Inversiones

Shiba Inu: la autonombrada Dogecoin Killer no consigue recuperarse

Shiba Inu, la criptomoneda que tiene por logo al mismo perro de la moneda meme Dogecoin, está dando que hablar.

Tan solo en 2 meses, la criptomoneda Shiba llegó a subir más de un 100.000%. Esto quiere decir que si hubieses invertido tan solo $1 en esta moneda a finales de marzo, este dinero se hubiese multiplicado por 1000 cuando la criptomoneda alcanzó su máximo histórico el pasado 10 de mayo.

Sin duda alguna un rendimiento más que increíble. Incluso, es más si medimos el impulso desde que nació esta moneda. Según datos de CoinMarketCap, Shiba Inu ha aumentado más de un 550.000% durante su cortísima vida de menos de un año.

¿Son sostenibles las ganancias de la criptomoneda Shiba Inu?

Toda la narrativa detrás de este proyecto es la misma que la utilizada para la cryptomeme Dogecoin: llevarla hasta la luna, gracias a muchos holders que acumulan y acumulan las accesibles monedas.

Sin embargo, estamos ante una simple moda especulativa capaz de crear burbujas, y así mismo explotarlas. 

Son pocos los fundamentos detrás del proyecto para realmente afirmar que estamos ante un precio sostenible en el tiempo. 

Vale la pena acotar que las propuestas de valor que ofrece el proyecto detrás del token Shiba son un exchange descentralizado y un mercado de NFT.

Una manera de emitir monedas poco saludables, un proyecto poco maduro, y una oleada de inversores inescrupulosos no pueden más que generar la tormenta perfecta para que las cosas acaben mal. No obstante, aún podemos ver que la fiebre siga por un tiempo más. 

Recientemente vimos cómo DOGE escaló hasta el TOP 4 del mercado crypto, una hazaña más que impresionante si consideramos que esta siempre ha sido un simple meme. 

Shiba Inu por su parte ha escalado bastante también entre las más grandes. Hoy ocupa el puesto 34 en el ecosistema, gracias a una capitalización de mercado de $3.556 millones. 

Análisis técnico de Shiba Inu, el auto apodado Dogecoin Killer

Cuando observamos el gráfico semanal del precio de Shiba, notamos una gran fuerza bajista, provocada por el desplome general del mercado, que parece haber pinchado al menos una primera burbuja en este espacio de los memes.

De momento, parece que el precio de esta moneda no muestra señales de haber finalizado el proceso correctivo. 

Sin embargo, aún se mantiene una gran parte de las mega ganancias que esta criptomoneda ha acumulado a lo largo de su vida. Por ello, aún podemos pensar en que los toros podrían sorprendernos en cualquier momento. 

Gráfico semanal del precio de la criptomoneda Shiba Inu. Fuente: TradingView.

Niveles clave de soporte y resistencia

SHIBA se ha mantenido encerrada en un pequeño rango lateral durante las últimas 2 semanas, con soporte en aproximadamente los $0,00000850 y resistencia en $0,00001190. 

De momento, la poca fuerza alcista que hemos estado viendo mientras se realizan retrocesos, nos dicen que las probabilidades continúan del lado de los osos. 

De ser así, el soporte en los $0,00000850 es probable que sea quebrado, lo que daría paso a ventas hasta mínimo los $0,00000420. 

No obstante, está claro la gran potencia que pueden imprimir los toros en cuestión de horas sobre la criptomoneda Shiba Inu, por lo que aún podrían sorprendernos. 

Para pensar en compras, la resistencia en los $0,00001190 debe ser atravesada. Esto abriría paso a una subida hasta los $0,00001830. 

Gráfico diario SHIBA vs USD. Fuente: TradingView.

Todas nuestras publicaciones son de carácter informativo, por lo que en ningún caso deben ser acatadas como asesoramientos de inversión.

Entradas recientes

ADA en una zona de decisión, ¿movimiento al alza o a la baja? Lo evaluaremos hoy

Analizaremos el precio de Cardano (ADA) al día de hoy, sus posibles zonas de reacción y escenarios a corto plazo.

3 horas

Las políticas monetarias y los precios del mercado cripto

Los precios de los principales activos del mercado cripto son influenciados por las políticas monetarias de la Reserva Federal.

3 horas

MicroStrategy pagó el préstamo de Silvergate y compró más BTC

La empresa de Michael Saylor, el popular maximalista de Bitcoin, MicroStrategy, pagó el préstamo que adeudaba al quebrado Silvergate Bank.

5 horas

Binance recibe una demanda de la CFTC por «incumplimientos de la normativa estadounidense»

El lunes, Binance se topó con una demanda de la CFTC, quien alega un incumplimiento de normativas sobre derivados y…

1 día

El inversionista Tim Draper, recomienda que los fundadores de empresas diversifiquen las nóminas a través del Bitcoin

El inversionista de riesgo, Tim Draper, recomienda que se emplee el Bitcoin como alternativa ante un posible colapso bancario mundial.

2 días

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.