Tendencia

Tips para protegerse de estafas en comercio peer-to-peer

La plataforma peer-to-peer le permite al usuario comprar Bitcoins y otras criptomonedas con su moneda local a 0 tarifas. Sin embargo, como ocurre con todas las inversiones, también existe un riesgo al comprar y vender criptomonedas. En este artículo, compartiremos algunos consejos sobre cómo protegerse de estafas.

Si eres nuevo en las criptomonedas, algunos usuarios malintencionados pueden intentar aprovecharse de usted, al igual que lo hacen con otros tipos de inversiones, así que debe tener ciertas precauciones para realizar el comercio peer-to-peer.

Tipos de estafas

Fraude de identidad

También conocido como fraude de triangulación, es una estafa en la que su contraparte comercial utiliza la cuenta de pago de un tercero para las transacciones. Él o ella te paga con la cuenta del otro antes de que liberes las criptomonedas.

Algunos pueden enviarle nueva información de la cuenta de pago a través de mensajes de chat y pedirle que transfiera el dinero a esa cuenta. Después de transferir el dinero, dirán que no reciben el dinero y, por lo tanto, no le envían las criptomonedas.

Pago reversible

Otra estafa común es el pago reversible. En tales casos, un comprador primero transfiere el dinero a su cuenta bancaria para que libere las criptomonedas. Dentro de las 72 horas, el comprador llama al banco y les dice que no ha realizado la compra, por lo que el banco cancelará el pago, provocando una pérdida en cripto.

Una forma fácil de protegerse contra el pago reversible es pedirle al comprador que le envíe una foto del registro de transferencia como prueba de su compra antes de liberar la criptografía. El usuario no puede reclamar que no realizó el pago.

Muy bueno para ser verdad

Si algo suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea. Los vendedores fraudulentos a menudo intentan atraer a comerciantes sin experiencia publicando anuncios y listados de criptomonedas con precios absurdamente bajos.

Siempre verifique los comentarios del comerciante, así como la cantidad de transacciones que ha completado antes de realizar una operación.

Ahora bien, ¿qué puede hacer para proteger sus activos de una estafa en comercios P2P?

Debe completar la verificación de identidad, también conocida como KYC (Conozca a su cliente). KYC asegura que los usuarios comercian con sus identidades auténticas, y así el exchange donde usted comercie se reserva el derecho de investigar.

Por otra parte, cuando tenga un problema durante una operación peer-to-peer y no pueda llegar a un acuerdo con su contraparte, puede pedir ayuda al equipo de atención al cliente del exchange donde realice la operación. En este sentido, el equipo de atención al cliente se comunicará con los usuarios por correo electrónico para investigar y manejar las disputas.

También puede presentar apelaciones para informar a los usuarios sospechosos y proteger a otros usuarios. Si cree que su contraparte comercial está tratando de estafarlo, presentar una apelación y compartir su evidencia, nuestro equipo se ocupará de la disputa.

Nunca libere el depósito en garantía hasta que se confirme el pago

Si vende criptoactivos, confirme que ha recibido el pago antes de liberar sus fondos. Los compradores malintencionados pueden intentar presionarlo para que confirme su pago, enviarle capturas de pantalla fraudulentas de “pago confirmado» o marcar su transacción como “pagada». Siempre verifique el saldo de su billetera o cuenta bancaria para asegurarse de que los fondos se transfieran antes de liberar el depósito en garantía.

Comerciar en plataformas P2P tienen muchos beneficios, entre los que destacan la ausencia de tarifas, obtienes lo que pagas sin comisiones, múltiples formas de pagos, servicio de depósito en garantía, alta liquidez, transacciones rápidas, entre otras.

Pero, todas ellas, no quitan el riesgo que puede correr usted al momento de comerciar, por esta razón es muy importante que antes de iniciar con estas operaciones, pueda educarse para estar preparado frente a las distintas situaciones que se le pueda presentar en las plataformas peer-to-peer.

Tenga en cuenta todas las recomendaciones que aquí le sugerimos para evitar estafas y garantizar que su experiencia P2P sea segura.

Entradas recientes

Lo más destacado del mercado crypto: Predicciones Bitcoin, quema de Ether y IA

En nuestro resumen diario abarcamos la tendencia del Bitcoin, cuál puede ser su futuro, junto a otras noticias de interés.

2 horas

Descenso pronunciado del balance de Ether en exchanges: Análisis y perspectivas

Análisis detallado del descenso del balance de Ether en los exchanges de criptomonedas y sus posibles implicaciones para la volatilidad…

23 horas

Crypto resumen: «En Corea del Sur los funcionarios deberán revelar sus tenencias de Bitcoin»

En esta nueva edición de nuestro crypto resumen: «En Corea del Sur los funcionarios deberán revelar sus tenencias de Bitcoin».

23 horas

Gemini expande su presencia global con licencia en Irlanda

El cripto exchange Gemini, fundado por los gemelos Winklevoss, expande sus operaciones a Europa tras obtener licencia en Irlanda, en…

2 días

Nike lanzó colección NFT “OF1”

Nike lazó su esperada colección de sneakers digitales en forma de NFT. La misma llega luego de considerables retrasos y…

2 días

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.