Noticias Rápidas

DeFi Aave trabaja con Polygon para evitar la congestión de Ethereum

La empresa de finanzas descentralizadas, DeFi Aave está trabajando con Ethereum layer 2 Polygon. Para abordar la congestión que se experimenta actualmente en la segunda cadena de bloques pública más grande.

Anunciado ayer, Aave explorará cadenas laterales escalables con Polygon (anteriormente conocido como Matic) para escapar de las altas tarifas de transacción que existen actualmente en Ethereum. DeFi Aave dice que utilizará un puente de contrato inteligente que pronto estará disponible y que transferirá sin problemas los activos de una red a otra.

El “Verano DeFi» de 2020 no se ha desacelerado realmente. Con cerca de USD 43 mil millones actualmente bloqueados dentro de las plataformas de préstamos DeFi. Basado en Ethereum, Aave, un protocolo DeFi dirigido tanto a clientes minoristas como institucionales, tiene un tamaño de mercado de USD 5.41 mil millones. Lo que lo convierte en el tercero más grande del sector, según DeFi Pulse.

Asimismo, es importante mencionar que, la red de Polygon es alimentada a través del servicio de datos de Oracle. Lo que le permite al protocolo DeFi Aave mantener el más alto nivel de seguridad.

Organizarán evento online enfocado en DeFi y NFT en América Latina

Durante la tarde de hoy, se estará llevando a cabo la más reciente edición del #bslAnalisis. Un espacio organizado por Blockchain Summit Latam dentro de sus espacios digitales. Esta última edición estará siendo titulada “Construyendo ecosistema en DeFi y NFT para Latinoamérica».

Además de la presentación de Cristobal Pereira, CEO de Blockchain Summit Latam y que ejercerá como anfitrión del espacio. Para esta edición en particular se contará con la participación de Ricardo Vázquez, Business Developer de Ava Labs y parte del equipo de Avalanche.

Dentro de la descripción que se ha brindado sobre el espacio, se ha establecido que el encuentro estará enfocándose en evaluar toda la infraestructura que Avalanche ha logrado construir dentro del mercado latinoamericano. Enfocándose en primer lugar en DeFi y en NFT.

Primer NFT del protocolo DeFi SuperFarm será lanzado el 31 de marzo

SuperFarm se ha promocionado en los últimos meses. Ya que la plataforma está destinada a cambiar el mercado NFT. No hace falta decir que muchos entusiastas de NFT han estado esperando bastante tiempo este anuncio.

SuperFarm llevará a cabo el Genesis Drop Event, que será un evento de 5 días de duración el cual iniciará hoy 31 de marzo. Este lanzamiento de NFT viene tras el foco de atención que los tokens no fungibles han recibido en los principales medios de comunicación.

Sobre todo, los holders de NFT recibirán una amplia variedad de beneficios, los cuales incluirían acceso prioritario a los drops de NFT en el futuro.

Una característica importante que los futuros desarrolladores potenciales podrían estar buscando en esta primera generación son los multiplicadores agrícolas. Seguramente serán útiles cuando se desarrolle algo de este tipo en la plataforma.

SuperFarm es un protocolo DeFi de cadena cruzada. Facilita a los usuarios implementar granjas de criptomonedas y NFT sin ningún requisito de código.

Al ser una nueva plataforma para desarrolladores de juegos basada en criptografía, SuperFarm se promociona como el proyecto destinado a permitir que las criptomonedas superen la marca de mil millones de usuarios.

Etiquetas: DeFiNFT

Entradas recientes

BlockchainCon Latam 2023: El epicentro de la tecnología Blockchain en América Latina

Únete para ver lo más destacado del día del BlockchainCon Latam 2023, el evento de blockchain y cripto más grande…

2 horas

Aumentan los retiros de Staking de Ethereum en Coinbase tras la demanda de la SEC

Luego que la SEC demandara a Binance y Coinbase, los retiros de staking de Ethereum se han visto afectados. Ya…

20 horas

Gary Gensler aplicó en Binance para empleo en 2019, según abogados del exchange

El actual secretario de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de EE.UU., Gary Gensler, aplicó por un puesto de…

21 horas

La Blockchain en la UE abarca nuevos sectores bajo el EBSI

Un proyecto para la verificación de credenciales educativas y profesionales basado en la Blockchain se prepara en la Unión Europea…

21 horas

¿De qué se trata la solicitud de orden restrictiva de la SEC contra Binance?

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) aumentó la magnitud de su ataque contra el exchange de…

2 días

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.