Comunicados de Prensa

Pioneros de Bitcoin se suman a la experiencia digital de laBITconf 100% gratuita

laBITconf rompe las fronteras de Latinoamérica en su apuesta digital, sumando a nuevos speakers como Andreas Antonopoulos, Alena Vranova, Stephan Livera, Bruce Fenton, Alex Gladstein y Wilcox.

La Latin American Bitcoin & Blockchain Conference (laBITconf), el evento de Bitcoin y Blockchain más icónico y con más trayectoria en la región; anuncia una nueva ronda de speakers y temáticas en agenda.

Pese al contexto global de pandemia, laBITconf continúa apostando a la divulgación masiva de contenido de calidad; tanto respecto a la tecnología de Bitcoin en sí misma como a las políticas monetarias internacionales, desafíos legales y las más innovadoras implementaciones de Blockchain.

laBITconf 2020

Este año en una edición digital absolutamente original y diferente, se combinarán diversas tecnologías y propuestas para ​hacer del lema “Not just a conference” una realidad​.​ ​

Es así que, trascendiendo los ya conocidos eventos online, propone 5 videos de 10 minutos de contenido exclusivo de carácter divulgativo y en formato tridimensional.

Será así que los principales referentes presentarán de manera didáctica algunas de las temáticas más importantes del mundo Bitcoin.

¿Qué significa estar en laBITconf?

Toda persona que ha participado de alguna edición de laBITconf coincide en destacar la especial energía que se genera durante su celebración.

En laBITconf las relaciones establecidas trascienden las empresariales; desde el marco de una afinidad de propósitos e intereses más allá de lo que es puramente industria.

La intensidad con la que los participantes viven la esmerada programación del evento, tanto en la parte de contenido como en la experiencia lúdica, hace de laBITconf un evento que año tras año atrapa la atención de toda persona que ha vivido alguna vez laBITconf Experience. Y este año, aunque en formato digital, la organización ha puesto todos los recursos necesarios para mantener su espíritu único.

laBITconf siempre intenta proponer un punto de vista diferente sobre los temas en agenda pública. Es por eso que, siendo fiel a su propuesta de contenido altamente curado, se suben también al escenario de forma online:

  • ​Andreas Antonopoulos
  • Alena Vranova
  • Stephan Livera
  • Alex Gladstein
  • Bruce Fenton
  • Matthew Mežinskis
  • Griff Green
  • Jordi Baylina
  • Aron Coeli
  • Alejandro Planzas
  • Rocelo Lopes
  • Diego Gutierrez Zaldivar
  • Sergio Lerner
  • Adrian Garelik

Nueva sección para principiantes

En un esfuerzo por hacer más accesible el conocimiento, este año se decide incorporar contenido de carácter introductorio en español para entusiastas y principiantes. Abarcando diversas temáticas como aspectos técnicos básicos, herramientas para las finanzas descentralizadas (DeFi), prevención de estafas, Blockchains alternativas y legalidad, entre otros.

En la misma línea de accesibilidad, la decana de las conferencias Bitcoin a nivel global, será gratuita en esta edición. Sin embargo desde la organización informan que las plazas son limitadas y otorgadas por riguroso orden de inscripción.

Históricamente la conferencia ha apoyado la formación y el crecimiento de comunidades en la región de Latinoamérica. Este año, fiel a su trayectoria, se brindará un espacio a las principales comunidades de la región: Brasil, México, Argentina, Colombia y Venezuela.

¿Cómo será este 2020?

laBITconf está definida en 5 temáticas que estructuran cada día de la conferencia, seguidos por una “Fiesta en la Luna” el sexto día del evento.

El objetivo es conocer y reflexionar sobre cómo la tecnología sigue evolucionando y redefiniendo no sólo las finanzas sino el mundo como lo conocemos. Además del contenido de valor que caracteriza a laBITconf, habrá paneles por streaming y charlas de expertos.

El caos financiero que ha prevalecido en América Latina. Por lo tanto, la ha convertido en una región revolucionaria en la adopción de nuevas tecnologías e innovaciones en criptomonedas.

