En los últimos años, han sido decenas las alternativas que han surgido para la utilización de nuestras criptomonedas, esto especialmente gracias al surgimiento y desarrollo de las finanzas descentralizadas. Y ninguna empresa ha estado más a la vanguardia de estas novedades que la exchange Binance. Lo que se confirma ahora que se ha anunciado que ya podemos hacer staking de ADA y ATOM en Binance.
Durante mucho tiempo, las únicas formas de generar ganancias en el cripto mundo parecían ser el trading y el hodling. Pues, más allá de comprar criptomonedas y almacenarlas esperando que las mismas suban de valor. O utilizarlas para hacer compras y ventas entre criptoactivos, aprovechando los diferenciales de precio. Realmente poco más parecía que se pudiera hacer para invertir nuestras monedas virtuales.
Esto ha cambiado recientemente, pues aunque opciones como el staking son bastante antiguas. Fue con la gran fiebre de las finanzas descentralizadas (DeFi) del año 2020, que esta actividad empezó a popularizarse como un mecanismo para generar ingresos en el cripto mundo.
El staking es un método de minería basado en el Proof of Stake (PoS) un sistema alternativo al común Proof of Work (PoW) utilizado por Bitcoin. Bajo el PoS aquellos que confirman las transacciones en la Blockchain y por tanto reciben ingresos, no son definidos de acuerdo a su poder de cómputo. Si no de acuerdo a la cantidad de la criptomoneda que tengan almacenadas en una wallet específica. Entre mayor número de tokens del criptoactivo, mayor posibilidad de generar ganancias.
Por ello, empresas como Binance ofrecen servicios de staking. A través de los mismos, los usuarios pueden dejar en staking en Binance una pequeña cantidad de dinero, la cual será usada por la exchange para hacer minería de criptomonedas bajo el método Proof of Stake. Entregando posteriormente parte de las ganancias a los usuarios que participaron en el staking.
Gracias a este sistema de staking corporativo, los usuarios se ahorran la necesidad de ocuparse de problemas técnicos para la realización de staking. Generando más ganancias que si llevasen adelante este proceso por ellos mismos. Mientras que la empresa detrás del servicio, en este caso Binance, también percibe ingresos al fungir como coordinador de la actividad. Por esta razón, resulta importante que Binance empiece a ofrecer un servicio de staking con ADA y ATOM.
La creación del servicio de staking con estas dos criptomonedas fue anunciado por Binance el día de ayer a través de un tweet. Estableciendo un límite de staking de hasta 1.000 tokens de ADA y 50 de ATOM por cada usuario.
La cantidad que cada usuario quiera utilizar en el proceso de staking será deducida de su wallet spot en Binance. Manteniéndose bloqueados estos fondos por al menos 15 días, durante los cuales el usuario no podrá utilizarlos. Si el usuario quisiera retirar antes su ADA o ATOM, podrá hacerlo, tardando el proceso entre 24 y 72 horas, y siendo deducidos los intereses de su saldo principal.
Finalmente, en cuanto a los intereses por el staking de ADA y ATOM, Binance estima que el mismo será de aproximadamente 21,79% para ADA y 24,79% para ATOM. Depositándose el mismo diariamente en la wallet spot del usuario de Binance.
El conjunto de medidas institucionales de Estados Unidos, luego de pasar el drama del techo de la deuda, afecta a…
Esta semana, los grandes poseedores de Bitcoin, o ballenas, retomaron la tendencia de envíos hacia los exchanges centralizados (CEX).
Banco central de Brasil dio licencia al exchange de criptomonedas Mercado Bitcoin. Marathon Digital Holdings crece 77% la minería de…
Bienvenidos a una nueva edición de nuestro crypto resumen semanal: «Tokens de privacidad se eliminarán de Binance en Europa».
Con la EIP-6551, se crea una variedad de potenciales casos de uso para los NFT. Además, se mejoran elementos como…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.