La nueva tarjeta gráfica de la fabricante NVIDIA, hará que minar Ethereum sea totalmente distinto en magnitud. Aunque todavía esta GeForce no ha salido al mercado, los números ya se puede calcular.
Como sus mismos fabricantes anunciaron en su cuenta Twitter, la misma se trata de “una bestia”. En tal sentido, se espera que esta tarjeta supere de gran manera a la novedosa GeForce RTX 3080, la cual tendrá una producción limitada y se espera que se agote en cuestión de días.
El poder de esta nueva NVIDIA, sobrepasa todos los esquemas y la convierte en la mejor opción para minar Ethereum. Al mismo tiempo, algunas personas dan muestras de preocupación porque el alto costo de la misma permitirá que se cree una competencia desigual en la extracción de algunas monedas digitales.
No se debe perder de vista la velocidad que esta nueva tarjeta gráfica de NVIDIA otorgará a la actividad de minar criptomonedas como Ethereum. Si se hace una breve comparación con otras ediciones, se podrán percibir las grandes diferencias de poder.
Las tarjetas gráficas NVIDIA actualmente usadas para minar Ethereum, son las GeForce RTX 2080 y 3000. Estas procesan a una velocidad de entre 30-40 MH/s. Por su parte, la novedosa RTX 3080, lo hace con una velocidad 4 veces mayor. Es decir, mina a 82-84 MH/s.
Por su parte, esta nueva versión RTX 3090, podría tener una capacidad muy superior a esta última, rondando los 120 MH/s. Esta característica, como es de esperar, hará a estas tarjetas apetecibles para los mineros.
Mientras tanto, los gamers y otros usuarios, tendrán grandes problemas a la hora de adquirirlas por el alto precio al que conducirá la escasez de las mismas. Esto, llevará a ampliar más la brecha de antipatía de los gamers hacia la minería.
Aunque estos números puedan aproximarse a la realidad, existe un margen de dudas. Se trata de que la nuevas NVIDIAS, al no haber sido oficialmente lanzadas al mercado, se desconoce si su algoritmo utilizado en el benchmark de la tarjeta, será óptimo para minar Ethereum.
En tal sentido, de ser algoritmos diferentes, la comparación entre este nuevo modelo y las anteriores podría carecer de sentido. Todo ello indica que es sumamente arriesgado el adquirirlas.
El MH/s en una RTX 3090, es mucho más costoso que el de una 3080, por lo que es más rentable y seguro adquirir dos de las últimas. Aun así, muchos mineros pequeños prefieren esperar y conformarse con las RTX 2080, las cuales, hasta ahora, siguen dando buenos resultados.
La alta demanda de este tipo de tarjetas para minar Ethereum, ha metido a la fabricante NVIDIA, en un atolladero. La creación de las mismas no es suficiente para saciar la alta tasa de compras.
Esta situación ha desembocado en grandes problemas, no solo para los ya mencionados gamers, sino para profesionales de diversas áreas informáticas que desean adquirirlas.
Los especuladores, se encargan de comprar todos los lotes ofrecidos por las tiendas virtuales de la empresa, para luego venderlos a altos precios. Aunque NVIDIA ha anunciado medidas, hasta ahora no ha podido hacer nada para detener esta situación.
La información de este contenido ha sido extraída de fuentes confiables que se detallan a continuación:
1- Manejo profesional del contenido por parte de los autores de CriptoTendencia.
2- Fuentes externas: Hardzone.es y Nvidia.com.
La Inteligencia Artificial (IA) orientada hacia la minería de Bitcoin fue la noticia más importante de esta semana en esta…
Las ballenas de Bitcoin parecen estar apuntando hacia una posible tendencia de acumulación de monedas. ¿Estamos ante el inicio de…
En nuestro resumen diario abarcamos la tendencia del Bitcoin, cuál puede ser su futuro, junto a otras noticias de interés.
Análisis detallado del descenso del balance de Ether en los exchanges de criptomonedas y sus posibles implicaciones para la volatilidad…
En esta nueva edición de nuestro crypto resumen: «En Corea del Sur los funcionarios deberán revelar sus tenencias de Bitcoin».
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.