Esta semana Binance Futures ha publicado un comunicado de prensa donde analiza a detalle cuáles son los pros y contras de sus contratos con margen COIN y USDT.
Como muchos sabrán, Binance Futures es la plataforma que ofrece la gama más diversa de derivados en el cripto mercado. Y, como informamos en su momento desde CriptoTendencia, hace poco agregaron dos tipos de contratos de futuros: Margen COIN y margen USDT.
Y, como lo suele hacer, Binance nos ofrece un breve resumen de los pros y contras de cada uno de estos productos con el objetivo de que podamos escoger el que más se ajuste a nuestras necesidades.
El primer lugar Binance nos explica que los contratos con margen COIN de Binance están denominados y liquidados en su moneda base. Por consiguiente, para abrir una posición, “simplemente puede financiar el margen inicial en Bitcoins”.
En especial, estos productos se ajustan a las necesidades de los mineros o inversores a largo plazo. La razón es que, en un contexto alcista como el actual, “a medida que los contratos se liquidan en la criptomoneda subyacente, las ganancias pueden contribuir a su apuesta a largo plazo”.
Por consiguiente, este tipo de producto es ideal para todos aquellos que deseen aumentar sus tenencias de criptomonedas a largo plazo. Además pueden cubrir sus posiciones en el mercado de futuros sin convertir sus tenencias en USDT.
No todo puede ser perfecto. De esta manera, al utilizar este tipo de productos, Binance señala que demos aplicar controles de riesgos más estrictos, dado que la “garantía subyacente a menudo está expuesta a la volatilidad de los precios”.
Por lo tanto, debido a la volatilidad de los precios en el activo subyacente, los futuros con margen COIN tienen una estructura de pago no lineal.
Este, a diferencia del anterior, es un producto de futuros lineal que se cotiza y liquida en USDT. Por consiguiente, uno de sus beneficios es que permite el cálculo sencillo de su retorno en moneda fiduciaria.
De esta manera, los contratos con margen USDT suelen ser mucho más intuitivos para el inversionista. Además este activo subyacente, el USDT, proporciona una mayor flexibilidad.
“En períodos de alta volatilidad, los contratos con margen de USDT pueden ayudar a reducir el riesgo de grandes variaciones de precios. Por lo tanto, no necesita preocuparse por cubrir su exposición de garantía subyacente”, explica Binance.
Binance nos explica que, al operar con este tipo de producto, el inversionista debe asignar una parte significativa de su cartera a USDT.
La razón por la que esto puede ser desfavorable para la mayoría de los cripto inversores es porque las Stablecoins, como el USDT, no se aprecian en valor y, por lo tanto, no son activos de inversión.
Como pudimos observar, cada uno de los productos tiene ventajas y desventajas y es por ello que debemos saber cuando utilizarlos con el objetivo de maximizar nuestros rendimientos.
Por consiguiente, en un mercado alcista, las posiciones largas con contratos con margen COIN pueden ser una buena opción para maximizar las ganancias. Pero, por el contrario, si nos encontramos en un mercado bajista, usar contratos con margen USDT para vender en corto es la opción más segura.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) aumentó la magnitud de su ataque contra el exchange de…
El precio de la crypto meme inspirada en Gary Gensler, Presidente de la SEC, se disparó en medio de las…
Según la directiva del Museo Metropolitano de Arte (MET) se llegó a un acuerdo para devolver las donaciones recibidas del…
La SEC presenta demanda contra Coinbase, como resultado de ello, las acciones se desploman un 20%. Luis Vuitton lanzará nueva…
¿Qué representa el actual aumento de las apuestas por los derivados de staking líquido en las finanzas descentralizadas (LSDfi) en…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.