El rumbo de la economía latinoamericana parece ir por un camino borrascoso. Pues, múltiples países están padeciendo con sus monedas, y uno de los casos que está siendo tan crítico como el de Venezuela, es Argentina. Por ello, el Bitcoin alcanza los 2 millones de pesos.
La depreciación del peso argentino es cada vez más palpable. Con las dudas que genera la deuda soberana y la recesión que transita la nación, se acrecienta una enorme brecha entre el casi estático mercado oficial. Esto sucede claramente por los controles cambiarios, y el quebranto en el segmento informal y otras plazas paralelas.
Por ello, los argentinos que está previendo el futuro, están apostando por monedas más seguras. Y este es el caso de Bitcoin en Argentina.
La depreciación del peso argentino está impulsando al alza de los diferentes tipos de dólares del país. Uno de los más seguidos, el Dólar Bitcoin, ha llegado por primera vez a los 181 Ars.
La pandemia del Coronavirus, sumado a la profunda crisis económica que vive el país desde hace tiempo, hace un cóctel explosivo para su moneda. Como si fuera poco la incertidumbre política está a la orden del día.
Al momento de la redacción la brecha entre el dólar oficial ($ 82,50), y el dólar Blue ($178) se ubica en el 116%, generando una fuerte distorsión en todos los sectores de la economía del país sudamericano.
El índice Dólar Bitcoin se calcula dividiendo el precio de BTC del día en las exchanges nacionales, esto siempre calculado en moneda local argentina, contra el precio en dólares estadounidenses de BTC. Esto da como resultado el Dólar Bitcoin.
Un claro ejemplo de este procedimiento lo podemos ver en el exchange local SatoshiTango. Pues, aquí el dólar Bitcoin ha tocado los 2 millones de pesos para el día jueves y se mantiene.
Por su parte la cotización oficial en los mercados internacionales, el día jueves fue de US$ 11.500, y al momento de la redacción es de 11.338, esto según Binance.
“Si dividimos 2 millones de pesos contra los 11.350 USD que se negocia en estos momentos, da un valor de 181 Ars. Al momento de la redacción sería el dólar más elevado de todos los que se negocian el país”. Esto según un análisis especializado del CEO de CriptoTendencia, Andrés Tejero.
Desde hace algunos años, el Bitcoin, se ha convertido en un activo refugio para muchos traders del mundo, y ahora ha desempeñado un papel relevante para los argentinos durante la crisis que se acrecienta, esto se debe a 2 factores claves, según análisis del CEO de CriptoTendencia:
Aunado a estos dos factores, es bien conocido que el Bitcoin es una criptomoneda que garantiza ganancias ante momentos de crisis, y es un buen respaldo para retener tu capital y hacerlo crecer en el futuro.
Finalmente, es importante mencionar que durante las crisis económicas, las monedas que sufren una devaluación no son divisas seguras para los ahorros, ya que el día de hoy puedes tener ahorrado lo suficiente para pagar las cuentas, pero ya al día siguiente tu dinero vale menos.
También, consigue que el interés de las inversiones extranjeras disminuya. Sin embargo, el Bitcoin es un gran aliado para preservar el valor de los ahorros para los particulares y empresas.
La Inteligencia Artificial (IA) orientada hacia la minería de Bitcoin fue la noticia más importante de esta semana en esta…
Las ballenas de Bitcoin parecen estar apuntando hacia una posible tendencia de acumulación de monedas. ¿Estamos ante el inicio de…
En nuestro resumen diario abarcamos la tendencia del Bitcoin, cuál puede ser su futuro, junto a otras noticias de interés.
Análisis detallado del descenso del balance de Ether en los exchanges de criptomonedas y sus posibles implicaciones para la volatilidad…
En esta nueva edición de nuestro crypto resumen: «En Corea del Sur los funcionarios deberán revelar sus tenencias de Bitcoin».
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.