Sabemos que a medida que pasan los años, nuevas maneras surgen para que los millonarios “protejan» sus ingresos de los impuestos. Elusión de impuestos se puede llamar, si se hace por vías legales. Las criptomonedas han surgido como alternativa para quienes quieren experimentar de proteger sus activos, pero en algunos países incluso las criptomonedas como Bitcoin son activos sobre los cuales se deben pagar impuestos, y por eso hay servicios que surgen para evadir esto de igual forma. Este es el caso de Katie Ananina, y queremos hablarte de su trabajo en Plan B Passport.
Desde hace tres años, la expatriada rusa Katie Ananina ayuda a la gente a evadir impuestos sobre sus ganancias en Bitcoin. ¿Es esto evasión fiscal? No realmente, elusión fiscal si puede ser. Este negocio está bajo el nombre de Plan B Passport, y a continuación te mostramos los detalles.
Como su nombre indica, el Plan B Passport ofrece a los clientes ricos en criptomonedas una vía para obtener un segundo pasaporte en uno de los siete países, en su mayoría tropicales, que son paraísos fiscales. Se llaman así en parte porque están exentos de impuestos sobre las ganancias de capital de las criptomonedas. “Fui lo suficientemente inteligente como para darme cuenta de que 200 dólares en BTC valdrán 100.000 dólares en algún momento», dijo Ananina. “No creo que el gobierno deba tener el 40% de eso».
Para Ananina, el atractivo del Bitcoin quedó al descubierto cuando vio cómo la moneda rusa caía un 50% durante los dos meses que estuvo viviendo en España mientras competía con el equipo nacional de vela ruso a principios de 2015.
“Mi profesor de macroeconomía no fue capaz de explicármelo. No había ninguna posibilidad de que pudiera hacer mis ecuaciones y averiguar lo que pasó allí», dijo. “Me di cuenta de que no estaba contenta con el funcionamiento del dinero».
La emprendedora rusa de 26 años también explicó que “Si el gobierno empieza a afectarme, tomaré todo en mis manos y me iré a otro lugar». Y precisamente eso es lo que ella hace con otras personas a quienes ayuda a través de Plan B Passport. Ananina dice que varios inversores que conoce y que han mantenido la criptomoneda durante cierto tiempo están pensando en obtener un segundo pasaporte como forma de evitar el pago de impuestos sobre las plusvalías de sus posesiones.
Cada año, Plan B Passport ayuda a cientos de personas de países como Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá a obtener un segundo pasaporte en uno de los siete países:
Para ello, la empresa trabaja conjuntamente con los programas de residencia o ciudadanía por inversión de cada gobierno. Normalmente estos países tienen esta clase de programas flexibles, ya que es una forma atractiva de atraer la inversión extranjera y especialmente destacada en territorios con pocos recursos naturales. Así se ganan la categoría de “Centros Financieros Internacionales».
Normalmente, las familias optan por San Cristóbal, mientras que Santa Lucía es el programa más popular para los solicitantes solteros, porque es uno de los destinos más baratos y tiene un tiempo de entrega de solicitudes decentemente rápido.
En Estados Unidos, el IRS trata la moneda virtual, que incluye Bitcoin, así como otras criptomonedas, como una propiedad. Esto significa que BTC se grava de forma similar a las acciones o a los bienes inmuebles. Digamos que el contribuyente compra un BTC por 10.000 dólares y lo vende por 50.000 dólares. Este individuo se enfrentaría a 40.000 dólares de ganancias de capital imponibles.
Aunque alguien tenga un segundo pasaporte, si es ciudadano estadounidense debe impuestos estadounidenses sin importar donde esté. Tampoco importa si tienen doble nacionalidad; si son ciudadanos estadounidenses, deben impuestos estadounidenses sobre sus ingresos mundiales. Un segundo pasaporte no resuelve automáticamente sus problemas fiscales, pero a mediano plazo podría ayudar.
Sin embargo, Ananina dice que muchos de sus clientes estadounidenses tienen previsto renunciar a su ciudadanía estadounidense o están considerando esta opción para más adelante. Aquí cabe destacar que la evasión y elusión fiscal no son lo mismo, y la que es ilegal es la primera. A pesar de que la segunda no lo sea, muchos la consideran injusta.
En este artículo no se pretende la promoción de ningún servicio de este estilo, pero no se puede negar que se han popularizado mucho a lo largo de los años. Especialmente entre ciudadanos de países como Estados Unidos. Para acceder a este tipo de programas como los de Plan B Passport, lo importante es tener un excelente asesoría legal y conocimiento básico de los marcos legales de cada jurisdicción a la que se quiera acceder.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) aumentó la magnitud de su ataque contra el exchange de…
El precio de la crypto meme inspirada en Gary Gensler, Presidente de la SEC, se disparó en medio de las…
Según la directiva del Museo Metropolitano de Arte (MET) se llegó a un acuerdo para devolver las donaciones recibidas del…
La SEC presenta demanda contra Coinbase, como resultado de ello, las acciones se desploman un 20%. Luis Vuitton lanzará nueva…
¿Qué representa el actual aumento de las apuestas por los derivados de staking líquido en las finanzas descentralizadas (LSDfi) en…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.