La principal criptomoneda del mercado, Bitcoin, vuelve a fluctuar cerca de los USD 17.000. La moneda digital, tras su sorpresiva y pronunciada caída registrada el día de ayer, se cotiza para el momento de la redacción de esta nota en USD 16.644. Registrando así una variación decreciente del -3% en las últimas 24 horas.
Como se aprecia en nuestra herramienta crypto online. Bitcoin volvió a fluctuar, registrando así mucha volatilidad entre el 26 y 27 de noviembre. Capitalizando su cotización más baja de la jornada al caer a unos USD 16.415 por unidad el día de ayer. Y, su valor más alto tras alcanzar los USD 17.418.
Aunque de momento no existe una tendencia clara sobre la evolución de los precios para las últimas horas, analistas y entusiastas esperan que se logre establecer un posible soporte para la moneda digital en los próximos días. El cual figure como un margen base para proyectar a futuro los precios de Bitcoin de la mano con su evolución comercial.
Sin embargo, a pesar de que Bitcoin perdió más de USD 2.000 en relación con su pico máximo. Quienes invirtieron en la principal criptomoneda en los últimos 30 días han tenido un margen de ganancia cerca del 30%.
Mientras Bitcoin pareciera buscar su estabilidad tras la volatilidad vista este 27 de noviembre. Las principales altcoins del ecosistema de las criptomonedas reaccionan de forma diversa para el momento de edición:
Registrando ganancias bastante discretas con un máximo del 2% tenemos los casos de Ripple (XRP), Monero (XMR), NEM (XEM), y VeChain (VET). Sin embargo, destaca especialmente lo visto con Stellar (XLM), moneda que aumentó más de un 13% con respecto al día de ayer.
Por su parte, con caídas cercanas y/o superiores al 2% están Ethereum (ETH), Bitcoin Cash (BCH), Chainlink (LINK), Litecoin (LTC), Bitcoin SV (BSV), EOS y Tezos (XTZ).
Por su parte, hay monedas que han registrado otro tipo de fluctuaciones, como es el caso puntual de las siguientes:
CVP, el token ERC-20 del proyecto PowerPool, figura como la principal ganadora del día al capitalizar ganancias del 17.69% de acuerdo con CoinMarketCap. Se trata de una iniciativa de reciente creación que data de agosto de este año, la cual llegó a cotizarse sobre los USD 12 para el momento de su lanzamiento. Actualmente registra su mayor volumen de operaciones a través de la plataforma DeFi Uniswap.
Los dos tokens que le siguen son justamente SUSHI e YFI, con ganancias superiores al 19% y al 4% respectivamente. Es pertinente destacar que en el pasado el creador de Yearn.Finance, Andre Cronje, criticó duramente al creador del protocolo DeFi rival, chef Nomi. Asegurando que este tipo de iniciativas solo desacreditan al ecosistema tras los eventos ocurridos.
Importantes inversores institucionales ven a Ethereum como una reserva de valor y están diversificando sus capitales entre este y Bitcoin.
Grandes universidades estadounidenses han estado invirtiendo en Bitcoin durante varios meses a través de la exchange de Coinbase.
Glassnode encontró un indicador que parece decirnos que pronto podría terminar la corrección del precio de Bitcoin. ¿Cuál? ¡Te contamos!
Las DeFi vuelven a subir. Tras el crecimiento de Ethereum. Uniswap persigue a ETH en las recientes menciones en las…
Según una nota de investigación, el Banco de Singapur indicó que las criptomonedas podrían reemplazar el Oro como reserva de…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.