Ethereum

3 millones de ETH hacen Staking en la Beacon Chain de Ethereum 2.0

El 9 de febrero la cuenta de Twitter @eth2validators informó que para ese momento habían superado la meta de 3 millones de ETH depositados en el contrato de Ethereum 2.0.

¿Cómo va el staking en ETH 2.0?

Vale la pena recordar que fue en noviembre del 2020 cuando fue lanzado el contrato de depósito de Ethereum 2.0. Al principio muchos dudaron si lograrían cumplir con lo programado, pero, al final, en tres semanas se lograron asegurar el mínimo de ETH necesarios para el lanzamiento de la Beacon Chain.

Recordemos que el mínimo necesario era de 524.288 ETH y, para el 24 de diciembre (23 días desde el lanzamiento de la Beacon Chain), 2 millones de ETH ya se encontraban haciendo Staking en Ethereum 2.0.

En este sentido, la cuenta de Twitter @eth2validators informó el pasado martes que el contrato habría superado la línea de los 3 millones de ETH. Desde entonces, se han depositado 45.600 ETH, según la última actualización.

Mientras que, según los datos de Etherscan, actualmente se encuentran depositados 3.065.858 ETH.

¿Ha sido rentable?

Una de las mayores preocupaciones de los cripto inversionistas al referirse a ETH 2.0 era que, una vez depositados, las criptos no podían ser retiradas. Por consiguiente, existía un riesgo latente dada la conocida volatilidad del cripto mercado.

Ciertamente cripto exchanges como Kraken y Coinbase reducen la barrera, pero debemos recordar que para ser un validador de la Beacon Chain, el cripto usuario debe de depositar como mínimo 32 ETH.

Por lo tanto la pregunta es: ¿Ha sido rentable? Al menos por los momentos sí. Por un lado, el staking de ETH ofrece el 9% de intereses al año, pero, además, el precio de la cripto ha alcanzado recientemente nuevos máximos.

Gráfico de precio de Ethereum (ETH) durante los últimos tres meses. Fuente: CoinMarketCap.

De hecho, desde el 1 de diciembre, el precio de ETH ha ganado aproximadamente un 212% al pasar de USD 595 a USD 1854, según datos de CoinMarketCap.

No obstante, Ethereum sigue enfrentando un gran problema: ¡Demasiado tráfico en su red! Justamente el fin de semana pasado, los ingresos por la minería de ETH fueron de USD 3.5 millones en una sola hora.

Así Ethereum 2.0 se ha vuelto una necesidad, pero tardará un poco más en llegar. Vale la pena recordar que nos encontramos en la Fase 1 y se espera que la Fase 1,5 (donde se integra Beacon Chain con ETH 1) ocurra este año o, incluso, el próximo año.

Etiquetas: ETHETH 2.0Ethereum

Entradas recientes

China y Hong Kong: dos visiones radicalmente distintas sobre el sector cripto

Dos visiones diametralmente distintas sobre el polémico sector cripto separan a China y a Hong Kong, a pesar de que…

23 horas

Ethereum pareciera que se le acabó la gasolina, podríamos tener una caída de 5%

Analizaremos las noticias de la semana pasada de Ethereum, sus posibles zonas de reacción y escenarios a corto plazo.

1 día

ProBit Global Ofrece 50% de Descuento en Criptomonedas en los Top 200 Tokens

El exchange ofrece descuentos de 50% en los tokens más populares con tal que participen en su ProBit Exclusive.

1 día

El Tribunal Supremo estadounidense atenderá el primer «caso cripto» este martes

Este martes, el Tribunal Supremo de EEUU analizará un planteamiento de Coinbase, en pro de afrontar sus disputas por medio…

2 días

Coinbase planea establecer un intercambio de criptomonedas fuera de EE. UU.

Tras la increíble presión reguladora, Coinbase planea establecer un intercambio de criptomonedas fuera de EE. UU., si la situación no…

2 días

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.