Se acerca el final de laBITconf. Temas importantes se siguen exponiendo allí, tal como el que nos corresponde cubrir en esta nota. A continuación resumimos lo que dijo Julian Dragonosh, en su panel acerca de la instalación de un nodo de Bitcoin y porque vale la pena hacerlo.
Para comenzar con su ponencia, Julián nos dice que un nodo es cada una de las partes que componen la red blockchain, interconectadas trabajando de forma equivalente y compartiendo información entre sí.
Los nodos trabajan de forma simultánea y corren el software que hace que la criptomoneda funcione.
Luego de una breve introducción, el ponente se adentra en un tutorial técnico para la instalación de un nodo de Bitcoin, diciéndonos que los requisitos básicos actualmente son:
Abrir el monedero y esperar que se descarguen y verifiquen los bloques de la red de Bitcoin. Esto es un proceso largo, pues actualmente el peso total de la blockchain de BTC es superior a los 175 GB.
Descarga y ejecuta un cliente Bitcoin.
Dirige el puerto 8333 de tu router a la IP del ordenador. Para hacerlo, accede a la configuración del router introduciendo 192.68.1.1 o 192.168.0.1 en tu navegador. Dirígete a la sección ‘’Port Forwarding’’ o similares dependiendo de tu router. Puede que sea el paso más complicado, pero no te preocupes, esto no afectará tu velocidad de navegación ni nada por el estilo.
Finaliza reiniciando el router y cliente Bitcoin.
Espera un par de minutos cuando enciendas todo de nuevo, y verifica que todas las líneas del indicador de señal del monedero, ubicadas en la parte inferior estén activas.
La soberanía destaca como la principal ventaja de correr tu propio nodo de Bitcoin, pues es posible conectarlo a tu propia wallet, dándote la llave a la red. Nadie te tiene que decir si lo que hiciste llegó a donde lo enviaste, tu mismo puedes verificar y validar, asegura el ponente del panel.
Además, evitas dar información a terceras partes con lo que aumenta tu privacidad. No depender de nadie es justamente la visión de Bitcoin.
Cuando ingresas a este ecosistema intentando huir de la costumbre de tener que depender de instituciones que te den acceso al sistema, no tendría sentido utilizar servicios criptográficos de terceros que corren un nodo por ti.
Para finalizar con el panel, Julián nos compartió algunos comandos básicos que puedes correr en Bitcoin Core.
El protocolo del nodo ofrece una interfaz a través de la cual se pueden ejecutar comandos, útiles para realizar validaciones, operaciones o cualquier otro tipo de índole administrativa. Pueden ejecutarse desde la consola de Bitcoin, o desde el terminal de comandos de tu ordenador.
Los principales comandos para obtener información de la red son:
Durante los últimos meses del 2022, Tesla, de Elon Musk, conservó sus tenencias de Bitcoin ¿Esto impulsó el precio de…
Michael Sonnenshein, CEO de Grayscale acusó a la SEC de frenar el desarrollo de las criptomonedas en el país.
Las ballenas de Bitcoin muestran tendencia acorde con el precio de la más importante de las monedas digitales en capitalización…
Uno de los mayores desafíos pendientes de Ethereum es la privacidad, para ello, Vitalik Buterin ha presentado las «stealth addresses».
Dos grandes de Sudamérica, Brasil y Argentina están trabajando para lanzar una moneda en común e invitan a países de…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.