El ecosistema de las finanzas descentralizadas continúa creciendo, pero no las hace escapar de ciertas correcciones tal como la que atraviesa hoy. Desde su explosión en junio, el mercado de las DeFi no ha parado de crecer. Hoy posee un total de valor bloqueado de $11.160 millones, conseguido luego de retroceder de un máximo histórico de $12.416 millones.
Entre estas aplicaciones, el liderazgo lo posee el exchange descentralizado Uniswap, con un porcentaje de dominancia sobre el mercado del 24,04%, gracias a un valor bloqueado de $2.600 millones.
El segundo lugar es ocupado por Maker con $1.980 millones bloqueados, y seguido por WBTC en tercer lugar con $1.620 millones en valor bloqueado.
La jornada de hoy está marcada por ganancias. Todo el TOP 10 DeFi está en verde, lo que podría estar reanudando la impresionante tendencia alcista que ha mantenido este ecosistema en su corta vida.
A pesar de que existe cierto escepticismo respecto a la sostenibilidad a largo plazo de las finanzas descentralizadas, es bien sabido los importantes casos de uso que puede estar ofreciendo este ecosistema.
Si bien es cierto que la exageración de precios en los tokens de gobernanza, y la manipulación de mercado no genera mucha confianza en las DeFi, panelistas del informe de criptomonedas Finder, coinciden en que el ecosistema se debería mantener creciendo al menos en el corto plazo.
También hay que considerar que los inversores podrían estar asegurando ganancias yéndose a terrenos más sólidos. Esto puede estar marcando el final de la “burbuja” especulativa en las finanzas descentralizadas, y una fuerte migración de capital a Bitcoin, Ethereum, entre otras monedas con mayor trayectoria.
Jonathan Hobbs, autor de The Crypto Portfolio, expuso para CoinTelegraph su visión del panorama actual. Asegura que las jugadas en DeFi se tornaron demasiado especulativas, como suele pasar en esta industria. Ahora podemos ver como parte de ese capital se está moviendo de nuevo a Bitcoin, evidenciado en el aumento de la dominancia de esta criptomoneda, explicó.
Una encuesta realizada por CryptoCompare, pregunta a 26 operadores su opinión sobre el futuro de los DEX; la respuesta, solo el 7.7% cree que estos superarán a los exchanges centralizados en los próximos 2 años.
Y a pesar de que la actividad de los exchanges descentralizados ha estado disminuyendo, algunos consideran que esto es bueno a largo plazo. Por ejemplo Jonathan Ige, investigador de Amun AG, indica que mientras la disminución de la publicidad de las DeFi decepciona a los especuladores a corto plazo, es probable que esto sea bueno en general para la industria. La burbuja no fue sostenible, pero mostró los casos realmente útiles de este ecosistema.
Mientras el valor bloqueado de las finanzas descentralizadas aún se mantiene cerca de su máximo histórico, los tokens de gobernanza de las principales plataformas DeFi no se comportan igual.
Uno de esos tokens que más dio de qué hablar fue el de Uniswap, luego de un salto increíble en su lanzamiento.
Sin embargo, a medida que los días pasaban, el precio iba quebrando soportes continuamente.
Como consecuencia hoy el precio está envuelto en una tendencia alcista a corto plazo que no muestra señales de reversión de momento.
De cualquier forma, aún el volumen de la caída no es para nada preocupante, y sin duda podría ser eliminada rápidamente. Pero de momento hay que seguir monitoreando para buscar señales que indiquen que esto va a suceder.
Hoy el precio de UNI es de $2,36, con ganancias de 0,56% en lo que va de jornada.
A pesar de que no es una cadena que aporta al total valor bloqueado de las DeFi, sí que es una importante participante de este ecosistema, en su papel como proveedor de oráculos para la ejecución de contratos inteligentes.
El token LINK es el más grande en el mercado DeFi por capitalización de mercado, con $4.411 millones. Hoy su precio es de $11,30, presentando ganancias del 2,30% en las últimas 24 horas.
LINK se ha estado recuperando últimamente de una corrección profunda del 63%. Producto de ese comportamiento reciente, su precio se envolvió en una tendencia alcista a corto plazo, gracias a continuos quiebres de resistencias.
Las medias móviles EMA de 8 y SMA de 18 días se encuentran cruzadas al alza, y puede que estén funcionando como soporte síndicos.
La SMA de 200 días es actualmente alcista, siguiendo las fuertes ganancias de este token en los últimos meses, e indicando que la tendencia a mediano plazo es alcista.
Teniendo en cuenta que a mediano y largo plazo la tendencia de Chainlink es alcista, puede que la sucesión de altos que se ha venido desarrollando recientemente, sea la reanudación de estas tendencias, que deberían ir a buscar un nuevo máximo histórico.
Todas nuestras publicaciones son de carácter informativo, por lo que en ningún caso deben ser acatadas como asesoramiento de inversión.
En nuestro resumen diario abarcamos la tendencia del Bitcoin, cuál puede ser su futuro, junto a otras noticias de interés.
Análisis detallado del descenso del balance de Ether en los exchanges de criptomonedas y sus posibles implicaciones para la volatilidad…
En esta nueva edición de nuestro crypto resumen: «En Corea del Sur los funcionarios deberán revelar sus tenencias de Bitcoin».
El cripto exchange Gemini, fundado por los gemelos Winklevoss, expande sus operaciones a Europa tras obtener licencia en Irlanda, en…
Nike lazó su esperada colección de sneakers digitales en forma de NFT. La misma llega luego de considerables retrasos y…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.