En la Blockchain Week “Fundando el Futuro» de Binance, una serie de expertos de diferentes lugares del mundo discutieron acerca del gran potencial que guarda la tecnología blockchain y la industria cripto en general para los mercados emergentes. Por eso, en esta publicación te traemos un resumen de lo más importante.
Recaudación de fondos para protestas contra la corrupción, envío de remesas, descentralización e inclusión financiera. Estos son algunos de los potenciales beneficios de la tecnología blockchain y DeFi mencionados por el panel de expertos que se reunieron en el foro organizado por Binance.
Estos son Yele Bademosi de Bundle Africa, Sam Bankman-Fried de FTX. Asimismo estuvo presente Nischal Shetty, desde India, y Xue Kai Pang de Tokocrypto (Indonesia). La moderadora fue Christine Lee de CoinDesk.
En primer lugar, Yele Bademont comentó su perspectiva desde Nigeria. Según lo que comentaron, en Nigeria hay corrupción policial en aumento, y los jóvenes están protestando contra esto. Por eso, “están recaudando fondos para tratar de enfrentar esto». ¿Cómo se reivindica las criptomonedas en los mercados emergentes y en este contexto?
“El cuarto trimestre del año pasado fue probablemente uno de los períodos más locos. Hubo protestas. Había una unidad de policía que estaban persiguiendo a los jóvenes. Durante las protestas, hay algunos desafíos como la coordinación de la recaudación de fondos y el capital», explicó Bademont.
“No hubo problemas con la recaudación de fondos a través de medios normales, pero abrimos el acceso a Bitcoin, Ethereum, y las formas de liberar el capital», destacó.
“Con el tiempo se convirtió en el método de la gente, de los adultos jóvenes de la diáspora para recaudar capital para financiar los fondos privados, y la protesta». Asimismo comentó que él considera que ese es el tema central de Bitcoin y las criptomonedas “en la mayoría de los países africanos en 2020».
Otro uso de las criptomonedas que Bademosi destacó es el de envío de remesas. “Así que ahora mismo, tenemos como dos tipos de cambio diferentes. Tienes el tipo de cambio del banco central, y luego también tienes como un tipo de cambio del mercado paralelo, que es debido a la falta de FX o liquidez de USD».
En este contexto, Bitcoin “es un medio alternativo de intercambio entre cualquier moneda fiduciaria». Además, tiene el potencial de generar relaciones entre los jóvenes con “una base de usuarios más globalizada».
También se habló del potencial que tienen las criptomonedas para empoderar personas y ayudarlas a “superar décadas de retraso en términos de desarrollo».
Según el estadounidense Sam Bankman, “hay poder y potencial en la industria de las finanzas descentralizadas». Según el experto, “un producto que se construye sobre otro hace mucho más fácil construir ecosistemas. Es decir, no cada producto debe reconstruir la rueda».
“No es como si cada producto individual, que tenga algún activo para comerciar, deba construirse de cero. Esto ayuda a la difusión del producto, y lo personaliza. Tiene potencial, pero está en una etapa bastante inmadura», indicó Bankman. Algunas razones para ello que fueron mencionadas son: problemas de control y sistemas, y las débiles estructuras de confianza.
Asimismo, Bankman dio a conocer su visión como occidental acerca del aporte que tienen las criptomonedas en el mundo y los mercados emergentes. Según él, “hay cosas que damos por sentado en algunos países. En Estados Unidos hay muchos métodos de pago, aunque pases por 6 compañías para hacer un pago de 3 dólares, no debería ser necesario pero funcionan. Hay muchos recursos».
No obstante, “vas al resto del mundo, no todo, pero gran parte de él, y de repente el método de pago es muy diferente y no solo el pago, remesas y cualquier transferencia que atraviese fronteras que son casi imposibles de aprender a usar. Es decir, hay muchas formas en las que los sistemas son muy engorrosos y eso comienza a verse cuando vas a estos mercados emergentes. Eso resalta la importancia de tener canales financieros que todos puedan usar».
En ese sentido, Bankman expresó que cree que hay mucho más en el mundo que PayPal, servicios necesarios.
“Creo que ahí es donde está la promesa de estos sistemas (DeFi): al construir productos que funcionen y que sean escalables». Igualmente afirmó, “las cripto me dio muchas oportunidades y redes que no tenía antes. El mundo cripto me dio una oportunidad para tener relaciones con una base más global, y creo que eso es lo más importante».
En nuestro resumen diario abarcamos la tendencia del Bitcoin, cuál puede ser su futuro, junto a otras noticias de interés.
Análisis detallado del descenso del balance de Ether en los exchanges de criptomonedas y sus posibles implicaciones para la volatilidad…
En esta nueva edición de nuestro crypto resumen: «En Corea del Sur los funcionarios deberán revelar sus tenencias de Bitcoin».
El cripto exchange Gemini, fundado por los gemelos Winklevoss, expande sus operaciones a Europa tras obtener licencia en Irlanda, en…
Nike lazó su esperada colección de sneakers digitales en forma de NFT. La misma llega luego de considerables retrasos y…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.