De acuerdo a la visión del gobernador del Banco de Inglaterra (BoE), Andrew Bailey, el Bitcoin no tiene valor intrínseco. Afirma que el valor de la principal criptomoneda es, por el contrario, extrínseco.
Con esto, el funcionario quiere decir que la fortaleza o contenido en sí de Bitcoin es inexistente. Por el contrario, sostiene que el posible valor, se basa en especulación y, a su juicio, en cualquier momento podría convertirse en cero.
Manifiesta sentirse nervioso, por todas aquellas personas que han puesto sus inversiones en esta moneda digital. Durante un evento de preguntas y respuestas, el gobernador de esta institución, dijo que quienes tienen dinero en Bitcoin “deben prepararse para perderlo todo”.
Esta sesión con el público, en la que compareció el alto funcionario del BoE, fue cubierta por el portal web de Reuters. En la misma, Bailey confirmó su antigua creencia de que el Bitcoin no tiene valor intrínseco.
“Tengo que ser muy honesto, es muy difícil asegurar que Bitcoin tenga lo que solemos llamar valor intrínseco”, aseveró de manera tajante. “Tiene un valor extrínseco en la misma medida en que las personas deseen usarlo”, puntualizó el gobernador.
No es la primera vez que Bailey manifiesta esta opinión sobre la más importante de las criptomonedas en capitalización de mercado. A principios de marzo, desempeñando funciones como director del Financial Conduct Authority, afirmó a una comisión parlamentaria que el Bitcoin es incompatible con el dinero.
La misma opinión la mantuvo el pasado mes de septiembre, ya como presidente del BoE, durante una conferencia. En ese entonces explicó que el “Bitcoin no tiene valor intrínseco y, por tanto, no guarda ninguna relación con el dinero”.
Pese al desprecio proferido contra la criptomoneda de Satoshi Nakamoto, Bailey, reconoce las limitaciones del dinero fiat. Explica que, pese a la falta de valor intrínseco del Bitcoin para cumplir las funciones de dinero, otro tipo de monedas digitales pueden ser una solución.
En este caso, se refiere a las stablecoins, las cuales, podrían ofrecer un “uso beneficial”. Entre estos aspectos positivos, se refirió a la reducción de las fricciones con el sistema de pagos.
De este modo, debe tenerse en consideración que el recelo no es contra las monedas digitales en general, sino particularmente, contra Bitcoin. En tal sentido, el pasado mes de julio, este funcionario anunció que el BoE estaría trabajando en un proyecto para desarrollar una Central Bank Digital Currency (CBDC).
Desde que Facebook anunciara sus intenciones de crear una stablecoin (Libra), los gobiernos de distintos países se sintieron amenazados. Otro de los actores que vino a aumentar el peligro, fue la República Popular de China.
Desde hace 5 años, Pekín, que tampoco ve con mucha simpatía el valor que ha adquirido Bitcoin, ha estado trabajando en una versión digital del Yuan. Desde hace meses se realizan pruebas, lo que puede interpretarse como un indicio de un pronto lanzamiento de su CBDC.
Los miedos por parte de rivales comerciales de China, no han tardado en aflorar. Como consecuencia, diversas naciones de todo el mundo, no han querido quedarse atrás en la carrera de las criptomonedas y han anunciado proyectos en desarrollo.
La Inteligencia Artificial (IA) orientada hacia la minería de Bitcoin fue la noticia más importante de esta semana en esta…
Las ballenas de Bitcoin parecen estar apuntando hacia una posible tendencia de acumulación de monedas. ¿Estamos ante el inicio de…
En nuestro resumen diario abarcamos la tendencia del Bitcoin, cuál puede ser su futuro, junto a otras noticias de interés.
Análisis detallado del descenso del balance de Ether en los exchanges de criptomonedas y sus posibles implicaciones para la volatilidad…
En esta nueva edición de nuestro crypto resumen: «En Corea del Sur los funcionarios deberán revelar sus tenencias de Bitcoin».
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.