En una reciente aparición en CNBC, el vicepresidente de estrategia de activos digitales de Fundstrat, Leeor Shimron, compartió su análisis sobre el rendimiento de acciones en el mercado de cuatro empresas mineras que cotizan en bolsa: Marathon Digital Holdings, Riot Blockchain, Hive Blockchain y Hut 8. En esta investigación, se destacó que el rendimiento de las acciones de estas empresas son más rentables que Bitcoin. Las cuales han superado a BTC en un 455%.
En este sentido, el informe señaló que el precio de las acciones de estas cuatro empresas mineras ha superado con creces el rendimiento de BTC en los últimos 12 meses. Es importante mencionar que, cada una de ellas, representan una capitalización de mercado de más de mil millones de dólares aproximadamente.
En los últimos 12 meses, Shimron descubrió que el rendimiento de sus acciones ha sido del 5.000%. Mientras que BTC ha ganado un 900% en el mismo periodo. No es de extrañar que las acciones tuvieran una “alta correlación positiva» con BTC.
El investigador llegó a la conclusión de que por cada movimiento de precio del 1% en BTC, las acciones de minería de Bitcoin se mueven un 2.5% de media. Sin embargo, la observación se aplica tanto a los movimientos de precios al alza como a la baja, lo que significa que es probable que las acciones mineras se desplomen con más del doble de agresividad que BTC durante las condiciones bajistas del mercado.
“Probablemente se verán muy afectadas a medida que Bitcoin baje», dijo.
Shimron atribuyó la salvaje volatilidad de las acciones de los mineros a la falta de productos de inversión de criptomonedas regulados en los Estados Unidos. Especulando que “hasta que se apruebe un ETF de Bitcoin, los inversores pueden ver a las empresas mineras públicas. Como una de las únicas formas de obtener exposición a Bitcoin».
Las compañías con sede en Canadá, Link Global Technologies, dedicada a la minería de Bitcoin, y Neptune Digital Assets, especializada en tecnología blockchain. Anunciaron la próxima construcción conjunta de una granja de minería de Bitcoin que funcionará con energía sustentable.
En un comunicado publicado, ambas empresas dieron a conocer que firmaron una carta de intención que contempla el uso de energía eólica, solar y gas natural. Para el funcionamiento de las instalaciones mineras. Además, prevén que el consumo de energía sea de 5 MW.
El convenio firmado detalla que la nueva granja de minería forma parte de una empresa conjunta a partes iguales. Por lo que los gastos y los ingresos serán compartidos.
Tanto Link como Neptune indicaron que esperan concretar un acuerdo definitivo a principios del próximo mes de abril. Consideran además que ese sería el punto de partida. Para la construcción de las nuevas instalaciones en la provincia de Alberta, al oeste del país norteamericano.
A principios de este mes de marzo también acordó con Neptune el acondicionamiento de las nuevas instalaciones. Así como el suministro de energía y servicio para 1.500 equipos mineros de Circuito Integrado. Para Aplicaciones Específicas (ASIC), con los cuales espera producir aproximadamente 0,7 BTC por día.
El director ejecutivo de Neptune, Cale Moodie, manifestó además su interés por impulsar el desarrollo de operaciones de minería de Bitcoin. De manera sostenible en el mundo, utilizando energías renovables.
La oferta líquida de Bitcoin sigue reduciéndose. Ya que solo el 36% del BTC en circulación se ha movido en cadena en los últimos seis meses.
Según los datos compartidos por Glassnode el 21 de marzo, en el pico del mercado alcista de 2017, el 50% de la oferta de Bitcoin circuló en los seis meses anteriores.
Los datos muestran que pocos inversores a largo plazo están tentados a vender su Bitcoin a los niveles de precios actuales. Lo que sugiere que las ballenas de Bitcoin están haciendo hodling de precios más altos. Y, que la tendencia alcista actual podría tener mucho más recorrido.
Ahora bien, cuando los precios alcanzan nuevos picos, es natural que las monedas más antiguas se vendan para obtener ganancias. Pero esa tendencia parece estar disminuyendo, lo que sugiere que los inversores prefieren conservar sus activos.
La oferta actual de BTC es de 18.66 millones o el 88.85% del límite de 21 millones. También se ha informado de que alrededor de una quinta parte de todos los BTC se han perdido o han sido robados. Lo que sugiere que la oferta real de Bitcoin en circulación podría ser considerablemente menor, reforzando la escasez del activo.
Los datos de Glassnode compartidos por el popular analista de criptomonedas Willy Woo el mismo día también señalaron una importante actividad en la cadena. Mientras la capitalización de mercado de Bitcoin ha estado por encima del billón de dólares.
Durante la jornada del viernes de la Blockchaincon Latam 2023 destacó el panel sobre Bitcoin y su capacidad de ayudar…
La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos quiere una «vía alterna» para hacer llegar los documentos correspondientes…
Explora los recientes movimientos en el mundo cripto, incluyendo la crítica de Paradigm a la SEC, la venta de acciones…
Únete para ver lo más destacado del día del BlockchainCon Latam 2023, el evento de blockchain y cripto más grande…
Luego que la SEC demandara a Binance y Coinbase, los retiros de staking de Ethereum se han visto afectados. Ya…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.