La agencia de noticias de los Emiratos Ärabes Unidos, en un comunicado que presentó el 7 de noviembre, indicó que Ripple elige DIFC para su sede regional en Dubái.
Según el comunicado, la nueva sede de la compañía en Medio Oriente y África del Norte (MENA), estará dentro del Centro Financiero Internacional de Dubái (DIFC).
De hecho, el anuncio se produce cuando Ripple está considerando mudarse de su base de operaciones en San Francisco en los Estados Unidos.
Al respecto, el presidente ejecutivo de Ripple, Chris Larsen declaró que la empresa estaba considerando la posibilidad de trasladarse a otros países. Básicamente, “Porque en los Estados Unidos todas las cosas Blockchain y de las monedas digitales empiezan y terminan”.
Por su parte, el CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, lo explicó con más detalle: “Los jugadores responsables como Ripple no buscan evitar las leyes, sólo queremos operar en una jurisdicción donde las leyes sean claras”.
En efecto, el Centro Financiero Internacional de Dubái (DIFC), es uno de los diez principales centros financieros mundiales y el centro financiero líder para Oriente Medio, África y Asia Meridional.
Además, opera como una jurisdicción independiente con un sistema legal en inglés. Es una zona económica libre de impuestos, que tampoco impone restricciones a la propiedad extranjera.
De igual forma, el DIFC cuenta con espacios de oficinas ultra modernos, tiendas minoristas, cafés y restaurantes, galerías de arte. También, apartamentos residenciales, áreas verdes públicas y hoteles, lo que lo convierte en un destino definitivo.
Como dato curioso, el DIFC supuestamente ofrece a las empresas Blockchain como Ripple, la posibilidad de no pagar impuestos sobre los ingresos y beneficios de las empresas. Muy importante, durante al menos 50 años.
En particular, el CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, indicó que movería su sede a un país con una regulación más pro-cripto que los Estados Unidos. Las regulaciones actualmente son uno de los temas claves para Ripple. Definitivamente, el apoyo de las autoridades es necesario para continuar con la adopción de sus soluciones.
Igualmente, el director ejecutivo de la Autoridad DIFC, Arif Amiri, describe a Ripple como “una de las adiciones más emocionantes de 2020”. Afirmando que podrá avanzar en el desarrollo del sector regional de Blockchain.
De tal modo, el Director General de Ripple para el sur de Asia y MENA, Naving Gupta, resaltó que la presencia de la compañía en la región crecerá. Además, indicó que Ripple podría ampliar sus relaciones con nuevos clientes en la región:
“Ripple ya tiene una importante base de clientes en la región MENA. La oportunidad de co-ubicarnos con nuestros clientes, hizo que el DIFC fuera una elección natural”.
Añadiendo: “Nuestra oficina regional servirá como trampolín para introducir nuestras soluciones basadas en Blockchain y profundizar nuestros lazos con más instituciones financieras de la región. Nos sentimos bienvenidos en nuestro nuevo hogar regional en DIFC”.
Es preciso señalar, que Ripple alega que el país ofrece regulaciones innovadoras. Una red en expansión y una reputación como un centro financiero líder global.
Para concluir, Ripple y DIFC están alineados en su visión para dar forma al futuro de las finanzas.
Me retiro con esta frase de Francis Picabia: “La nueva visión es una mudanza. Un cambio de domicilio, entramos en un nuevo hogar”.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) aumentó la magnitud de su ataque contra el exchange de…
El precio de la crypto meme inspirada en Gary Gensler, Presidente de la SEC, se disparó en medio de las…
Según la directiva del Museo Metropolitano de Arte (MET) se llegó a un acuerdo para devolver las donaciones recibidas del…
La SEC presenta demanda contra Coinbase, como resultado de ello, las acciones se desploman un 20%. Luis Vuitton lanzará nueva…
¿Qué representa el actual aumento de las apuestas por los derivados de staking líquido en las finanzas descentralizadas (LSDfi) en…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.