En un informe publicado el 10 de noviembre titulado “Qué debemos hacer para reconstruir”, el Deutsche Bank, tiene la convicción de que las monedas digitales emitidas por el banco central (CBDC), reemplazarán al efectivo en el futuro. En todo caso, ¿Estás de acuerdo?
Específicamente, el informe trata sobre las estimaciones económicas. También, las propuestas para ayudar a las economías globales afectadas por el Coronavirus.
“Las amplias medidas de cuarentena y el aislamiento social solo han aumentado el uso de tarjetas en lugar de efectivo. En respuesta, las empresas y los legisladores deben desarrollar alternativas a las tarjetas de crédito y eliminar las tarifas de los intermediarios”.
Además, agregó:
“Por ahora, la prioridad debe estar en los sistemas regionales de pago digital. A largo plazo, las monedas digitales del banco central (CBDC) reemplazarán al efectivo”.
Al respecto, el Deutsche Bank afirma que la pandemia ha acelerado la revolución del efectivo digital, la cual permitirá la inclusión de las CBDC. Según el banco, la CBDC como el yuan digital de China o la e-krona de Suecia, reemplazarán su efectivo al largo plazo.
Efectivamente, Suecia y China han comenzado a probar las CBDC. Teniendo tres factores en común:
Cabe señalar que, aunque ambos países comparten estos factores, cada uno tiene una motivación distinta para desarrollar su CBDC.
Retomando el tema, en el informe, el Deutsche Bank Research también advirtió a los responsables políticos europeos sobre los riesgos de no desarrollar su propio proyecto de moneda digital. Básicamente, en respuesta al progreso activo de China y Suecia en este campo.
Justamente, el banco argumentó que quedarse atrás de otras jurisdicciones podría forzar la adopción de políticas y CBDC extranjeras:
“Si otros países no se ponen al día, pueden encontrar que sus empresas se vean obligadas a aceptar las CBDC y las políticas de otros países como métodos de pago”.
De esta manera, el Deutsche Bank demandó a los dirigentes europeos que avancen en el desarrollo de una solución de moneda digital europea e independiente. Principalmente, para fortalecer el euro.
Como dato curioso, aunque el Deutsche Bank impulsa el desarrollo acelerado de una moneda digital global, varios países no tienen prisa por emitir una CBDC.
Prueba de ello, Jerome Powell, de la Reserva Federal de Estados Unidos, declaró que: “A Estados Unidos no le preocupaba que otros países obtengan la ventaja de ser el primero en actuar, cuando se trata de emitir una CBDC”.
También, los funcionarios de Nueva Zelanda y Rusia afirman que preferirían adoptar un enfoque de “ver y esperar”.
Para finalizar, el Deutsche Bank, ratificó: “Con la economía mundial en su peor estado desde la guerra, hay muchas oportunidades para reconstruir un mejor sistema. Como consecuencia, las CBDC reemplazarán al efectivo en el futuro”.
Cierro con esta frase de Mary Pickford: “El pasado no puede ser cambiado. El futuro está aún en tu poder”.
Las ballenas de Bitcoin parecen estar apuntando hacia una posible tendencia de acumulación de monedas. ¿Estamos ante el inicio de…
En nuestro resumen diario abarcamos la tendencia del Bitcoin, cuál puede ser su futuro, junto a otras noticias de interés.
Análisis detallado del descenso del balance de Ether en los exchanges de criptomonedas y sus posibles implicaciones para la volatilidad…
En esta nueva edición de nuestro crypto resumen: «En Corea del Sur los funcionarios deberán revelar sus tenencias de Bitcoin».
El cripto exchange Gemini, fundado por los gemelos Winklevoss, expande sus operaciones a Europa tras obtener licencia en Irlanda, en…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.