El día de ayer oficialmente se minó el bloque 12.244.000 de la red Ethereum, lo cual marcó el inicio de “Berlin», la actualización del protocolo. ¡Hablemos un poco más al respecto!
Específicamente a las 10:07:03 AM (+UTC) del jueves 15 de abril se minó el bloque 12.244.000 de la red Ethereum, de acuerdo con los datos de Etherscan. Pero, ¿por qué esto es tan importante?
Como hemos explicado previamente el CriptoTendencia, la demanda que existe en la Blockchain de Ethereum ha aumentado en gran medida. Y, como hemos explicado, esto se ha traducido en la incapacidad de procesar rápidamente sus transacciones y, por lo tanto, elevadas tarifas por transacción.
La verdad es que este se trata de uno de los problemas claves de Ethereum: La escalabilidad. En este sentido, durante años los desarrolladores de ETH ha trabajado arduamente para ofrecer soluciones al grave problema.
Por lo tanto, el hard fork Berlín, que recién tuvo lugar el día de ayer, es una solución destinada a reducir las tarifas de transacción de Ethereum, aunque solo sea ligeramente. En específico, se trata de la tercera actualización experimentada por Ethereum, después de Istanbul y Muir Glacier.
En este sentido, Berlín es una actualización de red que realiza cambios en el software Ethereum. Por lo tanto, ella incorpora cuatro propuestas de mejora de Ethereum (EIP), realizadas por los usuarios e integradas en el código de la cadena de bloques por los desarrolladores principales.
De esta manera, estas propuestas incluyen EIP-2565, que reduce algunos costos de gas algorítmicamente, y EIP-2718, que es un contenedor que permite múltiples tipos de transacciones en la cadena de bloques.
Por lo tanto, Berlín es un nuevo paso que Ethereum da en dirección a ETH 2.0. Esta actualización busca establecer cambio completo en la forma en que la red procesa las tarifas de transacción, como previamente hemo explicado en CriptoTendencia.
Aun así es importante señalar que la tan esperada EIP-1559 no se incluye dentro de Berlín. En este sentido, se espera que se implemente en la próxima actualización, London; la cual tendrá lugar aproximadamente en julio.
La Inteligencia Artificial (IA) orientada hacia la minería de Bitcoin fue la noticia más importante de esta semana en esta…
Las ballenas de Bitcoin parecen estar apuntando hacia una posible tendencia de acumulación de monedas. ¿Estamos ante el inicio de…
En nuestro resumen diario abarcamos la tendencia del Bitcoin, cuál puede ser su futuro, junto a otras noticias de interés.
Análisis detallado del descenso del balance de Ether en los exchanges de criptomonedas y sus posibles implicaciones para la volatilidad…
En esta nueva edición de nuestro crypto resumen: «En Corea del Sur los funcionarios deberán revelar sus tenencias de Bitcoin».
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.