De esta manera, representantes de Brasil, México, Argentina, Colombia y Venezuela se ​subirán al escenario de laBITconf para debatir y contarle al mundo la realidad de Bitcoin y Blockchain en la región.

Las temáticas de la agenda laBITconf 2020

  1. Pilares de Bitcoin​: Los aspectos fundamentales de Bitcoin como cripto activo.
  2. Privacidad y datos. Internet del valor y Bitcoin como reserva de tiempo.
  3. Política y Regulación​: Contexto actual, emisión monetaria y el rol de los Bancos Centrales. Nuevos desafíos que se perfilan en cuanto al futuro del dinero.
  4. Desarrollo de Bitcoin: ​Cuál es el roadmap de Bitcoin, cómo evoluciona esta tecnología y de qué maneras va a cambiar la industria.
  5. Finanzas descentralizadas: ​Un recorrido por lo último en finanzas descentralizadas (DeFi) y su comparación con las finanzas centralizadas (CeFi). También se abordarán temas como identidad descentralizada.
  6. Proyectos de impacto social: ​Iniciativas comunitarias y casos concretos de cómo la blockchain está siendo usada para promover acciones positivas hacia una sociedad más justa.

Acerca de laBITconf

Durante 8 años consecutivos, la “Latin American Bitcoin & Blockchain Conference” (LABITCONF) ha sido el evento más relevante de la región.

Por lo tanto, año tras año +90 disertantes internacionales comparten su conocimiento con asistentes de distintas industrias. Lo cuales provienen de +25 países y con empresarios e inversores de Oceanía, Asia y Europa.

Este evento itinerante y sin fines de lucro se organiza anualmente en diferentes países de Latinoamérica (Argentina, México, Brasil, Colombia, Chile, Uruguay). Esto con el objetivo de visibilizar las diversas trayectorias e iniciativas de proyectos locales que exploran las tecnologías descentralizadas.

Además de generar nexos entre instituciones privadas o estatales que habiliten un camino hacia una mayor transparencia, eficacia y competitividad aprovechando todo el potencial que ofrece esta nueva cripto economía.

De esta manera, a lo largo de los años, laBITconf se ha ido posicionando como el evento de Latinoamérica más esperado en el ecosistema de los cripto entusiastas.

América Latina ha sufrido frecuentes crisis monetarias y controles de capital abusivos. De hecho, esa es la razón por la que estos países se han mostrado abiertos a repensar nuevas alternativas y, con ello, adoptar tecnologías descentralizadas a través de la Blockchain.

En este sentido, laBITconf ha funcionado como cuna de emprendimientos. Y, por lo tanto, se ha forjado una red comunidades de bitcoin de varios países de Latinoamérica en laBITconf; lo cual ha dado lugar al inicio de muchos proyectos de gran envergadura.

Entradas recientes

Sam Bankman-Fried pagó más de $40 millones en sobornos a funcionarios gubernamentales chinos

Según investigaciones del DOJ, Sam Bankman-Fried pagó decenas de millones de dólares en sobornos a funcionarios del gobierno chino.

8 horas

ADA en una zona de decisión, ¿movimiento al alza o a la baja? Lo evaluaremos hoy

Analizaremos el precio de Cardano (ADA) al día de hoy, sus posibles zonas de reacción y escenarios a corto plazo.

17 horas

Las políticas monetarias y los precios del mercado cripto

Los precios de los principales activos del mercado cripto son influenciados por las políticas monetarias de la Reserva Federal.

17 horas

MicroStrategy pagó el préstamo de Silvergate y compró más BTC

La empresa de Michael Saylor, el popular maximalista de Bitcoin, MicroStrategy, pagó el préstamo que adeudaba al quebrado Silvergate Bank.

19 horas

Binance recibe una demanda de la CFTC por «incumplimientos de la normativa estadounidense»

El lunes, Binance se topó con una demanda de la CFTC, quien alega un incumplimiento de normativas sobre derivados y…

2 días

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.