Minar Bitcoin, es un negocio que guarda muchos paralelos con la minería de Oro. Tanto así, que el proceso de especialización de las herramientas para minar, se ha ido complicando de tal manera que los equipos que en un momento cumplían el propósito, ahora no.
Este es el caso de todos los equipos anteriores a las Application Specific Integrated Circuit (ASIC), los cuales, ahora son contraproducentes. Incluso dentro de la propia categoría de las ASIC, existen modelos que ya son ampliamente descartables, ya que su consumo eléctrico requiere más dinero del que generan.
Y si ya muchas máquinas mineras especializadas son obsoletas, poco se puede esperar de otras formas primitivas de minería. Algunas de ellas como la GPU, representan una pérdida de tiempo y recursos para minar Bitcoin. No se debe perder de vista que aun las mismas sirven para minar otras monedas digitales.
Como ya se dijo, minar Bitcoin no es imposible desde una CPU. El problema es que la cantidad de fracciones generadas es tan baja, que cualquier otra actividad económica como vender parches o posters, puede ser decenas de veces más rentable.
Aparte de ello, ocupa gran parte de la memoria de la PC. Es decir, el computador estaría imposibilitado de recibir otro uso por estar ocupado minando una cantidad de Bitcoin que se podrían cambiar por un par de dinero por mes. ¿A qué se debe esto?
La tendencia decreciente de las recompensas a los mineros por cada bloque procesado, es el principal enemigo de la minería con CPU. Cada cuatro años, se produce el Halving. Se trata de un evento programado por la red, el cual corta las recompensas por minería en 50%.
Al mismo tiempo, el incremento continuo de la dificultad de la red al tiempo que aumenta el hashrate de Bitcoin, hace su parte. Ambos factores, tanto la dificultad como el Halving, expulsan a los mineros más antiguos, haciéndolos obsoletos. En medio de esa dinámica, las CPU hace bastante que fueron discontinuadas.
Las CPU tienen pocas oportunidades en lo que respecta a minar Bitcoin. De hecho, en algunas criptomonedas que se minan con GPU (tarjetas gráficas), las CPU son insuficientes. Por eso, prácticamente nadie usa sus computadores personales para esta faena.
Si conectamos el mejor CPU del mercado, pasarán dos cosas. Primero, la cantidad de Bitcoin equivalente en dinero, quizá se incremente un poco, por un lado. Por el otro, la PC quedará inutilizable para otras tareas como el diseño gráfico o los juegos de video, por poner dos ejemplos.
Al mismo tiempo, se debe destacar que el precio de las mejores PC, es sumamente alto, por lo que no es la mejor idea invertir en un computador de 1.500 USD para minar un puñado de satoshis por mes. En ese caso, sería más recomendable comprar equipos mineros o tarjetas GPU de AMD o NVIDIA para minar.
Como se resaltó más arriba, aunque minar Bitcoin desde una CPU esté fuera de foco en la actualidad, existen otras criptomonedas que si se pueden extraer. En cualquier caso, volviendo a los paralelos con el Oro, es como ir a una mina a cavar con una cucharilla para sacar el metal.
Para tener una idea más clara de la inutilidad de conectar una CPU para minar Bitcoin, se debe poner un ejemplo claro. Se trata de las máquinas Antminer S1 de la fabricante Bitmain. Las mismas cuentan con un poder de hash de 180 GH/s. Es decir, ni siquiera un 1 TH/s.
Cabe destacarse, que las S9 cuentan con un promedio de 14 TH/s y estuvieron cerca de volverse obsoletas luego del Halving de mayo. Si tenemos en cuenta la escala de que Terahash es superior a Gigahash y que este último es más eficiente que los Megahash, no se debe perder de vista que una CPU mina con Megahash.
Quiere esto decir, que una PC se tardaría unos 2 millones de años, o probablemente más tiempo, en computar un bloque para la red. En definitiva, si tienes una buena CPU y quieres minar Bitcoin, lo recomendable es que te dirijas al sitio web de alguna tienda y compres un ASIC.
Si, aun así, deseas continuar en el propósito de obtener un puñado de satoshis desde tu PC, puedes acudir a alternativas como el navegador Brave. Con el mismo, podrás ganarte algo cada mes en fracciones de Bitcoin.
Si se habla en términos de ilegalidad, la cuestión cambia radicalmente. En este estadio, aparecen los malwares, los cuales puede minar cualquier criptomoneda desde CPU e incluso teléfonos celulares.
Bajo esta modalidad delincuencial, los hackers crean los botnets, los cuales son apuntados hacia las PC de las víctimas. Una vez instalados, los mismos roban el poder de cómputo y comienzan a minar Bitcoin hacia las wallets de los piratas informáticos.
De más está decir que en este caso, los delincuentes no pierden nada y obtienen buenas ganancias a costa de sus víctimas. Se podría decir que así su PC no estará minando para usted, sino que junto a las de miles de personas más, están minando para un grupo de delincuentes.
Gracias a una API creada por Umbrel, el sistema operativo de los nodos de Bitcoin, en esa red se podrá…
Analizaremos las noticias más relevantes de la Red de Solana, así como también, los posibles escenarios a corto plazo.
Según investigaciones del DOJ, Sam Bankman-Fried pagó decenas de millones de dólares en sobornos a funcionarios del gobierno chino.
Analizaremos el precio de Cardano (ADA) al día de hoy, sus posibles zonas de reacción y escenarios a corto plazo.
Los precios de los principales activos del mercado cripto son influenciados por las políticas monetarias de la Reserva Federal.
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.