El perseguido y exiliado estadounidense Edward Snowden, opinó sobre la reciente crecida del precio de Bitcoin. No es la primera vez que el ex agente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), se refiere al potencial de la criptomoneda pionera.
En un breve mensaje en su cuenta en la red social Twitter, el exiliado escribió «Una palabra: Bitcoin». Se trata de una de las muchas reacciones que ha provocado la criptomoneda ante el actual hito que ha logrado, alcanzando su máximo histórico de precio.
Al momento de redactar, el valor de Bitcoin se ubica en 23.700 dólares estadounidenses, dejando atrás el récord de 2017. Algunos aseguran que el precio de la criptomoneda podría alcanzar los 30.000 antes de 2021, tras una corrección que podría ser vista como una oportunidad de compra y dispare nuevamente el valor de Bitcoin.
Aunque la declaración de Snowden en la que opinó sobre Bitcoin fue breve, la misma causó revuelo entre sus seguidores en las redes. Como ya se afirmó, no es la primera vez que el ex agente de la CIA, se refiere a Bitcoin como una herramienta para escapar al control estatal.
El 13 de marzo de este año 2020, Snowden comentó acerca de sus intenciones de invertir dinero en Bitcoin. «Esta es la primera vez en mucho tiempo que tengo ganas de comprar Bitcoins. Esa caída se basó en el pánico y tiene poca razón de ser», escribió en ese momento.
Debe recordarse que, en ese entonces, el precio de Bitcoin tocó fondo como consecuencia del anunció de la pandemia por parte de la OMS. No solamente fue la criptomoneda líder la que sufrió una fuerte caída, sino todos los mercados estadounidenses, asiáticos y europeos.
La presión de venta en Bitcoin, debido al nerviosismo, hizo que su precio bajara hasta los $3.600. Este hecho se convirtió en una oportunidad de compra sin precedentes, ya que en poco tiempo el precio comenzó a subir. Menos de 10 meses después de esto, el Bitcoin sobrepasa los 23.000 dólares.
Luego de denunciar aspectos relacionados con la violación de derechos humanos por parte de Estados Unidos, Snowden huyó del país. Desde entonces, se encuentra exiliado en la Federación de Rusia donde goza de la protección de la nación euroasiática.
Desde entonces, en diversas entrevistas, ha manifestado su creciente interés por las criptomonedas. Un capítulo digno de mención, fue durante la Conferencia Bitcoin 2019, en la que el perseguido aseguró que todas las filtraciones de documentos de la CIA que realizó, fueron pagadas con Bitcoin.
En el año 2018, Snowden también opinó sobre otro aspecto de Bitcoin, es este caso de la minería digital de esa criptomoneda. «La recompensa por minar una ronda que alguna vez tuvo valor de unos centavos, ahora es de cien mil dólares», manifestó. Seguidamente agregó que se trata de un «negocio razonable».
La persecución contra Snowden podría llegar a su fin, luego de una posible amnistía por parte del presidente saliente, Donald Trump. Aunque aún no se ha confirmado la certeza de esta información, el perdón abarcaría también a Julian Assange y Ross Ulbricht.
Donación de libros de CoinEx Charity tiene más de 10.000 libros entregados en 11 países. Y ahora es el turno…
La participación de MicroStrategy en Bitcoin asciende, ha comprado 480 Bitcoins. Ahora posee más de 128.000 BTC.
Hoy te contamos acerca de la alianza de Belo y KuCoin para fortalecer el ecosistema en Latinoamérica.
Varios fondos de cobertura apuestan miles de millones de dólares en short contra Tether, según el CTO del proyecto. Te…
Vuelve laBITconf 2022, el cripto evento más grande de Latinoamérica. Celebrando su décimo aniversario en Buenos Aires. Hablarán sobre Bitcoin…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.