El poder de cómputo o hashrate de Bitcoin, ha alcanzado un nuevo tope histórico, lo que se traduce en un aumento de la actividad. Al mismo tiempo, la dificultad de la red Blockchain para procesar bloques, también se ha incrementado por encima de su cifra más alta.
Este escenario se presenta como un incremento en las conexiones de nuevos equipos de minería en la red. Probablemente, se trate de las ASIC que han adquirido las grandes empresas dedicadas a la minería en América del Norte.
Se debe recordar que firmas como Marathon, Riot Blockchain y otras, han realizado compras masivas durante los últimos meses. Asimismo, es importante resaltar que el precio de la más popular de las criptomonedas se ha recuperado de la estrepitosa caída de inicios de semana y nuevamente se coloca muy cerca de los 40K.
Uno de los indicativos más fehacientes de la salud de la red de Bitcoin, es el estado de su hashrate. Este indica, cuando está alto, que un número grande de mineros se han incorporado a la competencia por procesar bloques, lo cual robustece la red y la hace más compleja y segura frente a posibles ataques. En pocas palabras, la descentraliza en una mayor medida.
Cuando el hashrate disminuye, quiere decir que hay desconexiones y la red se vuelve más vulnerable. En ese sentido, el crecimiento del poder de cómputo de los últimos días, puede considerarse como una señal de que el negocio de la minería está proliferando y desarrollándose de manera óptima.
Por otra parte, la incorporación de nuevos mineros, hace que los algoritmos matemáticos para procesar bloques se resuelvan más rápido. Como respuesta, la red ajusta la dificultad de esos algoritmos para que sean más complejos. En consecuencia, el objetivo es que se mantenga el promedio de 10 minutos por bloque, independientemente de la cantidad de mineros existentes.
La dificultad de la red de Bitcoin se ajusta cada 2.016 bloques (aproximadamente dos semanas), para que minar sea más fácil si el hashrate es bajo o más difícil si este sube.
En estos momentos, la dificultad de la red Blockchain de Bitcoin, se ubica en 20,61T. Su último ajuste fue el pasado 9 de enero a la altura del bloque 665.280. El siguiente ajuste será en el bloque 667.296 aproximadamente el 23 de enero. Si el poder de cómputo de Bitcoin sigue incrementándose, la dificultad subirá nuevamente.
Debe tenerse en cuenta que el último mayor ajuste de dificultad, fue el pasado 17 de octubre de 2020. En ese entonces la red alcanzó los 20,00T. Desde entonces la misma había caído debido a una respectiva baja del hashrate de Bitcoin al finalizar la temporada de lluvias en algunas provincias de China.
Como se reportó en su momento en CriptoTendencia, el invierno en China, permite que el valor de la energía en algunas provincias disminuya. El exceso de energía hidroeléctrica permite que muchos mineros migren a provincias como Sichuan. Al finalizar el monzón, los mineros se desconectan. Esto hace que el hashrate suba y baje varias veces en el año.
En la actualidad, de acuerdo a los gráficos del portal Blockchain.com, el hashrate de Bitcoin se ubica en 151.7 EH/s.
Todo esto, como ya se indicó, permite asegurar que la red de Bitcoin se encuentra en las mejores condiciones para operar. El negocio de la minería continúa su expansión y mayor cantidad de mineros se incorporan a la carrera por hacerse de la mayor cantidad de monedas posibles.
El mercado crypto ha estado intentando reanudar su tendencia alcista, y Ethereum no es la excepción. Acá un análisis de…
El cripto influencer Anthony Pompliano ya prevé que Bitcoin alcanzará el millón de dólares en su cotización luego del próximo…
La granja de minería canadiense, Bitfarms, comprará 48.000 nuevas máquinas de minado de Bitcoin a la empresa china Microbt.
Amazon Web Services anunció la integración de Ethereum a su servicio 'Amazon Managed Blockchain'. ¿Por qué es importante? ¡Te contamos!
Este 3 de marzo el mercado ha visto una mejoría. El precio del Bitcoin se recupera, volviendo a cotizar por…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.