Una de las razones principales detrás del impresionante aumento en el precio de Bitcoin durante los últimos meses, ha sido el incremento en el interés de los inversionistas institucionales en la criptomoneda. Sin embargo, luego de ser durante mucho tiempo el principal impulso para el cripto mercado. Las inversiones institucionales pierden fuerza en Bitcoin, siendo superadas una vez más por el trading minorista en este primer trimestre de 2021.
Sería incorrecto pensar que el cripto mercado recién empezó a crecer a finales del año 2020. Por el contrario, la construcción del ecosistema centrado en Bitcoin ha venido dándose desde hace varios años, acelerándose luego del gran rally alcista de BTC del año 2017. El cual acercó el precio de Bitcoin a los 20.000 dólares por primera vez en su historia. Atrayendo a usuarios y empresarios de todo el mundo, los cuales han creado en menos de tres años una infraestructura digital sin comparación.
Y justamente es la existencia de esta infraestructura, con exchanges, wallets, productos derivados, y seguridad para los inversionistas, lo que permitió el aumento en las inversiones institucionales. Esto a medida que grandes firmas de inversión concluían, una detrás de otra, que el mercado de criptomonedas se encontraba suficientemente maduro para empezar a apostar fuertemente en él.
Esto cambió la dinámica que había tenido el mercado de Bitcoin hasta el momento. Con la mayoría de las inversiones viniendo de usuarios minoristas, y tan solo un pequeño puñado de grandes inversionistas, conocidos como ballenas Bitcoin. Pasando a un nuevo modelo en el cual el punto fuerte de la demanda de BTC se encontraba en las inversiones institucionales. Lo que brinda al mercado, además, una mayor solidez a largo plazo.
Sin embargo, el interés de los inversionistas institucionales en Bitcoin parece estar estabilizándose. Pues, aunque la compra de BTC por parte de estas firmas se mantiene alta. La misma ha sido superada una vez más por la compra realizada por inversionistas minoristas. Así, mientras que durante el último trimestre de 2020 los inversionistas institucionales adquirieron 306.658 BTC frente a los 205.444 comprados por minoristas. En lo que va de trimestre los minoristas han comprado 187.426 BTC frente a los 172.684 de los inversionistas institucionales, según cifras de JP Morgan.
Esta caída en las compras de Bitcoin por firmas institucionales, podría ser una explicación para el fallo de Bitcoin en conquistar los 60.000 dólares algunos días atrás. No obstante, el impulso perdido por las inversiones institucionales podría verse compensado por los inversionistas minoristas. Especialmente gracias al último paquete de estímulos lanzado por el gobierno estadounidense.
Y es que, los mercados esperan que los receptores de la ayuda gubernamental utilicen buena parte del dinero recibido para invertir en el mercado financiero. Llevándose Bitcoin una fracción importante de esas inversiones, tal como ocurrió con el último paquete de estímulos en los Estados Unidos. Lo que podría ser suficiente para hacer subir el precio de BTC y mantenerlo por encima de los 60.000 dólares.
El inversionista de riesgo, Tim Draper, recomienda que se emplee el Bitcoin como alternativa ante un posible colapso bancario mundial.
Las ballenas de Bitcoin se mantienen cautelosas entre las carteras de posible liquidación mientras BTC se recupera de su reciente…
Esta semana, la minería de Bitcoin navegó entre distintas aguas. Acá se presenta un breve resumen de las cinco noticias…
Analizaremos las noticias más relevantes del Bitcoin de la semana, así como también posibles escenarios a corto plazo.
Resumen semanal de noticias del cripto mundo, para que siempre estés informado: «Coinbase recibe una advertencia de la SEC».
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.