Un comerciante que fue secuestrado el pasado martes en la ciudad de Buenos Aires, en Argentina, fue liberado en la localidad de Quilmes. Luego de que los secuestradores en Argentina pidieron Bitcoin para liberarlo. Así lo informó un comunicado, hoy más temprano.
Además, indicaron que fue detenida una sospechosa relacionada con la banda de captores. Mientras que uno de los secuestradores ya fue identificado y se ordenó su detención.
El comunicado detalló:
“La víctima, dueño de un autoservicio ubicado en Quilmes, fue capturado el pasado martes 13. Al ser interceptado por una banda de secuestradores cuando salió de su domicilio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
“A poco de haber iniciado el secuestro extorsivo, los captores comenzaron a realizar llamadas a sus allegados desde líneas telefónicas de Colombia y Venezuela para pedir un rescate a cambio de su liberación. Luego de casi cinco días en cautiverio, el comerciante fue liberado este domingo por la banda, que cobró una suma de dinero en la moneda digital Bitcoin”.
Los secuestradores en Argentina que pidieron Bitcoin como rescate ya se encuentran bajo custodia policial e investigan todos los hechos relacionados con el suceso.
Bitcoin está subiendo hacia los USD 12.000. La criptomoneda líder por valor de mercado se cotiza actualmente cerca de los USD 11.977, una ganancia del 1,90% en el día. Así lo registra nuestra herramienta Crypto Online.
Los precios rompieron un triángulo descendente el lunes. Lo que confirmó la reanudación del repunte desde los mínimos del 8 de octubre cerca de $10.500 y abriendo las puertas para los USD 12.000.
Este movimiento alcista se produjo junto con la debilidad del dólar, ya que el índice de divisas del dólar estadounidense (DXY) cayó sustancialmente. Una correlación que ya ha sido efectiva a lo largo de 2020.
La inversión en criptomonedas es una de las herramientas de inversión más populares en Rusia, según un nuevo informe.
El Consejo Mundial del Oro, una importante organización de desarrollo de mercado para la industria del oro. Publicó un informe sobre las perspectivas del oro minorista en Rusia el 20 de octubre.
Según el informe, las criptomonedas son actualmente la quinta herramienta de inversión más popular en Rusia. Después de las cuentas de ahorro, divisas, bienes raíces y seguros de vida.
Como parte de la clasificación del Consejo Mundial del Oro de las inversiones rusas realizadas en los últimos 12 meses. A las criptomonedas le sigue el oro, que representa el 17% y el 16%, respectivamente.
El informe se basa en una encuesta de 2.023 entrevistas en línea con inversores de ciudades de Rusia. Los encuestados son “inversores activos”, es decir, aquellos que hicieron al menos una inversión en los 12 meses anteriores a la encuesta.
Según el informe, las criptomonedas como BTC siguen siendo populares en Rusia y se benefician de ser una herramienta de inversión accesible. Mientras tanto, el oro aún no se ha establecido como un activo de inversión convencional debido a la falta de educación y confianza.
Analizaremos el precio de Cardano (ADA) al día de hoy, sus posibles zonas de reacción y escenarios a corto plazo.
Los precios de los principales activos del mercado cripto son influenciados por las políticas monetarias de la Reserva Federal.
La empresa de Michael Saylor, el popular maximalista de Bitcoin, MicroStrategy, pagó el préstamo que adeudaba al quebrado Silvergate Bank.
El lunes, Binance se topó con una demanda de la CFTC, quien alega un incumplimiento de normativas sobre derivados y…
El inversionista de riesgo, Tim Draper, recomienda que se emplee el Bitcoin como alternativa ante un posible colapso bancario mundial.
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.