Recientemente se conoció que el mercado regulado más grande de Estados Unidos, está evaluando a los operadores de criptomonedas. Se trata del Chicago Mercantile Exchange (CME), dedicado a los futuros de Bitcoin, que ahora está interesado en una lista de opciones para ETH.
En tal sentido, publicó el portal CoinDesk, que la firma QCP Capital, habría recibido un pedido de la CME para operar con derivados de ETH. El propio fundador y director de esta empresa radicada en Singapur, habría dicho esto al citado medio.
Aunque, no existe una declaración oficial de la CME, la información la filtraron algunos operadores de criptomonedas. Además, la posibilidad de exactitud de la misma se amplía al tener en cuenta que la CME es uno de los lugares predilectos de los inversores institucionales que desean apostar a Bitcoin.
El hecho de que la CME esté evaluando la posibilidad de abrir una lista de derivados de la criptomoneda de Ethereum (ETH), no es una sorpresa. Se debe considerar que ETH es la segunda moneda digital más importante en capitalización de mercado, únicamente superada por Bitcoin en esa área.
Por tal motivo, el mencionado ente, está “al acecho” de operadores de criptomonedas. De la misma manera como habría contactado a QCP Capital, si se da por cierta la afirmación de su fundador y director, Darius Sit a CoinDesk, lo estaría haciendo con otras empresas para que inviertan en derivados de ETH en la bolsa.
Debe tenerse en cuenta, como se dijo más arriba, que la CME es uno de los lugares favoritos para inversiones de alto nivel relacionadas con criptomonedas. Es de recordarse que, en 2017, se abrió la lista de futuros de Bitcoin y a inicios de este 2020 se abrió la lista de opciones.
Como existe clara constancia, la fortaleza de Ether como la segunda moneda digital más importante en capitalización, no es nueva. Entonces, se podría preguntar, ¿por qué ahora la CME se interesa por abrir una lista de derivados de ETH y no en otro momento?
No se conoce con exactitud cuántos operadores de criptomonedas han sido contactados por la CME para operar en la bolsa con ETH. No obstante, si se puede predecir con cierto rango de exactitud, la motivación para que estos sean invitados a dichas operaciones: el boom de las Finanzas Descentralizadas (DeFi).
Durante el año 2020, el crecimiento de las DeFi, ha sido exponencial. La enorme variedad de opciones y ventajas que estas tienen en comparación con las finanzas tradicionales, hace que muchos inversores pongan su atención en ellas, sobre todo en aquellos protocolos basados en la red Blockchain de Ethereum.
Un dato de importante mención, es que las bolsas de mayor magnitud para apostar futuros y opciones de criptomonedas, no son de Estados Unidos. En tal sentido, la CME, busca romper con esta mala racha y presentarse como una alternativa de OKEx, Huobi y Binance, sitios en los que los operadores de criptomonedas, prefieren apostar.
En previas ocasiones, los encargados de negocios de la CME han negado tener planes relacionados con ETH. Incluso, algunos de ellos calificaron a los derivados de Ether como “vencidos” y “carentes de interés”.
La visión podría haber cambiado radicalmente luego del proceso de los reguladores contra BitMEX. Se trata de un caso reciente en el que la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC), procesara a directivos de esa firma. Tres de ellos, se les acusó de violar leyes relacionadas con el lavado de dinero.
El mercado crypto está intentando recuperar su fuerte tendencia alcista, mira acá una previsión para la semana que está comenzando.
Hoy te contaremos un poco más de la venta de tokens especiales de TimeCoin Protocol (TMCN). ¿Te vas a perder…
Conoce la nueva actualización de Ethereum que disminuirá la oferta de ETH: EIP 1559. ¿Podría esto afectar enormemente el precio?
Jack Dorsey, CEO de Twitter, ha creado un NFT a partir de un Tweet y lo ha puesto a la…
DeXe, una nueva plataforma en DeFi, está dando mucho de qué hablar en el cripto mercado, especialmente por su token.…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.