Las personas dedicadas a la minería de Bitcoin en el territorio de la República Islámica de Irán, estarían vendiendo sus monedas al Banco Central. Según informaciones publicadas en la agencia estatal ISNA, el ejecutivo habría promulgado nuevas regulaciones.
En tal sentido, los mineros recibirían la propuesta de vender su dinero en Bitcoin al Banco Central de esa nación. Con ello, el país persa busca aprovisionarse de capacidad de cambio para comprar mercancías en el exterior. Se trata de una maniobra de las autoridades para levantar su debilitado comercio con el exterior.
Debe recordarse que, desde el año 2018, Estados Unidos reanudó sus medidas punitivas contra Teherán. Estas, se basan principalmente en sanciones y prohibición a terceros, bajo amenaza, de comerciar con Irán.
La acción de Irán para comprar la producción de las granjas de minería Bitcoin dentro de su territorio, es una acción desesperada. La misma, busca aliviar el peso de las agresiones comerciales de EEUU. La canalización de las criptomonedas, permitirían a la nación importar bienes para su población, explica SINA.
Otro aspecto de importante mención es que, como consecuencia del bloqueo, las reservas en divisas de Irán, se agotan. El principal producto de exportación del país, el petróleo y sus derivados, no tiene compradores. Esto se debe a que EEUU considera “delito” cualquier tipo de relación comercial con Teherán.
En tanto, las reservas de petróleo iraníes, están repletas, lo que les ha obligado a bajar la producción para evitar saturarse. En razón de esto, la moneda nacional (IRR), se deprecia producto de la escasez de productos básicos que ya no se pueden importar.
Buscar la solución en la minería de Bitcoin, ha sido el más reciente paso de Irán para remediar esta situación.
Hasta hace poco, la minería de Bitcoin era perseguida por Teherán. No obstante, la misma fue legalizada bajo estricta supervisión gubernamental, pero el veto sobre el comercio con esta criptomoneda se mantiene.
Una característica importante de la situación de Teherán, es que las reservas de energía no se exportan. En tal sentido, ahora se usan para la industria nacional. La minería de Bitcoin en Irán, se convierte en una de las grandes favorecidas por los bajos costos de la misma.
Sin embargo, como condición, los mineros deben someterse a ciertas regulaciones impuestas por el ejecutivo. La más reciente, el edicto, donde el propio ministro de energía persa, Reza Ardakanian, solicita a los mineros legalmente registrados, que vendan todos sus tokens al Banco Central de Irán (BCI).
Las acciones de Irán, se asemejan a las emprendidas por su socia Venezuela en cuanto a la minería de Bitcoin. Esa nación sudamericana, en condiciones similares a Irán, ha sido fuertemente golpeada y su economía arruinada como consecuencia de las medidas punitivas de EEUU en materia comercial y política.
Como posible solución, Caracas ha avanzado en un proyecto de creación de un pool nacional para las actividades de minería Bitcoin. De acuerdo al artículo 19 de la providencia 084-2020, publicada en Gaceta Oficial 41.969, la afiliación de los mineros a ese pool será obligatoria.
Aparte de las sanciones ya existentes, el pasado 8 de octubre, EEUU anunció un nuevo paquete de medidas punitivas contra 18 bancos iraníes. Esto impide a Irán usar cualquier monto en USD que posea en sus reservas.
En respuesta, Teherán habría estado negociando para adoptar el Yuan de China como moneda de reserva. Con ello, la economía podría revivir con los ingresos del mercado internacional. Sin embargo, mientras ese momento llega, el país requiere una divisa para saldar sus operaciones.
Las cualidades de Bitcoin, son una herramienta para evitar este tipo de acciones de los gobiernos que controlan las finanzas tradicionales. Aunque no se ofrecieron detalles del monto con que el BCI comprará el Bitcoin a las granjas de minería, todo indica que no será muy favorable.
El uso de las criptomonedas para evitar los efectos de las medidas punitivas, es una constante preocupación para EEUU. En tal sentido, que sus agresiones económicas, destinadas a mantener la hegemonía económica no surtan efecto, podría ser un “mal ejemplo” para que más naciones sean autónomas en sus asuntos frente a Washington.
En relación con esto, en un discurso en diciembre, ante el Consejo de Relaciones Internacionales, el enviado especial de EEUU para Irán, Brian Hook, alertó los pasos de Irán. “El régimen está luchando por adquirir divisas internacionales, las cuales necesitan para importar mercancías tales como maquinaria, productos industriales y bienes de consumo”.
La minería Bitcoin, en tal sentido, sería en este momento la principal fuente de divisas para el gobierno persa. “Los mineros deben estar dispuestos a abastecer el BCI de manera directa con criptomonedas y bajo los límites autorizados”, concluye el informe.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) aumentó la magnitud de su ataque contra el exchange de…
El precio de la crypto meme inspirada en Gary Gensler, Presidente de la SEC, se disparó en medio de las…
Según la directiva del Museo Metropolitano de Arte (MET) se llegó a un acuerdo para devolver las donaciones recibidas del…
La SEC presenta demanda contra Coinbase, como resultado de ello, las acciones se desploman un 20%. Luis Vuitton lanzará nueva…
¿Qué representa el actual aumento de las apuestas por los derivados de staking líquido en las finanzas descentralizadas (LSDfi) en…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.