolver las donaciones recibidas del…

2 días

La SEC demanda a Coinbase y sus acciones se desploman; Louis Vuitton lanzará nueva colección de NFT

La SEC presenta demanda contra Coinbase, como resultado de ello, las acciones se desploman un 20%. Luis Vuitton lanzará nueva…

2 días

Suben las apuestas por el LSDfi: ¿un nuevo horizonte para las finanzas descentralizadas?

¿Qué representa el actual aumento de las apuestas por los derivados de staking líquido en las finanzas descentralizadas (LSDfi) en…

3 días

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.