Noticias

Estudio: El miedo es el sentimiento predominante en el cripto mercado

Los resultados de este estudio probablemente no te sorprendan; incluso podrías sentirte identificado. Resulta que, de acuerdo con Valor Investe, BlueBenx, una empresa FinTech, realizó una encuesta que arrojó más del 75% de los cripto inversores tienen miedo de perderlo todo.

El miedo ante el cripto mercado

Las criptomonedas son fantásticas por cada una de las características que nos ofrecen y nos liberan.

No obstante, como el resto de cosas de la vida, participar en el cripto mercado te ofrece un gran beneficio pero también una gran responsabilidad asociada al riesgo.

Esto es exactamente lo que BlueBenx encontró expresado en su encuesta. Específicamente encontró que siete de cada diez, o el 75% de los cripto participantes, tienen el miedo constante de perder todo lo que se ha invertido.

De los 310 inversores encuestados, tan solo el 6,9% aseguró no tener ninguna preocupación o miedo en lo que se refiere al cripto mercado.

Por lo que sí, las criptos son vistas como una inversión de renta variables y, por consiguiente, es normal que las personas sientan un gran miedo o preocupación a perderlo todo.

Perderlo todo, una pesadilla

¿Cómo podrían perderlo todo? Pues de múltiples manera así que señalaremos solo algunas: hackers, estadas, olvidar o perder los datos de tu wallet, movimientos inesperados del mercado, y continúa…

Esto no significa que por miedo decidan abandonar el cripto mercado y correr a activos más seguros. De hecho, la encuesta encontró que el 66,3% cree que las criptomonedas son más ventajosas y rentables, el 20% dice que ofrecen más beneficios que la renta fija y el 2,3% piensa que son más accesibles que otros tipos de renta variable.

Por lo que, el 96% de los encuestados creen que las cripto son las inversiones más rentables en este momento cuando tomamos en cuenta la inestabilidad económica.

Nuevamente lo reiteramos: las criptomonedas ofrecen una gran rentabilidad pero también un grado de responsabilidad.

Otra muestra de ello es que el 86% de los encuestados planeaba complementar su cripto cartera en el futuro; con un 47,10% planificando hacerlo en los próximos tres meses y un 18,40% queriendo incrementar las inversiones en un mes.

Asimismo, Valor Investe apuntó que la investigación encontró que cripto es utilizado como un activo para la diversificación de cartera; esto para tres de cada diez, o 29,5% de los inversores encuestados.

A penas el 2,5% de los inversores invierte exclusivamente por curiosidad, encontró la encuesta.

Invertir puede ser una actividad atemorizante y viene con una gran responsabilidad. Por eso siempre es importante diversificar nuestra cartera al tiempo que hacemos una investigación profunda antes de invertir.

Entradas recientes

BCL2023: ¿Puede Bitcoin ayudar a combatir la pobreza?

Durante la jornada del viernes de la Blockchaincon Latam 2023 destacó el panel sobre Bitcoin y su capacidad de ayudar…

2 horas

La SEC quiere un camino alternativo para entregar documentos a CZ

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos quiere una «vía alterna» para hacer llegar los documentos correspondientes…

16 horas

Paradigm, Coinbase y Binance.US: Un análisis de los recientes movimientos en el mundo cripto

Explora los recientes movimientos en el mundo cripto, incluyendo la crítica de Paradigm a la SEC, la venta de acciones…

18 horas

BlockchainCon Latam 2023: El epicentro de la tecnología Blockchain en América Latina

Únete para ver lo más destacado del día del BlockchainCon Latam 2023, el evento de blockchain y cripto más grande…

20 horas

Aumentan los retiros de Staking de Ethereum en Coinbase tras la demanda de la SEC

Luego que la SEC demandara a Binance y Coinbase, los retiros de staking de Ethereum se han visto afectados. Ya…

2 días

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.