Noticias Bitcoin

Steve Forbes opina sobre el suministro fijo de Bitcoin

Steve Forbes, el editor de Forbes Media, ha atacado el suministro fijo de Bitcoin. Específicamente, indicando que esta característica en realidad frena la capacidad, para satisfacer las necesidades de una economía en crecimiento.

Asimismo, argumenta que Bitcoin no puede reemplazar al dólar porque actualmente es demasiado volátil para funcionar como dinero.

Recalcando: “Bitcoin está en auge. Pero, todavía no reemplazará al dólar».

Steve Forbes indica que: “El dinero solo funciona mejor si tiene un valor estable».

Steve Forbes y Bitcoin

De acuerdo a Steve Forbes, las criptomonedas solo pueden desafiar el dinero existente, si su valor está vinculado al del oro o al franco suizo.

Al argumentar su caso contra la idea de que Bitcoin eventualmente reemplazará al dólar, Forbes admitió que la criptografía ahora se considera una clase de inversión respetable.

Añadiendo, que: “Las instituciones financieras la están agregando a sus Wallets».

La gente se está acumulando debido a la falta de fe en las monedas fiduciarias del gobierno. La Reserva Federal y otros bancos centrales han aplastado las tasas de interés. Y, están imprimiendo cantidades inimaginables de dinero para pagar las medidas de ayuda de COVID y estimular la economía».

Según, Steve Forbes, algunos de estos pasos, podrían ser las posibles razones por las que Bitcoin se ha convertido en el favorito de los inversores.

¿Las criptomonedas podrían reemplazar al dólar?

En un segmento del podcast “What’s Ahead», Steve Forbes advierte que Bitcoin y otras criptomonedas aún no son sustitutos del dólar.

Además, también reconoce que algunos entusiastas ven a Bitcoin como “el nuevo oro». Mientras que otros creen que “eventualmente reemplazará al dólar».

Sin embargo, cree que esto no va a suceder debido a cómo la volatilidad de Bitcoin puede afectar el sistema de contratos.

Steve Forbes, expresó que Bitcoin es demasiado volátil para usarlo como dinero. Por ejemplo, imagínese si hubiese obtenido en marzo pasado una hipoteca por un valor de 250.000 dólares en Bitcoin. Hoy le deberías al banco $ 2 millones.

Como dato curioso, Forbes supone que nadie en “su sano juicio firmaría un contrato a largo plazo basado en Bitcoin».

De igual forma, Forbes enfatizó que: “Otro problema con Bitcoin es que tiene un suministro fijo. La cantidad no se puede aumentar. Por el contrario, la oferta de dinero debe expandirse para satisfacer las crecientes necesidades de una economía en crecimiento».

Para concluir, Steve Forbes indicó: “Para que las criptomonedas desafíen seriamente al dólar, deben tener un valor fijo. Preferiblemente ligado al oro o al franco suizo, y su oferta debe poder crecer a medida que crecen las economías».

Me despido con esta frase de Benjamín Franklin: “Cuida de los pequeños gastos. Un pequeño agujero hunde un barco».

Entradas recientes

Sam Bankman-Fried pagó más de $40 millones en sobornos a funcionarios gubernamentales chinos

Según investigaciones del DOJ, Sam Bankman-Fried pagó decenas de millones de dólares en sobornos a funcionarios del gobierno chino.

8 horas

ADA en una zona de decisión, ¿movimiento al alza o a la baja? Lo evaluaremos hoy

Analizaremos el precio de Cardano (ADA) al día de hoy, sus posibles zonas de reacción y escenarios a corto plazo.

17 horas

Las políticas monetarias y los precios del mercado cripto

Los precios de los principales activos del mercado cripto son influenciados por las políticas monetarias de la Reserva Federal.

17 horas

MicroStrategy pagó el préstamo de Silvergate y compró más BTC

La empresa de Michael Saylor, el popular maximalista de Bitcoin, MicroStrategy, pagó el préstamo que adeudaba al quebrado Silvergate Bank.

19 horas

Binance recibe una demanda de la CFTC por «incumplimientos de la normativa estadounidense»

El lunes, Binance se topó con una demanda de la CFTC, quien alega un incumplimiento de normativas sobre derivados y…

2 días

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.