Noticias

laBITconf 2020: Riesgos y oportunidades en DeFi

Continuamos en la cobertura de paneles realizados en el evento crypto más importante de Latinoamérica. Esta vez nos corresponde de hablar del panel realizado por Lander Rubio, en donde se habló de los riesgos y oportunidades que existen en las famosas finanzas descentralizadas, mejor conocidas como DeFi. 

¿Qué son las DeFi?

Para empezar, el ponente nos dio una pequeña introducción al tema, hablándonos de lo que se percibe como el entorno DeFi, un ecosistema colorido y lleno de creatividad que se contrapone al limitante sistema financiero al que estamos acostumbrados. 

DeFi proviene de las palabras Decentralized Finance, nombre que tiene como finalidad describir a un entorno donde se eliminan los intermediarios financieros, al sustituirlos por contratos inteligentes. 

¿Realmente son descentralizadas?

Continuando con el panel, Rubio compartió un punto de vista relevante acerca del debate de la verdadera naturaleza descentralizada de las DeFi. Debate que comienza adentrarse en los riesgos de esta nueva tecnología. 

Para hablar de esto, Lander piensa que es necesario hablar de grados de descentralización, tal como sucede con las blockchains públicas. En las DeFi podemos medir la descentralización, en función de quien tiene la propiedad de los contratos inteligentes o quienes gobiernan la DAO. 

Añade que la descentralización de las finanzas descentralizadas será puesta a prueba a medida que las regulaciones se impongan sobre el ecosistema. 

Riesgos de las DeFi

Yéndose más allá, el ponente se adentra en los riesgos de las DeFi comenzando por lo básico. Habló de que se debería comenzar a evaluar los peligros a partir de un análisis de la capa donde se montan estos proyectos.

Actualmente la mayor parte de las DeFi se desarrollan sobre Ethereum, y al recordar que está blockchain aún es un proyecto en desarrollo, continúa siendo susceptible a errores.

Otro de los aspectos importantes que destacó Lander, es el relacionado con los problemas que puedan presentar los contratos inteligentes, bugs que pueden aparecer incluso después que superan auditorías con éxito. 

Para finalizar con la sección de los riesgos, el ponente habló de los derivados que existen en el ecosistema DeFi. Estos son utilizados para maximizar ganancias, pero a su vez aumentan el riesgo en la misma magnitud. 

En general Rubio asegura que la mayor parte de los riesgos son coyunturales. Piensa que irán disminuyendo a medida que la adopción aumenta y el tiempo continúa trayendo nuevos desarrollos. 

Oportunidades DeFi

En cuanto a la sección de oportunidades, el ponente indicó que una de las que más destaca son las atractivas tasas de interés que se ofrecen en este ecosistema. Mientras tanto cada vez son más bajos los retornos que otorgan los bancos a quienes ahorran.  

La disponibilidad 24/7 de las DeFi es otra de las ventajas que destaca de esta tecnología. En contraparte con un sistema tradicional donde se continúa trabajando por horarios. 

Para finalizar con las oportunidades, Rubio destaca la posibilidad de realizar operaciones a través de Finanzas Descentralizadas sin la necesidad de realizar ningún KYC, proceso a través del cual se verifica la identidad de una persona.

Entradas recientes

El inversionista Tim Draper, recomienda que los fundadores de empresas diversifiquen las nóminas a través del Bitcoin

El inversionista de riesgo, Tim Draper, recomienda que se emplee el Bitcoin como alternativa ante un posible colapso bancario mundial.

12 horas

Reporte: semana de cautela y expectativa alcista entre las ballenas Bitcoin

Las ballenas de Bitcoin se mantienen cautelosas entre las carteras de posible liquidación mientras BTC se recupera de su reciente…

20 horas

Minería de Bitcoin: entre la represión y la permisibilidad

Esta semana, la minería de Bitcoin navegó entre distintas aguas. Acá se presenta un breve resumen de las cinco noticias…

20 horas

Bitcoin en semana decisiva, ¿vamos a los $30.000 o corregimos a los $25.000?

Analizaremos las noticias más relevantes del Bitcoin de la semana, así como también posibles escenarios a corto plazo.

1 día

Crypto resumen: «Coinbase recibe una advertencia de la SEC»

Resumen semanal de noticias del cripto mundo, para que siempre estés informado: «Coinbase recibe una advertencia de la SEC».

2 días

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.