En los últimos años las criptomonedas se han expandido por todo el mundo, pero en especial en América Latina, donde se han convertido en uno de los principales mercados financieros
En países como Argentina o Colombia, las divisas digitales como el Bitcoin se han convertido en un mecanismo para salvar las peores consecuencias de la crisis económica.
Desde su llegada a principios del siglo XXI, las criptomonedas no han dejado de crecer y de revolucionar los mercados. Si bien al principio muchas personas desconfiaron y pensaron que el uso de estas divisas sería solo pasajero, hoy en día parece demostrado que las criptomonedas han llegado para quedarse. Nacidas en los Estados Unidos de América, estas monedas se fueron expandiendo por todo el mundo y actualmente crecen sobre todo en América Latina.
La fama de las criptomonedas llegó de la mano de Bitcoin, nacida en 2008, y poco a poco fueron apareciendo otras nuevas: Ripple, Ethereum o Litecoin. La expansión de todas ellas por el mundo se debe a que es posible comprar Bitcoin a través de páginas web y apps para móviles que además permiten mantenernos al día de cuál es la cotización Bitcoin. Y América Latina no es una excepción. Este continente vive hoy un boom de las criptomonedas, que crecen sobre todo en países como Argentina, Brasil, Colombia o México.
Una de las explicaciones por las que cada vez se usan más estas divisas es porque no solo las usan las personas físicas, sino también las empresas. Algunas, como Facebook, incluso han creado sus propias criptomonedas con más o menos éxito. Además, cada vez es más cómodo comerciar con ellas, ya que existen aplicaciones móviles que permiten almacenarlas como si de una cartera se tratase, contienen información útil sobre cómo invertir en ellas e incluso permiten realizar transacciones desde la propia app. Este tipo de avances tecnológicos hacen que las criptomonedas estén cada vez más al alcance de todo el mundo.
En países como Venezuela o Argentina, los mecanismos de las criptomonedas permiten preservar el valor del dinero a pesar de la inflación y devaluación del valor de las divisas propias de esas regiones. Esto permite a personas que no están familiarizadas con las criptomonedas o incluso con comerciar a través de Internet guardar el valor de sus ahorros.
Otra causa del crecimiento exponencial del uso de criptomonedas en América Latina son las crisis que atraviesan algunos de los países, que deben ser imaginativos y subirse al tren de la modernidad. Algunos lugares como Ecuador, fomentan el sistema de pago de criptomonedas y su uso está muy extendido entre la población. Un motivo más por el que en América Latina se suman a la fiebre de las criptomonedas es debido a los fenómenos migratorios, ya que algunas criptomonedas permiten a las personas usuarias transferir fondos a familiares y personas allegadas.
En definitiva, el crecimiento de las criptomonedas como el Bitcoin es una realidad en todo el mundo, pero experimenta un especial auge en regiones en crisis o que se están desarrollando actualmente, como es el caso de América Latina.
La Inteligencia Artificial (IA) orientada hacia la minería de Bitcoin fue la noticia más importante de esta semana en esta…
Las ballenas de Bitcoin parecen estar apuntando hacia una posible tendencia de acumulación de monedas. ¿Estamos ante el inicio de…
En nuestro resumen diario abarcamos la tendencia del Bitcoin, cuál puede ser su futuro, junto a otras noticias de interés.
Análisis detallado del descenso del balance de Ether en los exchanges de criptomonedas y sus posibles implicaciones para la volatilidad…
En esta nueva edición de nuestro crypto resumen: «En Corea del Sur los funcionarios deberán revelar sus tenencias de Bitcoin».
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.