Una de las noticias más importantes del año 2020 fue el ingreso de decenas de empresas tradicionales al mercado de criptomonedas. Sin embargo, ninguna compañía demostró más su compromiso que MicroStrategy, una empresa proveedora de software de negocios, que invirtió millones de dólares en Bitcoin. Por ello, en el marco de la Binance Summit Blockchain organizada por la exchange Binance, el CEO de la empresa, Michael Saylor, explica la estrategia de inversión de MicroStrategy en Bitcoin.
Sin lugar a dudas, la compra de millones de dólares en Bitcoin ha sido de las decisiones más importantes que MicroStrategy ha tenido que tomar alguna vez. Y la misma no ocurrió por accidente, sino que fue consecuencia de la dura situación vivida por los mercados mundiales en marzo del año pasado. Cuando la llegada del COVID-19 al mundo occidental, llevó al colapso de la bolsa de valores, y al inicio de la dura recesión económica que todavía atravesamos.
En este contexto, MicroStrategy se vio en una situación complicada. Poseyendo grandes cantidades de dinero fiat en efectivo, pero sin contar con una inversión que protegiese el valor de su capital. Pues, la estrategia tradicional de la empresa de invertir en fondos soberanos de deuda, ya no proporciona los retornos suficientes para cubrir los costos de capital. Una situación que probablemente continúe en los próximos años, ante la expansión monetaria global llevada adelante por los gobiernos.
Así, Michael Saylor explica que MicroStrategy consideró la compra de acciones, metales preciosos, bienes raíces y otra clase de activos para proteger su capital. Hasta convencerse finalmente de que la mejor opción era invertir en Bitcoin. La única alternativa cuyos retornos garantizarían la protección del valor del dinero de la compañía.
Por su parte, al ser cuestionado sobre si no le preocupa a MicroStrategy la volatilidad en el precio de Bitcoin. Michael Saylor respondió explicando que la empresa no ve a la criptomoneda como una inversión a corto plazo. Si no como una inversión de al menos 10 años, y que si se ve la tendencia de Bitcoin en periodos de tiempo tan largos, se puede ver que la misma no es volátil sino totalmente alcista.
Además, Michael Saylor aclaró que para él la función primordial de Bitcoin es la de ser un activo de reserva de valor, o un mecanismo para el envío de grandes cantidades de dinero a través de la Blockchain. Dos actividades que tienen sentido debido a la seguridad y los bajos costos en la cadena de BTC.
Sin embargo, Bitcoin no sería un buen medio de pago para el día a día, debido a la lentitud de las transacciones y los límites en el tamaño de su Blockchain. Por ello, para la adquisición de productos como una taza de café, el dinero fiat y soluciones tradicionales como tarjetas de crédito y débito, siguen siendo la mejor opción para Michael Saylor.
Kaspa crece rápidamente post-Ethereum, atrayendo mineros a pools eficientes en un mercado cripto dinámico.
Esta semana, el volumen de comercio de las ballenas de Bitcoin no experimentó mayores cambios en comparación a las semanas…
Descubre las noticias más importantes de la semana en el mundo cripto con nuestro resumen semanal ¡No pierdas esta oportunidad!
Este sábado se llevó adelante la cuarta edición de la Criptoconferencia en Argentina, donde participó la firma tecnológica MicroStrategy.
Grayscale avanza hacia el ETF de Bitcoin, al reunirse con la SEC después de presentar un folleto preliminar el 22…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.